Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
en su momento los tdi.del grupo vag tenian casi 20 Cv mas, podría ser que tenga mas, pero creo que la sensación que comentas es más por la curva de parque tiene, es una puta locura , y los turbos en cascada se notanSe rumorea por ahí que en el banco de potencia estaría cerca de los 180 caballos reales,alguien sabe si puede ser cierto?..gracias.
yo quiero un turbo, el coche va bien , anda lo normal, pero en cuanto a sensaciones , esa segunda a fondo de mi tdi, ese par... eso no lo tieneEs el tercer atmosférico que tengo primero el Nissan 350Z con 300 cv y luego un BMW Z4 2.5 con 190cv y la verdad que la ausencia de turbo merma mucho la percepción de potencia, no obstante cuando bajamos una marcha y aumentan las revoluciones sentimos más cerca la potencia real del vehículo en cuestión.
Pero eso ya lo sabias cuando lo comoraste, no? Por aqui se ha hablado mucho de que no tiene la pegada del turboyo quiero un turbo, el coche va bien , anda lo normal, pero en cuanto a sensaciones , esa segunda a fondo de mi tdi, ese par... eso no lo tiene
Varios foreros que han hecho reprogramaciones al CX5 2.2 150 cv, diesel, indican que en banco de potencia este motor de origen da entre 158 y 161 cv y mas de 380 Nm de par motor.Estoy a la espera de un CX-5 2.2 DIESEL de 150 cv, estuve probando uno igual en el concesionario de Valencia y me dió la sensación que tenía más caballos, calculo que unos 170, a vosotros os ha pasado algo parecido o son las sensaciones del motor?..
Gracias.
No suelo pasar de 120 130 km de velocidad maxima, pero si que me gusta la sensacion de potencia que da un turbo, salidas de los peajes, segunda a fondo y notar toda la chicha, eso si lo echo de menos.Francamente como está el tema del control de velocidad en todas las vías y que sin duda es un riesgo físico para todos circular a altas velocidades o mantener un estilo muy Sport la ausencia del turbo la veo como la eliminación de un punto de fallo. Personalmente no lo veo mal con 165 cv lógicamente a más cv mejor pero vamos personalmente ni con 300cv hacía uso de ellos ni de una conducción deportiva radical.
claro que lo note, pero como digo, para una conduccion en plan con la familia, es mas que suficiente, cuando lo compre vi que ese empuje no lo tenia, pero como digo no va mal, pero la sensacion del turbo la añoro.Pero eso ya lo sabias cuando lo comoraste, no? Por aqui se ha hablado mucho de que no tiene la pegada del turbo
claro que lo note, pero como digo, para una conduccion en plan con la familia, es mas que suficiente, cuando lo compre vi que ese empuje no lo tenia, pero como digo no va mal, pero la sensacion del turbo la añoro.
Mi mujer tiene un ibiza tdi fr con 160 cv y cada vez que lo cojo me hago pajas de sangre.
Buenas. Está claro, no tiene el tirón del turbo, la aceleración es progresiva, y por eso da la sensación de no acelerar o acelerar poco, pero si que acelera y bien. Cambia por encima de 4000 rpm y el coche tira y mucho, pero para eso tienes que llevarlo alto de vueltas. Habitualmente cambio alrededor de 3000 rpm, a ese régimen en motor va bien y tira lo suficiente para los desplazamientos del dia a dia con unos consumos muy contenidos; pero para el caso de adelantamiento, incorporaciones o algún que otro apuro en el que te puedas ver envuelto, sabes que tienes potencia para salir airoso, reduces, le pisas y llegando a la 4000 rpm le notas el nervio. Yo personalmente no echo de menos el turbo, ni necesito más potencia. SaludosNo suelo pasar de 120 130 km de velocidad maxima, pero si que me gusta la sensacion de potencia que da un turbo, salidas de los peajes, segunda a fondo y notar toda la chicha, eso si lo echo de menos.
Buenas. Está claro, no tiene el tirón del turbo, la aceleración es progresiva, y por eso da la sensación de no acelerar o acelerar poco, pero si que acelera y bien. Cambia por encima de 4000 rpm y el coche tira y mucho, pero para eso tienes que llevarlo alto de vueltas. Habitualmente cambio alrededor de 3000 rpm, a ese régimen en motor va bien y tira lo suficiente para los desplazamientos del dia a dia con unos consumos muy contenidos; pero para el caso de adelantamiento, incorporaciones o algún que otro apuro en el que te puedas ver envuelto, sabes que tienes potencia para salir airoso, reduces, le pisas y llegando a la 4000 rpm le notas el nervio. Yo personalmente no echo de menos el turbo, ni necesito más potencia. Saludos[/QUOTE
correr corre, pero sensaciones no me transmite como los tdi
Puntas de 4500?? Y hasta los 7000 lo puedes estrujar...En mi opinión, el coche (165cv gasolina) tiene una conducción muy cómoda y cada uno de nosotros puede ajustarlo a sus preferencias -con el correspondiente gasto de combustible...-. Si te apetece una conducción más deportiva puedes cambiar en 4.000 rpm. con puntas de 4.500; si prefieres controlar el gasto, o simplemente llevar una condición más suave, el cambio en 3.000 vueltas es la mejor opción llaneando en sexta por la autovía. Lo que no puedes hacer con este motor es llevarlo como un diesel, es decir, cambiar entre 2.000 y 2.500 rpm, en ese régimen se desaprovecha el potencial del motor y la conducción resulta muy aburrida.