Presentación superheladera 2.5 194cv + análisis + comparativa con 2.0 165cv y 2.2 150cv

  • Autor de tema Autor de tema DX5
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Buenas tardes, muy buen análisis, siendo lo mas objetivo que se puede ser!!!

Yo estoy gozando con mi juguete nuevo! Coincido en casi todas las "pegas" que le pones, es mi primer Mazda, así que no tengo con cual comparar, siempre he dicho que tengo el listón muy alto con mi anterior 3.0i atmosférico de BMW, pero este motor de momento no lo pongo ninguna pega, todo lo contrario, mejor que respuesta que el BMW, si bien es cierto, era manual, y mis manos no son muy allá... jajjajaj

Tengo una curiosidad, que tipo de rodaje haces o has hecho?? algún tipo de conducción en concreto??? Es necesario???

No has hecho reseña nada acerca de sonido Bose... para mi una maravilla para ser un equipo de serie aunque venga como opcional.

Gracias por la aportación!
 
Enhorabuena y gracias Dx5 por la enorme :D:D:D descripción que nos has ofrecido.
No, en serio, magnifica explicación.
Totalmente de acuerdo con todos los puntos descritos, sobre todo el apartado del tacto de la frenada.
No entiendo como no solucionan este tema, ya que para un coche con esta masa la frenada debería ser mas precisa o simplemente mejor. No es un coche que pese 1100 kilos y los frenos deberían ser mejores. Mucho sobre esto esta escrito en el foro, verdad willo?
De nuevo gracias por tu gran aportación. :thumbsup:


Ahora que tiro de memoria, creo recordar que una prueba que vi en youtube, no lo puntuaron en frenada, porque decian que tenia algun defecto y no podian dar objetividad... no sé si por ahí irán lo tiros...
 
Buenas tardes, muy buen análisis, siendo lo mas objetivo que se puede ser!!!

Yo estoy gozando con mi juguete nuevo! Coincido en casi todas las "pegas" que le pones, es mi primer Mazda, así que no tengo con cual comparar, siempre he dicho que tengo el listón muy alto con mi anterior 3.0i atmosférico de BMW, pero este motor de momento no lo pongo ninguna pega, todo lo contrario, mejor que respuesta que el BMW, si bien es cierto, era manual, y mis manos no son muy allá... jajjajaj

Tengo una curiosidad, que tipo de rodaje haces o has hecho?? algún tipo de conducción en concreto??? Es necesario???

No has hecho reseña nada acerca de sonido Bose... para mi una maravilla para ser un equipo de serie aunque venga como opcional.

Gracias por la aportación!
Gracias, te digo por partes:

Rodaje, tipo al que se señala en el apartado de mecánica de este foro: empiezo sin pasarlo de 3500 y cada 500 km subo el límite 500 rpm. Estiró los cambios cuando está caliente, lo subo de vueltas en autopista cada poco, y empiezo con poca carga de acelerador para aumentarla según aumento los km, pero nunca a fondo hasta una vez terminado el rodaje. Es decir, subir vueltas si, apretar el acelerador, con suavidad.

El Bose no sabría juzgarlo, la verdad es que soy muy fan de la radio y menos de música. Me parece que suena bien, pero no entiendo nada de ese tema, así que quise comentar nada.
 
Ahora que tiro de memoria, creo recordar que una prueba que vi en youtube, no lo puntuaron en frenada, porque decian que tenia algun defecto y no podian dar objetividad... no sé si por ahí irán lo tiros...
En alguna que leí decían que frenaba bien. Si aprietas frena, y las distancias que saca son buenas, el problema creo que viene de cómo calibraron el tacto. Habría que ver si cambiando líquido y latiguillos puede mejorar ese tacto, tu que opinas, @willo ?
 
Cochazo y un hilo buenísimo con muy buena descripción, te lo has currado mucho. Discrepo por eso en que el control del ángulo muerto y el GPS estén de más, a mi me encantan ;). En mi caso el control de crucero no frena solo, no es el adaptativo, así que ahí no se que decirte. Un poco de envidia me da no tener ese 0,5 más de cilindrada en el mío, aunque considero que el 2.0 anda más que de sobra :whistling: , pero me gustaría probar que tal esos 30 CV más a 4.000 - 4.500 RPM :D
 
En alguna que leí decían que frenaba bien. Si aprietas frena, y las distancias que saca son buenas, el problema creo que viene de cómo calibraron el tacto. Habría que ver si cambiando líquido y latiguillos puede mejorar ese tacto, tu que opinas, @willo ?

Creo que la valoración depende de las sensaciones de cada uno, de que coche se venga, de cada coche en particular, etc. A mi no me pareció que tuviera mal tacto el mío... y venía de un Golf. Desde luego algo mejora con latiguillos metálicos, es mas directo, por así decirlo... pero vamos que muchos apenas notaran diferencia.

El líquido, es otra cosa... eso no mejora el tacto, pero si el calentamiento en caso de mucho uso, en un puerto por ejemplo.
 
Estaba buscando un post así, porque es el coche y motor que me hace pensar en abandonar Toyota.
El coche es muy bonito, aspecto de lujo, y un pedazo de motor, a secas, sin turbos, y...gasolina. Adiós a lo diesel.
Pero, ¿interesa más que un Rav4 Hybrid? Esa es mi duda.
 
Última edición:
Estaba buscando un post así, porque es el coche y motor que me está hace pensar en abandonar Toyota.
El coche es muy bonito, aspecto de lujo, y un pedazo de motor, a secas, sin turbos, y...gasolina. Adiós a lo diesel.
Pero, ¿interesa más que un Rav4 Hybrid? Esa es mi duda.
En mi opinión particular si, por las siguientes razones:

- estéticamente está mucho más logrado, tanto interior como exteriormente. Si bien es un tema subjetivo, estoy seguro de que si pones una encuesta sobre cuál gusta más, el cx5 barre.

- a nivel de conducción, de chasis, se que algo le han modificado al rav, no se como va ahora, pero el pre restyling iba bastante peor que el anterior cx5. Menos preciso de dirección, balanceaba bastante más y encima filtraba regular. El honda por ejemplo tenía un tacto menos directo también que el Mazda, pero a cambio, era más cómodo. El rav, fatal de equilibrio. Por cierto, era diésel y sonaba un huevo.

- en cuanto a motor no lo he probado, pero si puedo decir que un amigo en cuyo criterio confío fue a probarlo para comprarlo (bueno, no el rav, el lexus nx que es lo mismo) y no le gusto nada. Me comentaba que andar, no demasiado, ruido al acelerarle, bastante, y el consumo que saco, en un oviedo-Gijon-Oviedo, alto, sobre 11 litros (entiendo que no es lo normal pero claro, al probar a ver cómo anda....). Decir que estás ciudades (bueno, la ciudad de oviedo y la villa de Gijon :D) están unidas por una autopista con cuestas.

Ahora, yo creo que hay un supuesto en el que el rav es más interesante: en elnde aquel que viva en una gran ciudad o sus alrededores y use el coche a diario para entrar en el centro, o para salir a un polígono cercano. Alguien que hace recorridos donde saca constantemente rendimiento al funcionamiento eléctrico. Ahí creo que el rav es más recomendable. Ahora, si tú uso es más de carretera, sin duda diría que el cx5.
 
No vi este post, oleeee compañero!! Muy bueno!!! Chicos yo probé el de @Jordi y ufffff jajajajjajsjsjsjsj como tira!!! A mi no me dejaron :cry::cry::cry::cry::cry::cry:
 
¿Probaste el de Jordi? :eek::eek: ¡Aprende, David!
 
No vi este post, oleeee compañero!! Muy bueno!!! Chicos yo probé el de @Jordi y ufffff jajajajjajsjsjsjsj como tira!!! A mi no me dejaron :cry::cry::cry::cry::cry::cry:
Notas diferencias a nivel de sonoridad entre el tuyo y el de Jordi?
 
Gracias DX5.

Es de agradecer una opinión así de objetiva.

Puedes comentar el comportamiento en nieve?
 
Gracias DX5.

Es de agradecer una opinión así de objetiva.

Puedes comentar el comportamiento en nieve?
El comportamiento en nieve en mi experiencia depende al final de los neumáticos y de cómo entregue la potencia el coche. Con los cross climate se sube muy bien, el cambio va de cine y no hay picos de par que te generen pérdidas de tracción. Me sentí cómodo con el.

Me queda probarlo en condiciones más extremas, es decir, mucha nieve con pendientes duras, y también probarlo con neumáticos de verano, aunque eso como no me pille fuera de temporada y temporal lo veo difícil.
 
Gran post.

Yo añadiría algunas cosas que por H o por B me quedaron en duda hasta que lo tuve.

El salpicadero, aunque imita visualmente el cuero, en realidad es de plástico blanco. Nada que objetar, buena calidad y acabado similar al de mi anterior Mercedes. La consola central y las puertas sí que tienen acabado en cuero, aunque en la consola central lo que no es cuero, es plástico duro.

Desde dentro no se ve chapa, como la que se ve en los cantos de las puertas, por ejemplo, en el nuevo Passat. No tengo nada contra el Volkswagen, es un gran coche, lo digo sólo a efectos comparativos porque es el coche más nuevo que he visto, además del mío.
Al arrancar la marcha, las puertas SÍ se cierran solas. Al apagar el coche, se abren solas.
Mido 1,86. Al asiento eléctrico le agradecería que llegará unos cm más atrás, dónde sí llega el manual.

Sobre los pedales sigue habiendo un hueco desde el que se ve corcho blanco. Hay que agacharse para verlo, pero dicen que el plus de calidad está en las cosas que no se ven.
Los asientos de cuero me parecen muy cómodos. No deslizan como algunos que he probado. El tacto es agradable. Ya veremos con calor, pero con frío son muy agradables. Se calientan rápido al sentarte, y el calefactor de asientos es un plus muy valorado por mis posaderas. No solo calienta el asiento, sino también la parte lumbar. A cambio, el asiento solo lo calienta por la parte central, mientras que los laterales permanecen fríos, y eso a veces da una sensación rara.
Según el manual, el cuero es natural.

Coincido con lo que dices de la palanca de apertura del depósito. Creo que eso sería mejorable.
También he tenido problemas para abrir el portón trasero sin apagar el coche. No estaría de más un mensaje en el salpicadero que "sugiera" poner la palanca en P al detectar que le doy al botón de abrir el portón. Una vez aprendido, me encanta poder abrir y cerrar el portón sin tener que bajarme. También me encanta poder cerrarlo cargado de bolsas. Es cierto que es una cosa más para averiarse, pero no es menos cierto que es una comodidad más si le coges el gusto.

El control de crucero me va de maravilla. Mira que el coche me encanta en general por la parte mecánica, pero la parte de las ayudas a la conducción es lo que más valoro. El control es muy manejable con los botones y una vez te haces a él, puedes controlar el coche sin tocar pedales, salvo emergencias. En ciudad funciona, pero no es muy recomendable. La velocidad hay que adaptarla en función de muchas cosas, no solo del coche de delante. Pero en carretera me parece una función estupenda. Es cierto que con las 4 rayas se queda muy lejos, pero para mí con 3 rayas va bien. Cuando voy manual me acerco más al coche de delante, pero me está ayudando a darme cuenta de lo cerca que voy. En modo manual, el sistema te avisa cuando te acercas demasiado para que el sistema de frenado funcione de manera segura. Eso lo hace en el salpicadero poniendo al coche de delante sobre la senda blanca, y en el hud poniendo la senda de color amarillo. El sistema acelera y frena en función del tráfico de una manera muy suave, hasta que se quita del medio el que iba a 70 y entonces baja 2 marchas para ponerse a los 120 que le tenía marcados. Hay que acostumbrarse a dominarlo, pero me parece un lujo que funciona muy, muy bien.

Otra cosa que me encanta es el asistente de cambio de carril. Notas continuamente que te corrige suavemente. Si lo fuerzas, te vibra levemente el volante. Entiendo que haya quien lo considere intrusivo, pero a mí me encanta. Es mucho menos intrusivo que otros que he llevado.

El techo lo noto un poco atrás. Imagino que es lo normal. Suscribo lo de vivir sin él, aunque me reservo hasta probar su mayor funcionalidad: evacuar el calor en verano con el aire acondicionado puesto.

El navegador me ha sorprendido. Está claro que el Big data de Google es imposible de superar, pero me parece mejor de lo que esperaba. La "china" que está dentro del coche cantándote las direcciones sólo habla por el altavoz de la puerta del conductor, por lo que sigues escuchando la radio o lo que sea (¿no meten en los huecos a chinos bajitos para que te hablen?). En general funciona bien, aunque a veces te encuentras con zonas no urbanizadas que en el navegador sí lo están.

El hud en el parabrisas me parece otra pasada. Da muchísima información con símbolos y con colores, y en seguida te haces a los diferentes pitidos. Creo que es otro acierto.

Bueno, lo dejo por hoy, terminaré más adelante.
 
Gran post.

Yo añadiría algunas cosas que por H o por B me quedaron en duda hasta que lo tuve.

El salpicadero, aunque imita visualmente el cuero, en realidad es de plástico blanco. Nada que objetar, buena calidad y acabado similar al de mi anterior Mercedes. La consola central y las puertas sí que tienen acabado en cuero, aunque en la consola central lo que no es cuero, es plástico duro.

Desde dentro no se ve chapa, como la que se ve en los cantos de las puertas, por ejemplo, en el nuevo Passat. No tengo nada contra el Volkswagen, es un gran coche, lo digo sólo a efectos comparativos porque es el coche más nuevo que he visto, además del mío.
Al arrancar la marcha, las puertas SÍ se cierran solas. Al apagar el coche, se abren solas.
Mido 1,86. Al asiento eléctrico le agradecería que llegará unos cm más atrás, dónde sí llega el manual.

Sobre los pedales sigue habiendo un hueco desde el que se ve corcho blanco. Hay que agacharse para verlo, pero dicen que el plus de calidad está en las cosas que no se ven.
Los asientos de cuero me parecen muy cómodos. No deslizan como algunos que he probado. El tacto es agradable. Ya veremos con calor, pero con frío son muy agradables. Se calientan rápido al sentarte, y el calefactor de asientos es un plus muy valorado por mis posaderas. No solo calienta el asiento, sino también la parte lumbar. A cambio, el asiento solo lo calienta por la parte central, mientras que los laterales permanecen fríos, y eso a veces da una sensación rara.
Según el manual, el cuero es natural.

Coincido con lo que dices de la palanca de apertura del depósito. Creo que eso sería mejorable.
También he tenido problemas para abrir el portón trasero sin apagar el coche. No estaría de más un mensaje en el salpicadero que "sugiera" poner la palanca en P al detectar que le doy al botón de abrir el portón. Una vez aprendido, me encanta poder abrir y cerrar el portón sin tener que bajarme. También me encanta poder cerrarlo cargado de bolsas. Es cierto que es una cosa más para averiarse, pero no es menos cierto que es una comodidad más si le coges el gusto.

El control de crucero me va de maravilla. Mira que el coche me encanta en general por la parte mecánica, pero la parte de las ayudas a la conducción es lo que más valoro. El control es muy manejable con los botones y una vez te haces a él, puedes controlar el coche sin tocar pedales, salvo emergencias. En ciudad funciona, pero no es muy recomendable. La velocidad hay que adaptarla en función de muchas cosas, no solo del coche de delante. Pero en carretera me parece una función estupenda. Es cierto que con las 4 rayas se queda muy lejos, pero para mí con 3 rayas va bien. Cuando voy manual me acerco más al coche de delante, pero me está ayudando a darme cuenta de lo cerca que voy. En modo manual, el sistema te avisa cuando te acercas demasiado para que el sistema de frenado funcione de manera segura. Eso lo hace en el salpicadero poniendo al coche de delante sobre la senda blanca, y en el hud poniendo la senda de color amarillo. El sistema acelera y frena en función del tráfico de una manera muy suave, hasta que se quita del medio el que iba a 70 y entonces baja 2 marchas para ponerse a los 120 que le tenía marcados. Hay que acostumbrarse a dominarlo, pero me parece un lujo que funciona muy, muy bien.

Otra cosa que me encanta es el asistente de cambio de carril. Notas continuamente que te corrige suavemente. Si lo fuerzas, te vibra levemente el volante. Entiendo que haya quien lo considere intrusivo, pero a mí me encanta. Es mucho menos intrusivo que otros que he llevado.

El techo lo noto un poco atrás. Imagino que es lo normal. Suscribo lo de vivir sin él, aunque me reservo hasta probar su mayor funcionalidad: evacuar el calor en verano con el aire acondicionado puesto.

El navegador me ha sorprendido. Está claro que el Big data de Google es imposible de superar, pero me parece mejor de lo que esperaba. La "china" que está dentro del coche cantándote las direcciones sólo habla por el altavoz de la puerta del conductor, por lo que sigues escuchando la radio o lo que sea (¿no meten en los huecos a chinos bajitos para que te hablen?). En general funciona bien, aunque a veces te encuentras con zonas no urbanizadas que en el navegador sí lo están.

El hud en el parabrisas me parece otra pasada. Da muchísima información con símbolos y con colores, y en seguida te haces a los diferentes pitidos. Creo que es otro acierto.

Bueno, lo dejo por hoy, terminaré más adelante.

Estoy muy de acuerdo contigo,aunque mi CX-5 es diesel manual con asientos de tela,estos me parecen cómodos (será porque mido 1'86 como tú y peso parecido,jejjejeej!!
No sé que tal resultado me dará pero las primeras sensaciones son muy buenas y si lo comparas con la competencia queda muy bien parado,antes de decidirme por él probé varios SUVS y no se lo que tiene que me enamoró..
 
Volver
Arriba