Presión de los neumáticos

Porrua... que estamos en familiaaaaaaaaaaa!!!! JAJJAJAJAJA

Tranki hombre...

A ver.. no respondéis al aquaplaning...

Una rueda deshinchada tiene mucho mayor riesgo de aquaplaning que una sobre-hinchada..
Todo el mundo dice que es peor ir sobre-inflado... Pero, en aras a la seguridad, es mejor.
El peligro de reventón con desinflada es mayor, la rueda desgastará, y se calentará más.

EVIDENTEMENTE, sobre-inflada frenará menos, traccionará menos, pero aquaplaning y reventón menor...

Está comprobado que, las condiciones normales de presión de los fabricantes de neumáticos provoca desgastes no uniformes, las casas de coches lo saben, y es más, si os verifican las presiones de los neumáticos (MAZDA) os sobre-inflarán, preguntad si queréis.

No es que lo diga yo, lo dice LA CASA!!. Pregunten.....

Pass pone fotos de desgaste de neumáticos SOBRE INFLADOS, observen la uniformidad del desgaste. No hay más comentarios.

Si sobre-inflas y desgastas más por el centro, desinfla MANOLO, desinflaaaaaaa... que has sobre-inflado demasiado.. hombre..... Que de eso se trata, de corregir... Y si ves que desgastas más por los laterales que por el centro, infla un poquito más... SIN MAS!!
Y si hablaríamos de la precisión de los manómetros, pues... eso da para mucho también...

Coño, no leí a FranciscoSC..

Efectivamente, los surcos longitudinales de los neumáticos no tienen que empujar al agua como los trasnversales, y oponen menos resistencia al agua, generando menos masa de agua en la parte delantera del neumático... Por eso los neumáticos de Pass no están para cambiar, pero....... quién le dice nada? El testigo de sus neumáticos dice que da para más, pero el dibujo asusta...

Observemos cómo circula un neumático ante la presión del mismo:
PRESION.jpg

Bueno, pues es muy sencillo observar cómo un neumático con exceso de presión desalojará bien el agua por todo su dibujo, y pebnetrará como una flecha en el agua.. es un símil.
En cambio, el falto de presión tendrá una balsa en su interior, ese hueco interior levantado, estará lleno de agua, y provocará un deslizamiento a la mínima.

Y no se trata de poner 1000 kilos, se trata de llevar la presión adecuada a cada uno.

No hago más que pensar, no he querido faltar a nadie, Porrua, tal vez exceso de confianza.. Ni me creo Dios, tan sólo me gusta disertar con razonamientos, y animo a ello.

Pido disculpas si alguien se ofendió, pero era un "insulto cariñoso" a dos AMIGOS, Alex y Turbo, que seguro lo saben.
 
Última edición por un moderador:
Vaya epístola, desde luego cada uno es muy libre de expresar lo que piensa, lo que sabe o lo que quiere opinar, pero creo que siempre debe de ser con conocimiento y respeto a todos los demás.

Lo mismo que hay un me gusta, debería existir un NO ME GUSTA.

Tranqui Porrua, entiendo que Txapi, en su forma de hablar, sólo se dirigió con más familiaridad. En cualquier caso Txapi....recuerda que al comunicarnos por escrito, no siempre se entienden como queremos las cosas y expresiones ;).

¡Sacad los paraguas caballeros! :roflmao::roflmao:

Que saquen los cascos, como se me líen la manta......a paragüazos!!!!
 
Grande Tx, grande.

De cualquier modo, nunca hablé de menos inflado en lo que se refiere a aquaplaning y reventón por calentamiento, hablo de las medidas recomendadas por fabricante. Menos inflado lo considero peor, e incluso más peligroso, que el sobre-inflado.
 
Pero es que no soys claros... Turbo

Fíjate Alex, sobre infla y no lo asume... O sea, su presión recomendada es 2,3 y pone 2,5.. Y A ESO COMO SE LLAMA? Es que.....

Izam, cada uno con su presión, que es que esto es muy personal,,, según tu manera de conducir, tus recorridos habituales.. Pero es que la presión medida vale de poco, lo que vale es el desgaste del neumático, ese es el que te habla todos los días, Mídelo. Un calibre y dos minutos. La presión es una medida relativa, no absoluta: precisión.

Yo sobre inflé mis neumáticos NADA MAS salir del concesionario. Los reviso cada mes. A la revisión de cortesía, 3000km, MAZDA me sobre infló 0,2 Bares más respecto de lo que llevaba.
El otro día, y lo sabes, medí desgaste con calibre, certificando que va muy bien, salvo desgaste interior por convergencia, no estimo que es mucho, y corregiré si es necesario(alinear). Este desgaste es habitual y hace meter el coche en la carretera... sabes,.. no?

Si es que es sencillo, miro el neumático y si desgasta mal, desinflo o inflo. Eso es lo que platico.

Pero debéis de pensar que llevamos una rueda ancha, con peso, y eso no es lo mismo en un coche que en un SUV
 
Que sí, que no digo nada sobre esas dos tres décimas, pero de ahí a meterle a chorro sobre la opción más alta recomendada por la casa..... Ya te dije que en La Sartén llevo 2,5 puesto y recomendado por el Conce, sobre los 2,3 del fabricante en la opción normal.
 
Y que haces si tu fabricante de neumático dice que si pones un neumático de invierno debe ir +0,3 bares?
 
Si tu presión recomendada es 2.3, pero la casa pone 2.5, ante un Winter(+0.3), que pones... 2,6 (2,3+0.3) ó 2,8(2,5+0.3)????
 
Y que haces si tu fabricante de neumático dice que si pones un neumático de invierno debe ir +0,3 bares?
Pero eso donde lo has visto? y cual es la lógica para ello? Se calientan menos que los de verano o algo así?

Respecto a sobreinflar yo considero que no lo hago, las presiones indicadas son 2.2 para solo conductor y 2.5 para 5 personas más equipaje. Yo pongo 2.5 a pesar de que casi siempre vamos 2 y nuestra pequeña maleta pero como comentaba antes así me puedo desentender un par de meses de mirarlo (y por si un día llevo a alguien mas)

Tx , fx y yo defendemos llevar las presiones indicadas por el fabricante, nunca menos.. ojo
 
Última edición:
Totalmente de acuerdo. Siempre y claro, sin pasarse en esos sobre-inflados, para no ir dando botes como dice Turbo.

Hace poco leí un estudio sobre las variables que más influencia tienen sobre el aquaplanning. Velocidad, presión de inflado, estado del dibujo, y rugosidad de la carretera.

A menor presión de inflado, más tendencia al aquaplaning. O, dicho como estaba en el estudio: a menor presión de inflado, menor es la velocidad a la que se debe circular para que no exista riesgo de aquaplanning.

De los otros factores, por supuesto el dibujo del neumático era también decisivo; y curiosamente, decía que el estado de los surcos longitudinales tenía mucha más influencia que el de los surcos transversales. Lo más curioso, es que surcos longitudinales en la carretera no tenían tanto efecto como surcos transversales (justo al contrario que en neumáticos).


EDITO, abundando en el tema, para estimar la velocidad máxima admisible en pista sin riesgo de aquaplaning, se utilizan en aviación las siguientes fórmulas, donde p es la presión de inflado (en psi). Ojo, sólo es válida para neumáticos de aviación, pero ilustra la gran influencia que tiene la presión de inflado en este fenómeno:

yuS85.png


Ahora lo he pillao :thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown:
 
Pero eso donde lo has visto? y cual es la lógica para ello? Se calientan menos que los de verano o algo así?

Respecto a sobreinflar yo considero que no lo hago, las presiones indicadas son 2.2 para solo conductor y 2.5 para 5 personas más equipaje. Yo pongo 2.5 a pesar de que casi siempre vamos 2 y nuestra pequeña maleta pero como comentaba antes así me puedo desentender un par de meses de mirarlo (y por si un día llevo a alguien mas)

Tx , fx y yo defendemos llevar las presiones indicadas por el fabricante, nunca menos.. ojo

Eso que estas haciendo, ya es sobrehinchar.

Joder ya me estais hinchando los co... con tanto hinchamiento....de los hue... :roflmao::roflmao::roflmao: Darme aire que me deshinfloflofloflo.
 
Última edición por un moderador:
...De todas formas si en las especificaciones me dicen 2.2 - 2.5 y yo siempre voy entre 2.3 y 2.5 entiendo que nunca voy con presiones bajas.
O sea, estás inflando a algo más de lo recomendado, lo que Txapi y yo estábamos diciendo... ASí puedes quedar tranquilo con lo del aquaplaning, siempre que levantes el pie cuando llueve, como debe hacerse :)

EDITO: Txapi se me adelantó...
Fíjate Alex, sobre infla y no lo asume... O sea, su presión recomendada es 2,3 y pone 2,5.. Y A ESO COMO SE LLAMA? Es que.....

EDITO2: Forklift también se me adelantó...
Eso que estas haciendo, ya es sobrehinchar.

Sólo me falta que Marko con su conexión megaultrarrápida también se me adelante :p
 
Volver
Arriba