Txapi
Forero Experto
Porrua... que estamos en familiaaaaaaaaaaa!!!! JAJJAJAJAJA
Tranki hombre...
A ver.. no respondéis al aquaplaning...
Una rueda deshinchada tiene mucho mayor riesgo de aquaplaning que una sobre-hinchada..
Todo el mundo dice que es peor ir sobre-inflado... Pero, en aras a la seguridad, es mejor.
El peligro de reventón con desinflada es mayor, la rueda desgastará, y se calentará más.
EVIDENTEMENTE, sobre-inflada frenará menos, traccionará menos, pero aquaplaning y reventón menor...
Está comprobado que, las condiciones normales de presión de los fabricantes de neumáticos provoca desgastes no uniformes, las casas de coches lo saben, y es más, si os verifican las presiones de los neumáticos (MAZDA) os sobre-inflarán, preguntad si queréis.
No es que lo diga yo, lo dice LA CASA!!. Pregunten.....
Pass pone fotos de desgaste de neumáticos SOBRE INFLADOS, observen la uniformidad del desgaste. No hay más comentarios.
Si sobre-inflas y desgastas más por el centro, desinfla MANOLO, desinflaaaaaaa... que has sobre-inflado demasiado.. hombre..... Que de eso se trata, de corregir... Y si ves que desgastas más por los laterales que por el centro, infla un poquito más... SIN MAS!!
Y si hablaríamos de la precisión de los manómetros, pues... eso da para mucho también...
Coño, no leí a FranciscoSC..
Efectivamente, los surcos longitudinales de los neumáticos no tienen que empujar al agua como los trasnversales, y oponen menos resistencia al agua, generando menos masa de agua en la parte delantera del neumático... Por eso los neumáticos de Pass no están para cambiar, pero....... quién le dice nada? El testigo de sus neumáticos dice que da para más, pero el dibujo asusta...
Observemos cómo circula un neumático ante la presión del mismo:

Bueno, pues es muy sencillo observar cómo un neumático con exceso de presión desalojará bien el agua por todo su dibujo, y pebnetrará como una flecha en el agua.. es un símil.
En cambio, el falto de presión tendrá una balsa en su interior, ese hueco interior levantado, estará lleno de agua, y provocará un deslizamiento a la mínima.
Y no se trata de poner 1000 kilos, se trata de llevar la presión adecuada a cada uno.
No hago más que pensar, no he querido faltar a nadie, Porrua, tal vez exceso de confianza.. Ni me creo Dios, tan sólo me gusta disertar con razonamientos, y animo a ello.
Pido disculpas si alguien se ofendió, pero era un "insulto cariñoso" a dos AMIGOS, Alex y Turbo, que seguro lo saben.
Tranki hombre...
A ver.. no respondéis al aquaplaning...
Una rueda deshinchada tiene mucho mayor riesgo de aquaplaning que una sobre-hinchada..
Todo el mundo dice que es peor ir sobre-inflado... Pero, en aras a la seguridad, es mejor.
El peligro de reventón con desinflada es mayor, la rueda desgastará, y se calentará más.
EVIDENTEMENTE, sobre-inflada frenará menos, traccionará menos, pero aquaplaning y reventón menor...
Está comprobado que, las condiciones normales de presión de los fabricantes de neumáticos provoca desgastes no uniformes, las casas de coches lo saben, y es más, si os verifican las presiones de los neumáticos (MAZDA) os sobre-inflarán, preguntad si queréis.
No es que lo diga yo, lo dice LA CASA!!. Pregunten.....
Pass pone fotos de desgaste de neumáticos SOBRE INFLADOS, observen la uniformidad del desgaste. No hay más comentarios.
Si sobre-inflas y desgastas más por el centro, desinfla MANOLO, desinflaaaaaaa... que has sobre-inflado demasiado.. hombre..... Que de eso se trata, de corregir... Y si ves que desgastas más por los laterales que por el centro, infla un poquito más... SIN MAS!!
Y si hablaríamos de la precisión de los manómetros, pues... eso da para mucho también...
Coño, no leí a FranciscoSC..
Efectivamente, los surcos longitudinales de los neumáticos no tienen que empujar al agua como los trasnversales, y oponen menos resistencia al agua, generando menos masa de agua en la parte delantera del neumático... Por eso los neumáticos de Pass no están para cambiar, pero....... quién le dice nada? El testigo de sus neumáticos dice que da para más, pero el dibujo asusta...
Observemos cómo circula un neumático ante la presión del mismo:

Bueno, pues es muy sencillo observar cómo un neumático con exceso de presión desalojará bien el agua por todo su dibujo, y pebnetrará como una flecha en el agua.. es un símil.
En cambio, el falto de presión tendrá una balsa en su interior, ese hueco interior levantado, estará lleno de agua, y provocará un deslizamiento a la mínima.
Y no se trata de poner 1000 kilos, se trata de llevar la presión adecuada a cada uno.
No hago más que pensar, no he querido faltar a nadie, Porrua, tal vez exceso de confianza.. Ni me creo Dios, tan sólo me gusta disertar con razonamientos, y animo a ello.
Pido disculpas si alguien se ofendió, pero era un "insulto cariñoso" a dos AMIGOS, Alex y Turbo, que seguro lo saben.
Última edición por un moderador: