Con todos mis respetos, y sin querer ofender a nadie, creo que estáis demasiado emparanoyados con el diesel. Cierto que si sólo haces ciudad, pues como que no. Pero con sólo que lo saques a la carretera los fines de semana para que pueda regenerar y respirar, más que suficiente. Otra qüestión es si los pocos Km que se suelen hacer al año si vas por ciudad compensan el precio extra del diésel. Pero si encuentras una oferta que iguale precio gasolina/diesel (y ahora las hacen pq ha habido un labado de cerebro en la población, y un atemorizar por atemorizar, como pocos he visto y que hacen que casi no se vendan), y se tiene la precaución de hacerle correr los fines de semana (y tampoco estoy hablando de hacer escapadas de 500km, sólo salir a buscar setas, caracoles o a comer a casa de la suegra

), el diésel en mi opinión es una muy buena elección. El coche cambia mucho en cuanto a respuestas entre el diésel y el gasolina. Y la salida y PAR del primero, con los dos turbos que calza..., no hay color. Además de los consumos, claro. No sé, qué queréis que os diga pero todos los que aconsejan gasolina sí o sí pq se hace mucha ciudad, si tienes unas mínimas precauciones creo que están equivocados siempre que el coste de la compra sea equivalente entre ambas motorizaciones. Y ahora se puede conseguir, os lo aseguro. Ah, y si alguien va a responder sobre las restricciones a los diésel, etc, os recuerdo que ambos motores tienen el mismo certificado de eficiéncia ecológica (norma euro6000), incluso emitiendo menos CO2 los diésel (aunque el tema NOX no sea equivalente, es cierto).
Pues lo dicho, si se consigue un diésel a buen precio, aunque se haga mucha ciudad y pocos Km al año, si se tienen un mínimo de consideraciones con el motor, a mi me parece una buena opción.
Salu2