Primeras valoraciones

  • Autor de tema Autor de tema ram
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si subiera igual yo tenia uno, y otros tambien.
Eso me demuestra que tu no has probado el diesel, por lo menos en esas circunstancias.
Pues por el puerto del pico no lo probé, fue por el puerto de los leones....
 
Se que anda muy bien, lo comprobe en la quedada con Marko, Alejandro y Paco en la subida al monte Jaizkibel. Subieron como cohetes, tambien en la salida de un peaje que hicimos marko y yo fue bestial, pero hay que reconocer que el par que tiene el diesel lo dice todo, lo llevas cargado a tope y se comporta igual, llaneando se igualan. En la presentacion del mazda3 en el INTA Marko y yo probamos el 150CV manual y Marko se quedo con la boca abierta (ya me dijo el, que no lo reconoceria JAMAS en publico) por eso digo que hoy en dia, si me lo tuviese que comprar, igual compraba el gasolina, ya no corro, ni necesito, ni ando tanto.
 
Última edición:
Un buen cambio automatico ayudara mucho al gasolina pero sigue sin poder compensar el par del diesel, eso es especialmente importante subiendo puertos,
Como dice forklift sin acompañantes y sobre todo sin cuestas las cosas se igualan mucho
 
Es que la diferencia es la marcha a la que le llevas. Cuando probé el diésel fui comprobando la marcha a la que subía el puerto de los leones (pasando a manual) y creo que no bajó de cuarta. Con el gasolina lo sube en tercera al salir de curva y cambia a cuarta a continuación.

Si vas con un manual es indudable que el diésel es más cómodo, pero con un automático la diferencia no es tanta, es pisarle y responder, tiene mucho que ver el cambio, que para mi es muy bueno.
 
Gasolina y automatico es una combinacion muy buena, es lo que yo tenia antes (civic) de hecho en muchas ocasiones me gusta mas que lo que tengo ahora, por la suavidad, lo que estira y el sonido al acelerar. Pero subiendo puertos no hay color, con el huevo subo mucho mas lineal y facil. Tambien es cierto que el cambio del huevo es infinitamente mejor que el de aquel civic.... Igual deberia probar ese cx5 gasolina y automatico antes de seguir hablando ... :sneaky:
 
Pienso igual que tu areherr, tenemos un cambio cojonudo y al gasolina le facilita mucho las cosas, pero el motor diesel no lo supera ninguno de su categoria y es tan elastico como muchos gasolina, eso le hace comportarse de forma muy contundente en las aceleraciones y sobre todo en las RECUPERACIONES en las que les saca los colores a mas de una marca premiun.
 
Ojo que yo pude probar el coche de Areherr, y es una delicia lo suave que va.....ruido, cambio automatico estupendo......
No se el par pero que va muy bien.........un saludo areherr
 
Se que anda muy bien, lo comprobe en la quedada con Marko, Alejandro y Paco en la subida al monte Jaizkibel. Subieron como cohetes, tambien en la salida de un peaje que hicimos marko y yo fue bestial, pero hay que reconocer que el par que tiene el diesel lo dice todo, lo llevas cargado a tope y se comporta igual, llaneando se igualan. En la presentacion del mazda3 en el INTA Marko y yo probamos el 150CV manual y Marko se quedo con la boca abierta (ya me dijo el, que no lo reconoceria JAMAS en publico) por eso digo que hoy en dia, si me lo tuviese que comprar, igual compraba el gasolina, ya no corro, ni necesito, ni ando tanto.

Nunca he estado contigo en el INTA ni han salido ésas palabras de mi boca ;) Jajajaja Por más que sea un enamorado de los gasolina.....al césar lo que es del césar y el par del diésel....se nota. Eso sí, jugando a base de bien con las marchas, el gasolina lo puedes exprimir mucho....y da para hacer maniobras ajustadas con buen resultado...

:D :D que recuerdos ... Subiendo un puerto de curvas cerradas nada como el cambio automatico y un buen par .... El cambio manual en esas situaciones es una tortura para los comodones como yo :)

... Forklift no te confies adelantando asi que es mejor pasar un poco de hambre y llegar después please ;)

Alejandro.....anda que no te dejé preocupado....si llego a tener un automático (o saber hacer el cambio más rápido).....

Hola,

Aprovecho este hilo y me presento yo tb. Desde hace un mes poseedor de un Mazda CX-5 2.2 150CV 2WD MT Style Safety + Navi.

Os he ido leyendo desde que adquirí el coche hace un mes y media, lo tengo desde el 12 de noviembre.

He dejado de ser únicamente voyeur y me he decidido a escribir, porque he tenido el mismo problema con el Gps, el botón Phone y ademas el usb; éste dejo de funcionar. Lo lleve al taller, y me dijeron que se había colgado la radio, me "resetearon" el equipo quitando los fusibles correspondientes y todo a vuelto a funcionar. De todos modos me han dado cita para mirarlo con más detenimiento.

Os ha pasado a alguno este problema?

Un saludo a todos

Sé bienvenido David. Por favor, hay una sección al efecto para que te presentes, por favor, usemos cada sección para lo que es. Así nos facilitamos entre todos las cosas :D
 
¡Gracias por tus impresiones, Ram!

...Simplemente hay que volver a los origenes y saber como utilizar el cambio para sacarle el mejor partido en cada situacion. La verdad es que todos nos hemos diesealizados un poco (yo el primero) y cuando vamos en quinta a 70kmh y pisamos a fondo, si no responde el coche creemos que esto "no va", y yo creo que esto no es asi...

No puedo estar más de acuerdo.
Y si se tiene un gasolina con el cambio automático, hasta esa diferencia se desvanece; la respuesta del coche al acelerador pasa a depender más de la relación peso/potencia y menos de lo brutales que sean los bajos del motor. Por ponerte un ejemplo, mi 156 da el 90% del par máximo ya a 2000 rpm, lo que permite una conducción tranquila y sosegada si uno quiere... pero si, en modo automático, al acelerar el cambio reduce y lo pone directamente a 3500/4000 rpm... entonces en realidad en un apuro esos bajos ni intervienen. Para eso, por supuesto, las relaciones del cambio tienen que estar correctamente escalonadas (cosa que en el CX-5 deja un poquito que desear, han primado excesivamente los bajos consumos).

Y suena más bonito. :D
 
Última edición:
...Iba en automatico y he dejado caer el pie en plena subida a la minima ocasion que he tenido y he adelantado a los dos primeros para hacer una curva cerrada y adelantar al siguiente, ha sido en cero coma y la cara que se les han quedado (segun mi mujer, a mi no me ha dado tiempo) como si los adelantase un O.V.N.I. Eso es lo que me gusta de mi bestia, por que iba pacticamente parado, claro que alguno dira "coño pues con mi gasofa reduzco y ala, yo tambien" no señores, con el gasofa, esa pendiente pegado al de delante y con el motor muerto, os faltan esos segundos tan importantes para adelantar varios coches, sin comerse al que viene de frente bajado el puerto to follao, ademas sin reducir por llevarlo en automatico...

De acuerdo... sólo parcialmente. Por un lado, si el cambio automático en un gasofa está bien escalonado, no va a entrar en la zona baja del cuentarrevoluciones si se acelera a tope (el escalonamiento del cambio automático del CX-5 no es de lo mejor que he visto para eso, está más orientado a ir a bajas vueltas que a buscar rendimiento).

Por otro lado, el cambio automático de mi coche tiene algo que no me gusta nada, nada, nada: y es que si se lleva en manual, no cambia automáticamente al llegar al corte de inyección. Y al hilo de tu experiencia pongo yo la mía que me pasó con la carretera de Redondela a Porriño el otro día. Recta con visibilidad. Limitación de ochenta. Pánfilo delante a 40km/h, con dos pánfilos detrás de él que no adelantaban. Pues mi reacción fue poner el cambio en manual, que es lo que estaba acostumbrado en el Alfa, reducir y pisar a fondo (el alfa, justo antes de llegar al corte, cambia aunque esté en manual). Y el coche saltó como un OVNI, como tú dices... y en mitad del adelantamiento llegó al corte... pero no me percaté de ello, lo primero que pensé cuando el coche perdió fuerza fue "¡Cielos, el sensor del escape!" :confused:. Menos mal que no era un adelantamiento apurado; acabé dándome cuenta de lo que pasaba cuando miré al cuentarrevoluciones; cambié, y volví a mi carril.

Cambiaría mil veces la súper patada de este motor (que la tiene), por un cambio más inteligente que permitiese "apretar los dientes y acelerar a saco" sin tener que mirar las rpm al ir en manual.

... Tambien hoy he descubierto el mensaje de "carretera potencialmente helada" (he pensado yo, joder que coche mas listo) y como ha hecho frio, he estrenado los asientos calefactables !que gustito .No se, si a vosotros, poniendolo a maxima potencia os da la impresion que el del conductor calienta mas.

Qué suerte, yo ya me he cansado de ver el cartelito de carretera helada (aunque no me hace mucha falta, hay días que tengo que bajar la escalera de casa con crampones :D). De lo de la mayor potencia en el asiento del conductor, no me he dado cuenta... De hecho, pocas veces lo pongo a máxima potencia por lo bien que calienta.

Ala, ya teneis un tochito para leer, espero que nqdie se me enfade
:thumbsup::thumbsup:
 
Sin ánimo de molestar, el cambio del huevo es mejor que el de la bestia. A la bestia le falta la posición S. Con esa posición el coche no tiene ninguna duda de que tiene que tener el par máximo preparado, y no baja de 2,000 Rpm en ningún momento. La bestia tiene que adivinarlo en función de como estés pisando el acelerador y eso le hace más lento de reacciones.
El motor de la bestia es mejor y disimula bien este problema pero en cuanto al cambio me quedo con el del huevo.
 
Hola Francisco SC, practicmente ya no uso el cambio manual en adelantamientos por lo que comentas (Me he acostumbrado a lo comodo por lo bien que va) lo uso para ayudar a reducir de velocidad en las bajadas y evitar en lo posible abusar del freno, aunque retiene poco.

No se si tienes la mejora de la caja de cambios que se incorporo con la tapa negra, tu sabes como se llama (yo no me acuerdo) tiene el micro o interruptor en el pedal acelerador que ayuda en las situaciones limites de aceleracion como en los adelantamientos a reducir y tirar fuerte. Supongo que como tienes y has tenidos varios vehiculos automaticos lo conoceras de sobra (yo no lo puedo comparar ya que es mi primer automatico). Te pregunto ¿que diferencia puede haber entre mi modelo y el anterior? crees que es mejor sistema? se traducira en adelantamientos mas rapidos?

No intento con estas preguntas relacionarlas con las respuestas tuyas anteriores, simplemente aprender un poco de tu experiencia con los automaticos.
 
Enhorabuena RAM! Excelentes impresiones! Diésel y automático...Bestia total! ;)
 
Sin ánimo de molestar, el cambio del huevo es mejor que el de la bestia. A la bestia le falta la posición S. Con esa posición el coche no tiene ninguna duda de que tiene que tener el par máximo preparado, y no baja de 2,000 Rpm en ningún momento. La bestia tiene que adivinarlo en función de como estés pisando el acelerador y eso le hace más lento de reacciones.
El motor de la bestia es mejor y disimula bien este problema pero en cuanto al cambio me quedo con el del huevo.

El cambio que llevas me encanta, rapido y muy directo sin perdidas por patinamiento. Lo pude comprobar en el Q3 177CV 7 Velocidades de mi sobrono, ahora que cuando le das caña es mas radical (el nuestro es mas meloso) :thumbsup: y en poblacion iba en sexta sin darme cuenta, si no lo veo en la pantalla no me lo creo.
 
Hola Francisco SC, practicmente ya no uso el cambio manual en adelantamientos por lo que comentas (Me he acostumbrado a lo comodo por lo bien que va) lo uso para ayudar a reducir de velocidad en las bajadas y evitar en lo posible abusar del freno, aunque retiene poco.

No se si tienes la mejora de la caja de cambios que se incorporo con la tapa negra, tu sabes como se llama (yo no me acuerdo) tiene el micro o interruptor en el pedal acelerador que ayuda en las situaciones limites de aceleracion como en los adelantamientos a reducir y tirar fuerte. Supongo que como tienes y has tenidos varios vehiculos automaticos lo conoceras de sobra (yo no lo puedo comparar ya que es mi primer automatico). Te pregunto ¿que diferencia puede haber entre mi modelo y el anterior? crees que es mejor sistema? se traducira en adelantamientos mas rapidos?

No intento con estas preguntas relacionarlas con las respuestas tuyas anteriores, simplemente aprender un poco de tu experiencia con los automaticos.
Fork, según he leído, la función de ese interruptor en el pedal es sólo que el conductor note en el pie cuándo entra la función de kick-down :) . La función en sí, parece que la tiene también el modelo anterior, sólo que no se nota el punto al tacto con el pie. No recuerdo bien dónde leí eso, creo que era en algún sitio de Mazda.
 
Sin ánimo de molestar, el cambio del huevo es mejor que el de la bestia. A la bestia le falta la posición S. Con esa posición el coche no tiene ninguna duda de que tiene que tener el par máximo preparado, y no baja de 2,000 Rpm en ningún momento. La bestia tiene que adivinarlo en función de como estés pisando el acelerador y eso le hace más lento de reacciones.
El motor de la bestia es mejor y disimula bien este problema pero en cuanto al cambio me quedo con el del huevo.

El DSG es otra historia, y no lo digo alegóricamente. Es un manual robotizado de doble embrague. Sin resbalamiento.
 
Volver
Arriba