Primeras valoraciones

  • Autor de tema Autor de tema ram
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Y como dereapaba de atras el 1430!!!! A ese le parti la transmision:D:D:D
 
...
Luego en los datos 0-100 km/h el diesel 2.2 de 150cv 4x2 tiene casi un segundo mas (10,0) que la version manual (9,2)...

Fernando, los datos de 0-100, que son indudables, difieren bastante sobre todo debido a la salida desde parado; el resbalamiento del convertidor de par (no olvidemos que el de esta caja es pequeño) se hace agónico cuando se pisa a fondo; se lleva él solito un segundo. Pero en un adelantamiento, te aseguro que el hecho de que el automático cambie siempre sólo a las revoluciones ciertas tiene ventaja sobre el manual en manos de un conductor normal (tal vez un piloto de pruebas lo sepa hacer mejor).
 
...
Ahora no tengo a mano los articulos donde lei sobre esto, pero en todos los que lei donde hacian la comparacion decian que el automatico del CX5 esta programado para eficiencia, no para prestaciones, y que a la que te descuidabas te ponia la marcha larga, y decian que si lo ponian en modo manual la cosa era mucho mejor....

Sí para conducción normal. Por ejemplo, para ir alegre en carretera virada, en manual se le saca mucho más jugo. pero de lo que estaba yo hablando es de adelantamientos de los de "acelerar a tope y apretar los dientes". Para eso, el modo automático en este coche es impagable. En manual, tienes todas las papeletas de llegar al corte, o de quedarte corto (por causa de no cambiar automáticamente al llegar al corte). ¡Qué corte!:)

...Y al hilo de tu experiencia pongo yo la mía que me pasó con la carretera de Redondela a Porriño el otro día. Recta con visibilidad. Limitación de ochenta. Pánfilo delante a 40km/h, con dos pánfilos detrás de él que no adelantaban. Pues mi reacción fue poner el cambio en manual, que es lo que estaba acostumbrado en el Alfa, reducir y pisar a fondo (el alfa, justo antes de llegar al corte, cambia aunque esté en manual). Y el coche saltó como un OVNI, como tú dices... y en mitad del adelantamiento llegó al corte... pero no me percaté de ello, lo primero que pensé cuando el coche perdió fuerza fue "¡Cielos, el sensor del escape!" :confused:. ..
 
Difiero...si lo que quereis decir es que el automatico cambia de 6 a 3 o 4 al pisarle, en un manual lo puedes llevar tranquilamente en 4 a cualquier regimen y no tiene ningun tipo de retardo, otra cosa es el doble embrague, que las mete seguidas sin retardo.
 
Difiero...si lo que quereis decir es que el automatico cambia de 6 a 3 o 4 al pisarle, en un manual lo puedes llevar tranquilamente en 4 a cualquier regimen y no tiene ningun tipo de retardo, otra cosa es el doble embrague, que las mete seguidas sin retardo.


El automatico una vez esta andando ya no tiene retardos por patinamiento, creo que es unas decimas al salir desde parado, con lo cual al reducir no pierde tiempo.
 
El automatico solo baja mas rapido de marchas(es un efecto placebo) pero bloqueado en cuarta a igual motor es mas directo en potencia un manual.
 
Si puede ser, pero la diferencia poco apreciable, me da la impresion.
 
Fernando, los datos de 0-100, que son indudables, difieren bastante sobre todo debido a la salida desde parado; el resbalamiento del convertidor de par (no olvidemos que el de esta caja es pequeño) se hace agónico cuando se pisa a fondo; se lleva él solito un segundo. Pero en un adelantamiento, te aseguro que el hecho de que el automático cambie siempre sólo a las revoluciones ciertas tiene ventaja sobre el manual en manos de un conductor normal (tal vez un piloto de pruebas lo sepa hacer mejor).

Entiendo lo que dices, y tiene toda la logica del mundo, una vez que el automatico esta en la marcha correcta luego lo hace mejor, pero precisamente en este coche, que puedes estirar las marchas hasta 5500rpm, me parece mas importante el "rebalon" inicial, que el cambiar a 5300 rpm en lugar de a 5500.

Por ejemplo, en el diesel, seguro que un adelantamiento de un camion que vaya a 80km/h lo puedes hacer perfectamente solo en tercera, o si quieres apurar a tope, en segunda y tercera, porque en tercera puedes ponerlo facil a 130 o 140 km/h apurando al corte, es decir, solo un cambio de marcha como mucho. Si vas en automatico a 80km/h seguro que vas en sexta, y tiene que bajar a segunda o tercera.

En el gasolina igual, o incluso peor, porque todavia tenemos 1000 rpm mas para apurar cada marcha.

No tengo tiempos del 80-120 en automatico, no puedo comparar, seguro que son muy parecidos, pero no me terminais de convencer de que sea mejor (soy cabezon).
 
El automatico solo baja mas rapido de marchas(es un efecto placebo) pero bloqueado en cuarta a igual motor es mas directo en potencia un manual.

Yo creo que no... Si el automatico con la cuarta bloqueada está así, bloqueada...
 
El que tenia antes, un jeep con caja y cambio mercedes de 5 relaciones, siempre iba en la quinta en cuanto podia y si le pisabas de golpe bajaba a 3 y salia como un torpedo pero no era el motor, es como ir en sexta en manual y bajarle a tercera, pega una revolucionada que te cagas; cambia a 4 enseguida y vuelta a 5
 
Ciudadano, el cambio automático del CX-5 no es así. O lo llevas en D, o lo llevas en manual. No lo puedes bloquear en una marcha, por ejemplo 3ª, y que él gestione entre 1ª, 2ª y 3ª sin pasar a 4ª. Así es un cambio automático tradicional (como el de mi GV). El CX-5 es un animal diferente, más similar al tiptronic o al Q-system.
 
Pues si no se puede bloquear en una marcha, parecera una feria cuando le pises.
El el jeep le bloqueabas en 3 por pistas y parecia una moto de cross
Osea que si vas en secuencial, cuando llega al corte, salta a una marcha mas larga y no repetea.
 
Pues si no se puede bloquear en una marcha, parecera una feria cuando le pises.
El el jeep le bloqueabas en 3 por pistas y parecia una moto de cross
Osea que si vas en secuencial, cuando llega al corte, salta a una marcha mas larga y no repetea.


Esa es otro mundo
 
Pero es que yo no estaba comparando un manual y un automático... Estaba hablando de llevar el automático en manual...

Nadie me hace caso :cry:
Yo también estaba comparando el CX5 llevándolo en automático (D) o manual (secuencial), no entre modelos diferentes.
 
Pues si no se puede bloquear en una marcha, parecera una feria cuando le pises.
El el jeep le bloqueabas en 3 por pistas y parecia una moto de cross
Osea que si vas en secuencial, cuando llega al corte, salta a una marcha mas larga y no repetea.
El Alfa selespeed, al llegar al corte, salta a una marcha más larga. El CX-5, al llegar al corte, corta, y cortado quedó.
 
Volver
Arriba