Bueno, después de una charla de unos 15 minutos con el soporte técnico de Tomton, por fin una señorita me ha explicado como funciona el rollo este.
Según ella (no digo que no sea verdad), el software que permite comunicar la aplicación Tomtom Home con el sistema de navegación (sea el que sea), a través del ordenador, los desarrolla una empresa externa a Tomtom. Para cada terminal de navegación y para cada sistema operativo, hay un software específico, es decir, por poner un ejemplo, para el sistema de navegación Mazda NB1 (que es el que nosotros llevamos), dicha empresa ha de desarrollar el software que enlace el NB1 para el sistema operativo W-XP, W Vista, W 7, W 8, Mac OS 8, Mac OS 9, Mac OS X, Mac OS X 10.5 “Leopard“, Mac OS X 10.9 Mavericks, etc... Cada sistema operativo requiere un software específico aparte.
Por supuesto,
el software para el Mazda Navigation System, aún no se ha desarrollado para que se pueda utilizar con ningún sistema operativo

. Que están en ello, vamos

... A lo que le he preguntado si ella cree que ese "programita" estará operativo antes de que cambie de coche, teniendo en cuenta que es nuevo y que los suelo tener entre 5 y 10 años, dependiendo de muchos factores, y parece que no le ha sentado nada bien la pregunta. En realidad ella no tiene la culpa de la política comercial de la empresa para la que trabaja ahora, y procuro ser comprensible y entender la postura de los que están ahí, detrás de la, mesa atendiéndonos y ganándose el pan con lo que encuentran para trabajar.
Si me ha dicho (y eso ya lo sabía yo, porque llevo muchos años con Tomtom) que suele haber una o dos actualizaciones de Tomtom Home al año y que, lo más normal, es que una de ellas, ya esté implementada esa opción.
Así que ya lo sabéis todos... o programáis el TT en el coche, u os compráis otro navegador para poderlo programar en casa, al calor de la chimenea. Yo como tengo el Star 60, de momento lo sigo usando más que el del coche.