Problemas en árbol de levas....Diesel

El informe no hace referencia específica al árbol de levas, pero se llama "ACELERACIÓN vacilación y / o sensación de INUSUAL EN FRENADO" con fecha de octubre de 2014 y es el número 14-R074.

Empiezo inmediatamente diciéndole que el marco y la fecha de inicio del cambio son:
Mazda3:
JMZBM **** ** 112 007 17 de septiembre 2013
Mazda6:
JMZGJ **** ** 148 781 17 de septiembre 2013
CX-5:
JMZKE **** ** 248 119 17 de septiembre 2013

Así que los marcos anteriores están todos en riesgo.


FECHAS: Vehículos FABRICADOS, anteriores al 17 septiembre del 2013

SÍNTOMAS: "vacilación en la ACELERACIÓN y/o sensación INUSUAL de FRENADO"

Boletín se describen las pruebas que se realizarán antes de aplicar el boletín, en la práctica, si uno de ellos es negativo, el boletín no debe aplicarse.

-Se Inicia con una prueba de la bomba de la depresión (debe atacar el autodiagnóstico): si el valor es mayor o menor que 35KPa que avanza en la prueba.
-a este punto debe evaluar el estado del turbocompresor, antes de hacer una prueba con antenas, a continuación, en caso de que también se debe hacer una prueba visual positivo (en la práctica, debe comprobar que la vivienda de las palas no se consume). Si los sondeos de prueba y bombear la depresión es todo muy bien, el boletín no es aplicable, si no vas a lo largo.
-a este punto tiene que lavar el motor con el aceite y vuelva a llenar el nuevo motor con aceite nuevo.
-a estas alturas debería abrir la cabeza del motor y comprobar el desgaste del árbol de levas (el boletín es una imagen de un árbol que es un poco desgastado "aterrador). específicamente, el árbol que se desgaste es de gran elevación de las válvulas del eje de escape.

En este punto, dependiendo de los resultados de la prueba, hay 4 kit de reparación diferente. No especifique lo que está en kit..ma suponer que en cada kit hay repuestos bajo garantía, de acuerdo a las piezas desgastadas.

También especifica que, tener que quitar los inyectores, los talleres deben hacer referencia a otro boletín para el apriete correcto de la misma, y también que si se reemplaza el turbo, alineación de las ruedas necesita ser renovado.

HAY BOLETíN (TSB) y 4 kits de reparación distintos, según los resultados de las pruebas que realicen en el concesionario :thumbsup:

En la parte inferior se especifica que el período de la cobertura es el período de garantía normal.

Esto no me queda claro :confused:, El periodo de la cobertura de la avería en garantía :

- Es hasta que se tenga garantía de compra (3 años) y/o también en años posteriores con ampliación de garantía y/o sin ella? o_O

- O (también?) nos hablan de la la garantía que da Mazda por los elementos cambiados y la reparación realizada? o_O

.
 
Última edición:
kmlhvls.png
 
Me había ocurrido en tres o cuatro ocasiones al acelerar a fondo, al alcanzar las 2.8 - 3.000 revoluciones se producían los susodichos tirones, sobre todo en marchas altas como si le costase entregar toda la potencia...
Era algo muy puntual, que como ya he comentado, no lo consideraba preocupante por su ocasionalidad. De hecho dejé el coche en el taller para que me elminasen unos ruidos en el salpicadero y en el embrague antes de salir de viaje...y si podían que me revisaran lo de los tirones...
Un diez por el mecánico y el conce ya que me han sustituido también la bomba del embrague.
He de reconocer que me hubiesen despachado con el típico " no se preocupe usted... el ordenador no da ningún fallo".

Esos pequeños tirones los hace cuando exprimes las rpm mientras hace una regeneración, el motor titubea un poco.
 
Fabricado el 28 de Agosto del 2012, y entregado a primeros de Noviembre del 2012, ...
Ayyyyy... igual que el mío.... y yo en alguna ocasión esporádica he notado un tironcillo igual que Virra... Y lo jodido es que con el tema del renting, mi coche no pasa las revisiones en taller oficial. A ver lo que dicen en Talleres NiSuPu cuando les cuente que en dos ocasiones me ha dado un tirón el coche...

(en la práctica, debe comprobar que la vivienda de las palas no se consume)
Husky, ¿podías copiar aquí el original en italiano? no entiendo lo que dice esa frase...
 
Última edición por un moderador:
En el post de Willo, cuando dice:

SÍNTOMAS: "vacilación en la ACELERACIÓN y / o sensación INUSUAL de FRENADO"

¿Esa vacilación puede ser el retardo que yo noto cuando cambio de marcha? Hablo de un pequeño retardo entre que cambio de marcha y vuelvo a presionar el acelerador. La respuesta no es inmediata, sobretodo en cambios y aceleraciones rápidas. Pero si mi memoria no me falla, me ocurre desde que era nuevo y siempre lo he achacado a algo normal de los diésel.
 
Ayyyyy... igual que el mío.... y yo en alguna ocasión esporádica he notado un tironcillo igual que Virra... Y lo jodido es que con el tema del renting, mi coche no pasa las revisiones en taller oficial. A ver lo que dicen en Talleres NiSuPu cuando les cuente que en dos ocasiones me ha dado un tirón el coche...
El problema tuyo es que al ser un taller independiente y de nombre NiSuPu al no tener ni idea de nada de nada aunque tu le digas algo no te harán nada, porque no sabrán por donde meterle mano, ni los TSB aplicables para ver si falla algo, en mi concesionario fui el primero y tubo que preguntar a otros para que le informaran así como a Mazda y luego seguir todos los pasos que le iban diciendo,,, además en un taller independiente no creo que vayan los técnicos de Mazda y lleven la maquinita (lavadora) para en caso de pasarte eso hacerle un lavado al motor y limpiar cualquier residuo.
 
-a estas alturas debería abrir la cabeza del motor y comprobar el desgaste del árbol de levas (el boletín es una imagen de un árbol que es un poco desgastado "aterrador). específicamente, el árbol que se desgaste es de gran elevación de las válvulas del eje de escape.
Me pregunto si con un boroscopio desde la boca de llenado de aceite se llegaría a ver algo. Hay cámaras USB en Ebay bastante baratas...
http://www.ebay.es/itm/USB-endoscop...5?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item4183aec747
 
Husky, ¿podías copiar aquí el original en italiano? no entiendo lo que dice esa frase (en la práctica, debe comprobar que la vivienda de las palas no se consume)...

Si creo que con el original igual conseguimos hacer una traducción mejor :thumbsup:

Francisco, yo entiendo que al decir " la vivienda de las palas" se refiere al árbol de levas o a las levas directamente, no? o_O

En el post de Willo, cuando dice:

SÍNTOMAS: "vacilación en la ACELERACIÓN y / o sensación INUSUAL de FRENADO"

¿Esa vacilación puede ser el retardo que yo noto cuando cambio de marcha? Hablo de un pequeño retardo entre que cambio de marcha y vuelvo a presionar el acelerador. La respuesta no es inmediata, sobretodo en cambios y aceleraciones rápidas. Pero si mi memoria no me falla, me ocurre desde que era nuevo y siempre lo he achacado a algo normal de los diésel.

Izam, creo que hablas mas bien del pequeño retardo que se produce hasta que entran los turbos... en nuestro caso casi inapreciable. Ya que el turbo se tiene que llenar del aire que expulsa luego comprimido, y esa compresión no es instantánea, tarda unas milésimas.

En cualquier caso, coméntalo en el concesionario... perfecto para que te hagan las pruebas pertinentes que comentan en el TSB de Mazda (puesto por Husky) :thumbsup:
 
Última edición por un moderador:
Izam, creo que hablas mas bien del pequeño retardo que se produce hasta que entran los turbos... en nuestro caso casi inapreciable. Ya que el turbo se tiene que llenar del aire que expulsa luego comprimido, y esa compresión no es instantánea, tarda unas milésimas.

En cualquier caso, coméntalo en el concesionario... perfecto para que te hagan las pruebas pertinentes que comentan en el TSB de Mazda (puesto por Husky) :thumbsup:


Efectivamente, debe ser eso willo. De hecho, yo mismo también he notado eso en tu coche cuando lo probé. Quizás lo noto porque como he dicho en alguna ocasión, jamás he tenido un diésel. Siempre he tenido gasolinas, y en los gasolina la respuesta es inmediata.

Como dice Anpei, no nos rallemos y mientras estemos en garantía a darles caña a los conces para que nos revisen todo lo necesario.

Por mi parte en breve pasaré la segunda revisión. Aprovecharé para comentarlo. :thumbsup:
 
Última edición:
Cuando dice : -a este punto debe evaluar el estado del turbocompresor, antes de hacer una prueba con antenas, a continuación, en caso de que también se debe hacer una prueba visual positivo (en la práctica, debe comprobar que la vivienda de las palas no se consume). Si los sondeos de prueba y bombear la depresión es todo muy bien, el boletín no es aplicable, si no vas a lo largo.

Se refiere que a simple vista mirar como están las palas del turbo y si están algo tocadas, aunque no estén rotas, te hacen el cambio del turbo, ese fue mi caso, el turbo estaba bien, pero las palas algo tocadas.
 
Cuando tenga un rato lo miro, pero dudo que vea gran cosa.
No es gran cosa, 640x480 pero algo se mira con ello, por 9 euros..., mira este vídeo:

Hay una alternativa de mayor resolución por 33 dólares, pero la distancia de enfoque parece mayor:

La cuestión es si el desgaste de las levas es lo suficientemente acusado como para verlo con la camarita sin necesidad de abrir la tapa... Igual pruebo, por 9 euros...
 
Volver
Arriba