Problemas en árbol de levas....Diesel

si tienes el modelo nuevo sabes perfectamente que no estás afectado de ningún tipo, por lo cual no se por que vas a estar preocupado. (el problema es hasta sept. 2013, como creo que queda claro).

Respecto a lo del taller.......eso es más complejo. Con todo lo que se ha liado ya por su completa ineptitud creo que mi postura debe ser seguir insistiendo (evidentemente bajo la supervisión de mazda españa en cada ocasión).
Si se han saltado protocolos de trabajo o simplemente hay algún despistado , sólo hay dos opciones. o lo solucionan todo todito inmendiatamente, o mazda españa les quita la concesión.
Insistiré pues tengo con ellos coche de sustitución obligatorio durante 5 años en los tres coches el cual perderé si voy a otro taller (sólo los llevaré en caso de avería, pues para los mantenimientos tengo claro que lo llevaré a huesca)

y desde luego he tenido muy mala suerte en que me vibre el capo y los espejos,, que se hayan jodido los turbos arbol de levas y bombas de vacío,inyectores, que haya tenido los coches un huevo de meses en el taller, que en coches con menos de dos años haya tenido que desmontarse prácticamente todo, que hayan caminado con viruta en el aceite,que el sistema multimedia sea de risa......que un coche de este "calibre" no cierre las ventanillas ni los espejos cuando cierras el coche, que los cierres centralizados si están puestos no se puedan abrir las puertas por dentro, que sea más torpe que un pato para dar las curvas y devore las ruedas delanteras (subvira un huevo? o también son sólo los míos??). Salvo por esto y por algún detallito más pequeño es un gran coche, que va cojonudo y que no está dando ningún problema a nadie.
Pero repito, esa mala suerte sólo es mía. De nadie más.
Que quede claro, no se alarme nadie. Es un gran coche, de una gran marca sin ningún defecto

(más contentos así??)
pues ....ala.....
 
Muchas gracias jose1973, agradezco de nuevo tu contestación, repetición, y machaque de lo que te ha ocurrido, nuevamente queda claro que te ha tocado a ti el marrón con los tres coches que compraste, pero nuevamente salpicas a toda Mazda completa, hasta al pobre Jujiro Matsuda. Y también me queda claro lo de:
("más contentos así??) pues ...ala.....,
Pues ni somos niños, para que nos des "paz y amor" ni tampoco es difícil interpretar si ser susceptible lo de "ala...".
[COLOR=rgba(0, 0, 0, 0.701961)]Que te vaya bien con los tres nuevos coches que te compres¡¡

Como decía aquel... "Hasta luego Lucas"[/COLOR]
 
que sea más torpe que un pato para dar las curvas

cual de los tres? o_O fijate, pues yo al mio lo veo mas como el guepardo de los SUV... asi tomo yo las curvas cuando voy detras de un golf pidiendo paso y el pobre golf ya perdiendo traccion :)

images


perdonadme por la broma inportuna pero es que me ha parecido el comentario algo exagerado...
 
".....y desde luego he tenido muy mala suerte en que me vibre el capo y los espejos,, que se hayan jodido los turbos arbol de levas y bombas de vacío,inyectores, que haya tenido los coches un huevo de meses en el taller, que en coches con menos de dos años haya tenido que desmontarse prácticamente todo, que hayan caminado con viruta en el aceite,que el sistema multimedia sea de risa......que un coche de este "calibre" no cierre las ventanillas ni los espejos cuando cierras el coche, que los cierres centralizados si están puestos no se puedan abrir las puertas por dentro, que sea más torpe que un pato para dar las curvas y devore las ruedas delanteras (subvira un huevo? o también son sólo los míos??). Salvo por esto y por algún detallito más pequeño es un gran coche, que va cojonudo y que no está dando ningún problema a nadie.
Pero repito, esa mala suerte sólo es mía. De nadie más.
Que quede claro, no se alarme nadie. Es un gran coche, de una gran marca sin ningún defecto"



Jose, toda la razón que puedas tener por las averías de tus coches, y la empatía que sintamos hacia ti por que entendemos tu lógico cabreo, se pierde si mezclas churras con merinas. Es mas, si vas a denunciar y a quejarte a Mazda, mi consejo es que te centres en lo realmente grave, por que si empiezas a quejarte de todo, pues al final pasaran de ti.

Dicho esto, con el mayor de los respetos, te digo...que los espejos y el capó es algo conocido por todos desde el principio y que a algunos les molesta, a otros no (a mi desde luego no), lo del cierre de las ventanillas y espejos no es que a tus coches les falte, y los demás lo tengamos, no, el coche es así, te gusta? bien, no te gusta? no haberlo comprado...al igual que el sistema multimedia, no es especifico de tu coche, ni Mazda te lo puso a traición, es el que es, haberlo mirado antes.
Torpe???? bueno...pues para gustos colores...yo no lo considero torpe, pero bueno, todo es subjetivo, en cualquier caso si buscabas agilidad, mal sitio un SUV para encontrarla.
Las ruedas....pues efectivamente las gastan mas que otros coches, pero me remito al punto anterior...es un SUV,para lo bueno y lo malo, no creo que los X5, Q3, etc hagan cientos de miles de km con las ruedas...

Saludos
 
Hoy he estado probando lo de las revoluciones con las marchas. Lo he puesto en secuencial hasta la cuarta mas de 5000 . La quinta he llegado a 4000 pero la velocidad se disparaba. La verdad que en quinta no sube con tanta facilidad, pero creo que es normal. Esta prueba la he hecho aprovechando la comprobacion de los retros nuevos que me han colocado hoy
 
Mi humilde opinión es que si en las 3 ó 4 primeras marchas sube a tope de rpm, también subirá en 5 ó 6,pero hay que tener en cuenta que los desarrollos de estas marchas son más largos con lo cual tarda más tiempo en subir de vueltas y que necesitas mucho espacio llano y despejado delante de ti y el tiempo necesario para comprobarlo,eso sí , en autopistas alemanas,no lo hagáis aquí porque si pretendéis subirlo a 5000 rpm en 5 y ni digamos en 6, el próximo post nos lo enviáis desde la trena.;)
Además ,dependiendo de los desarrollos, a lo mejor no conseguís llegar al corte de rpm en 5ª o en 6ª.
 
Mi humilde opinión es que si en las 3 ó 4 primeras marchas sube a tope de rpm, también subirá en 5 ó 6,pero hay que tener en cuenta que los desarrollos de estas marchas son más largos con lo cual tarda más tiempo en subir de vueltas y que necesitas mucho espacio llano y despejado delante de ti y el tiempo necesario para comprobarlo,eso sí , en autopistas alemanas,no lo hagáis aquí porque si pretendéis subirlo a 5000 rpm en 5 y ni digamos en 6, el próximo post nos lo enviáis desde la trena.;)

¿Lo has intentado? Porque yo sí. Tengo un gasolina manual, no un diésel, pero creo que el comportamiento no variará mucho.

Estando haciendo pruebas de velocidades, bajé a 4ª y fui subiendo vueltas, cambié cerca de las rpm´s de corte y subí a 5ª, probé lo mismo y cuando ya estaba un poco antes del corte cambié a 6ª. Pedal A FONDO, todo gas, en zona llana y con el viento de cola. Pues bien, hubo un momento en que no subió más de revoluciones, por más que pude (hundí el pedal a fondo), sin embargo, bajé a 5ª y subió tanto revoluciones como velocidad (evidentemente hasta un máximo).

Así que....creedme, no sube igual en marchas bajas que en las 2 más altas. Pero bueno, quizás esté equivocado, como tantas otras veces.
 
Así que....creedme, no sube igual en marchas bajas que en las 2 más altas. Pero bueno, quizás esté equivocado, como tantas otras veces.[/QUOTE]

Eso es lo que yo quería decir, no sé si no me expliqué bien:thumbsup:
 
Eso cualquier coche moderno con tantas marchas. Al introducir la sexta los desarrollos se han vuelto largos, y el caso concreto de este coche, demasiado largos para mi gusto, en el gasolina en 6ª a 1000 rmm da 45 km/h.
El diésel siempre ha tenido los desarrollos más largos que un gasolina equivalente.
Un pelín más cortos habría sido la bomba, pero claro, no homologarían tan fácilmente 4,6 y 6 a los 100.
Mi anterior coche, lo mismo, la velocidad máxima la daba en 5ª, unos 215 km/h he llegado a coger, pero en 6ª no pasaba de unos 190 km/h.
Creo que la marcha más equilibrada es la tercera, al menos en el 2.0G, tira bastante desde abajo y estira mucho.
Por si la Benemérita lee esto, esas velocidades no las he marcada en territorio español :rolleyes:.
 
Así que....creedme, no sube igual en marchas bajas que en las 2 más altas. Pero bueno, quizás esté equivocado, como tantas otras veces.

Eso es lo que yo quería decir, no sé si no me expliqué bien:thumbsup:

Es que de hecho, no alcanza las mismas revoluciones. A ver, que no me he explicado....en 5ª, yendo a una velocidad para nada legal, cambio a 6ª y las revoluciones bajan (normal) pero la recuperación es eterna y de hecho no logra subir apenas nada, quizás unas 100 rpm´s más si llegaron. De ahí para arriba casi imposible, lo mismo que tratar de encontrar el corte.

La velocidad, por supuesto, realizó un casi picado.....y hasta que no reduje a 5ª de nuevo no se mantuvo o recuperó un mínimo. Para alcanzar la velocidad máxima debes subir desde abajo, apretando el máximo, llevando el coche casi hasta el corte (o al corte) en todas las marchas y mantener en 5ª el pedal bien a fondo. En cuanto cambies a 6ª.....se acabó.

En mi humilde OPINIÓN, la 6ª marcha no está pensada para realizar recuperaciones o subir vueltas, no es una marcha "normal" desde el punto de vista que sigue el proceso lógico de más revoluciones más velocidad. La 6ª velocidad es una marcha que está pensada para ahorrar combustible creando un desarrollo largo, con bajas revoluciones y aprovechando la inercia del vehículo. En cuanto te apartes de ahí.....tu coche tiene 5 marchas y te verás obligado a bajar revoluciones sí o sí.

Pero este no es el lugar para hablarlo.
 
¿Lo has intentado? Porque yo sí. Tengo un gasolina manual, no un diésel, pero creo que el comportamiento no variará mucho.

Estando haciendo pruebas de velocidades, bajé a 4ª y fui subiendo vueltas, cambié cerca de las rpm´s de corte y subí a 5ª, probé lo mismo y cuando ya estaba un poco antes del corte cambié a 6ª. Pedal A FONDO, todo gas, en zona llana y con el viento de cola. Pues bien, hubo un momento en que no subió más de revoluciones, por más que pude (hundí el pedal a fondo), sin embargo, bajé a 5ª y subió tanto revoluciones como velocidad (evidentemente hasta un máximo).

Así que....creedme, no sube igual en marchas bajas que en las 2 más altas. Pero bueno, quizás esté equivocado, como tantas otras veces.
Marko, como estoy seguro que lo hiciste en las bundespistas alemanas en los tramos sin limitacion de velocidad (recordad ke no todos los tramos son asi) no tendras problemas en decirnos cuando cogio ¿verdad?[emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23]
 
Eso cualquier coche moderno con tantas marchas. Al introducir la sexta los desarrollos se han vuelto largos, y el caso concreto de este coche, demasiado largos para mi gusto, en el gasolina en 6ª a 1000 rmm da 45 km/h.
El diésel siempre ha tenido los desarrollos más largos que un gasolina equivalente.
Un pelín más cortos habría sido la bomba, pero claro, no homologarían tan fácilmente 4,6 y 6 a los 100.
Mi anterior coche, lo mismo, la velocidad máxima la daba en 5ª, unos 215 km/h he llegado a coger, pero en 6ª no pasaba de unos 190 km/h.
Creo que la marcha más equilibrada es la tercera, al menos en el 2.0G, tira bastante desde abajo y estira mucho.
Por si la Benemérita lee esto, esas velocidades no las he marcada en territorio español :rolleyes:.
Esto que parece nuevo, ya lo tenia yo asumido en un cheroki grand laredo que tuve en el 90 en vez de 6 velocidades llevaba un botoncito que se llamaba overdrive pero el coche literalmente se caia, eso si, bajaba dos litros el consumo
 
Marko, como estoy seguro que lo hiciste en las bundespistas alemanas en los tramos sin limitacion de velocidad (recordad ke no todos los tramos son asi) no tendras problemas en decirnos cuando cogio ¿verdad?[emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23]

Velocímetro aproximadamente 210 km/h
GPS aproximadamente 195 km/h

Efectivamente, todo realizado en las Autobhanen sin limitaciones de velocidad y siguiendo las normas de "cortesía". Esta prueba la realicé hace un tiempo, creo que ahora el motor estará más suelto y podría alcanzar un poco más (espero), pero ya no lo voy a probar jejeje.
 
Velocímetro aproximadamente 210 km/h
GPS aproximadamente 195 km/h

Efectivamente, todo realizado en las Autobhanen sin limitaciones de velocidad y siguiendo las normas de "cortesía". Esta prueba la realicé hace un tiempo, creo que ahora el motor estará más suelto y podría alcanzar un poco más (espero), pero ya no lo voy a probar jejeje.
Claro, es normal no vas a volver solo por hacer la prueba a 2000 km. [emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23]

Ahora que aprovechando cualquier gestion que te haga pasar por alli cerca lo mismo lo repites. [emoji12] [emoji12] [emoji12] [emoji12] [emoji12]
 
¿Lo has intentado? Porque yo sí. Tengo un gasolina manual, no un diésel, pero creo que el comportamiento no variará mucho.

Estando haciendo pruebas de velocidades, bajé a 4ª y fui subiendo vueltas, cambié cerca de las rpm´s de corte y subí a 5ª, probé lo mismo y cuando ya estaba un poco antes del corte cambié a 6ª. Pedal A FONDO, todo gas, en zona llana y con el viento de cola. Pues bien, hubo un momento en que no subió más de revoluciones, por más que pude (hundí el pedal a fondo), sin embargo, bajé a 5ª y subió tanto revoluciones como velocidad (evidentemente hasta un máximo).

Así que....creedme, no sube igual en marchas bajas que en las 2 más altas. Pero bueno, quizás esté equivocado, como tantas otras veces.

Si Marko con el gasolina que no tiene turbo tampoco le responde igual en 5° y 6° que en las marchas bajas.
Creó que si a los diésel no sube de vueltas fácil en 5 y 6 no es por fallo del turbo o árbol de levas tocado, ya que el gasolina se comporta igual.
 
cual de los tres? o_O fijate, pues yo al mio lo veo mas como el guepardo de los SUV... asi tomo yo las curvas cuando voy detras de un golf pidiendo paso y el pobre golf ya perdiendo traccion :)

images


perdonadme por la broma inportuna pero es que me ha parecido el comentario algo exagerado...
Yo probé auténticas barcas , un rav 4 un Crv un Evoque , el qasqai pasé y el Tiguan que era el único que le hacia sombra, la prueba que realize con estos coches fueron todas en la misma carretera de curvas de montaña cercana a donde vivo y tras la prueba podría dar esta clasificación:
1.-Mazda
2.-Tiguan
3.-Evoque
4.-Rav4.... Que con el modo sport mejora bastante
5.-CRV
Eso si , si este coche lo comparamos con una berlina o con un compacto pues seguramente pensáremos que tenemos una barca.
 
En mi humilde opinión se está prestando demasiada atención a una persona con un cabreo de mil demonios, que se va a agarrar a un clavo ardiendo para justificar su idea de que ha hecho una mala compra.
 
El mio con 6000 km ,estoy encantado !!!! Me lo volvería a comprar. Y la verdad que esta historia es un poco rara,3 de 3 .Mi compañero de trabajo tiene un cx5 diesel con 60000km y esta encantado.No lo se ......
 
Es increíble como entra una persona en el foro , con un problema y es capaz de hacer creer que todos los coches fabricados antes de septiembre 2013 cascaran, y los talleres se llenaran de CX5 reventados y más de uno se esta haciendo caquita encima.
Por cierto las fotos de CX5 son del taller de Zaragoza y también son de avería del árbol de levas .... A que si ?.

Bueno vamos a ver lo que comentáis de la subida de revoluciones , no esperéis ni en este ni en un coche similar de 150 o 175 caballitos y un peso de 1500Kg que acelere igual en marchas cortas que en quinta o sexta.
El mío sube en primera segunda tercera y cuarta como un tiro hasta las 5.500 , es una gozada subir un puerto de montaña en tercera llegando a esas 5000 y sin cambiar de marcha en todo el puerto.
Eso si que en quinta o sexta le cueste más es lo más normal porque estáis llegando a la velocidad punta del coche.
Lo que no es tan normal es que se quede en las 4000 y no pase de ahí
Me alegro mucho de que la reparación que te hicieron en su día quedara bien. Por aquel entonces recuerdo que también llevabas un disgusto monumental (o me lo pareció) y también corrieron hojas del foro.
Mi coche está en saracosta, es uno de la foto. Y lo llevé porque en autovía, en un tramo de subida que tendrá un par de km suelo reducir a tercera y pisar a fondo y es una gozada ver como tira hasta las 5000 rev. Ahí ya dejo de pisar, pero la última vez, llegó a 4200 y comenzó a bajar hasta las 3000 escasas. Suelo pasar todas las semanas por ahí y siempre igual de cargado el coche y no habia hecho eso nunca. No me parece ni medio normal lo que hizo. Y como me han cambiado la bomba hace siete mil km no me fio o_O
 
Volver
Arriba