Problemas en árbol de levas....Diesel

Ciudadano, hablan de la 'pompa del vuoto', entiendo que es la bomba de vacío. Ahora, que no sé qué relación tiene con el árbol de levas y el turbo en este motor... Voy a mirar el manual de taller.
con el movil, me lio un poco, ya mirare en el pc.
 
A ver, yo no soy un grandisimo entendido en el tema... Francisco SC os podrá informar bastante mejor que yo.

Pero a grandes rasgos los arboles de levas se situan en la parte de arriba del bloque motor, justo debajo de las tapas que se ven encima de motor (tapas de balancines), cuando se quita el cubre motor de plastico que ponen ahora todas las marcas (incluido en nuestros coches... unos lo llevamos negro y otros azules).

Pues bien, el arbol de levas sirve para empujar y cerrar las valvulas que estan en los cilindros y este se mueve por un engranaje que tiene en una punta, que mediante la correa o cadena (en nuestro coche) de distribución se mueve sincronizado que el cigueñal, es decir que el arbol de levas gira sobre si mismo al mismo tiempo que el cigueñal.
Y como el arbol de levas tiene instaladas una levas (o martillos como dicen los italianos), estos empujan las valvulas del cilindro.

arbol de levas.JPG

motor.jpg



motor2.JPG
 
Última edición:
Vale, la bomba de vacío se encuentra acoplada a uno de los ejes de levas (creo que el de admisión), por lo que entiendo que sería la primera en recibir cualquier viruta procedente de ahí.

Ahora, los turbos: el sistema de compuertas que regula qué turbo actúa en cada rango de revoluciones está accionada por vacío procedente de esa bomba. La cosa empieza a cobrar sentido... :confused:
 
Ni turbo, jeje.
Pero no sé si las virutas podrían hacer algún arañazo importante en algún sitio vital ??? Por que por las valvulas no pueden entrar, pienso.
No sé, pero si entran en la bomba de vacío y esta comienza a trabajar con un valor de vacío incorrecto, eso quién sabe si podría hacer a los turbos trabajar fuera de su rango de revoluciones... quién sabe, ahora estoy elucubrando...
 
En el segundo enlace, dice el forero italiano que al final de dijeron que el problema estaba más en los taqués que en el árbol de levas...

(Marko, los taqués son lo que hay entre las levas-los martillos que explica Ciudadano- y las válvulas. Las levas empujan los taqués, y estos empujan las válvulas para abrirlas).

Imagino que si se produce el problema, al motor le sonaran los taqués ???.... ruido muy característico y facilmente reconocible para los que entedemos algo (aunque sea poco, jeje :D)
 
y esa bomba de vacio no sera la que mantiene abierta o cerrada la bomba de aceite para regular la presion de aceite?
 
No sé, pero si entran en la bomba de vacío y esta comienza a trabajar con un valor de vacío incorrecto, eso quién sabe si podría hacer a los turbos trabajar fuera de su rango de revoluciones... quién sabe, ahora estoy elucubrando...

Esta claro que en los diésel la avería puede ser gorda. Pero no lo tengo tan claro con las heladeras (¿?)
 
Uff que mal rollo.
Este es un problema gordisimo, de todas formas resulta raro que por aqui no haya habido(ni que haya nunca)ningun caso.:mad::mad::mad:
 
Mazda está consiguiendo una fama increíble, y no solo no se defienden, que seguro que les preguntamos y nos toman por tontos. Después de haber tenido unos cuantos coches de mala fama, ahora este…pobre del que se lo quiera vender dentro de unos años, porque ya lo veo…”bufff el cx 5? El Mazda ese que dio tantos problemas?”
 
Gracias a todos por las explicaciones, da gusto escucharos y como explicais de forma sencilla a los que no entendemos de esto, creo que hasta lo he entendido.

Por tranquilizar un poco a la gente, yo he hecho una busqueda rapida en el foro mazdas247 y no he visto ningun problema asociado al arbol de levas, creo que es "camshaft" en inglés, ni de virutas en el motor, ni por parte de los americanos (heladeras), ni de los ingleses (petroleros).

Por otro lado, que se desgaste el arbol de levas no puede ser bueno ni en gasolina ni en diesel, porque entiendo que al no ajustar bien la tapa de los cilindros el coche deberia hacer ruidos raros, dar tirones, o vete tu a saber ...

Tengo una duda en esto, ¿ creeis que esas virutas podrian estar causadas por una mala lubricacion del aceite del motor?
 
Creo que nos estamos alarmando un poquito. Me parece raro que en los dos años que llevan los coches circulando por nuestra carreteras no se haya dado ningún caso. Podrían se casos aislados.
 
Pues yo no entiendo mucho, pero mi primer coche un r 5 alpine tuvieron que cambiarle culata entera, no se si se junto aceite con refrigerante o que paso, no recuerdo, de lo que si me acuerdo que en aquellos años tuve que esperar una eternidad para que la casa oficial trajera una nueva y estamos ablando de francia, no quiero pensar que un problema así lo tenga que solucionar un mecánico japonés con un maletín acuestas.
 
Volver
Arriba