Pulsador bloqueo elevalunas (anular copiloto)

Estos esquemas son americanos?

No he visto por ningún lado lo del bloqueo de puertas y los usa lo llevan...
 
Muy sencillo Andrajos, cuando pulsamos el botón del elevalunas lo que hacemos es poner a masa el motor. En el caso este si pulsas el copiloto la señal va al otro lado y antes de ir a masa allí pasa por el botón de bloqueo.

En resumen, el positivo SIEMPRE llega al motor (si esta el contacto dado, claro).Nosotros al pulsar para arriba o para abajo lo que hacemos es poner a masa el otro contacto del motor. Si cortamos esos cables lo hacemos en la línea que va a la puerta del conductor con lo que los interruptores del copiloto siguen totalmente vigentes. En ese caso aunque el conductor bloquee al copiloto no le afecta para nada.
El tema no vale para las puertas traseras porque funcionan exactamente igual peeeeero, van por otra línea totalmente separada.

Lo de cortar dos cables es porque hay uno para subir y otro para bajar.

Supongo que me he explicado.
Así me queda mas claro, porque pensaba que había que poner a masa los cables que llegan a la clema, y lo que hay que poner a masa es la propia clema. ¿Qué haces entonces con los cables, los encintas?
 
Si, los puedes dejar sueltos y encintados parea que no toquen a masa, si asi fuera no podrias bloquear las traseras.
 
Yo me estoy pensando hacerlo hoy... No tengo claro si podré poner a tierra, sin desmontar toda la puerta. Primero quiero privar a ver si se desmonta bien la botonera sólo, y echar un vistazo a los pines de la clema.

Bueno, primera aproximación, no hay cable rojo blanco y hay varios verdes
ImageUploadedByTapatalk1446981517.269679.jpg
ImageUploadedByTapatalk1446981529.102736.jpg
Y lo de desmontar la clema, va a ser complicado (he hecho unas fotos paste estudiarlo
ImageUploadedByTapatalk1446981576.730631.jpg
Para conectar a masa, ¿qué tal esos tornillos del elevalunas?
ImageUploadedByTapatalk1446981629.334239.jpg
Por cierto, me ha costado bastante soltar las grapas junto al tirador. He tenido que soltarlo primero por arriba, para ver cómo iba: son dos tetones en perpendicular al plano del conjunto, no como parece que va enganchado al fondo del tirador. No se si me explico, pero la próxima le hago foto.
 
Última edición por un moderador:
Andrajos en la clema hay algún indicativo de 1B y 1D????.

Editó: tu coche es prerestilyng?. Si es de los nuevos los cables cambian de color (y no se si también de función)
 
Última edición:
Andrajos en la clema hay algún indicativo de 1B y 1D????.

Editó: tu coche es prerestilyng?. Si es de los nuevos los cables cambian de color (y no se si también de función)
Pues no me he fijado, a ver si haciendo zoom...
El mío es 'el original' (tapa azul)
Por cierto, ya que estaba, le he sacado unas fotos a la placa.
ImageUploadedByTapatalk1446990917.762661.jpg
ImageUploadedByTapatalk1446990931.781615.jpg
Había pensado en doblar los pines pero tampoco lo veo claro, si luego hay que enderezar, parten seguro.
 
Última edición:
Andrajos no dobles nada, según el esquema lo que hay que conectar a masa son los pines 1b y 1d DE LA PLACA!!!!.
 
No, no. Lo de doblados era para desconectar de la clema. Luego los conectariá a masa, pero casi es peor solucion.
¿Cuáles serán esos pines?
 
Andrajos, hoy desmonte el interior de la puerta para otra cosa y probé esos tornillos que tu decías para conectar a masa.

Pues bien NO VAN A MASA!!!!

En la puerta existen multitud de sitios para hacer masa pero me temo que hay que desmontar el guarnecido si o si.

Lo siento amigo
 
No pasa nada, ya he roto mano con eso. Ahora lo importante es saber los cables correctos (y ver como me las apaño para no cortar)
 
Si no he entendido mal, los cables que hay que cortar son los que dan masa al del copiloto, por lo que deben ir dos cables de una a otra clema.
Entonces, sólo hay que identificarlos. Según fotos deben ser el rosa y el azul/naranja
ImageUploadedByTapatalk1447355403.932808.jpg
Piloto
ImageUploadedByTapatalk1447355444.149689.jpg
Copiloto.
Mañana por la tarde me bajo el tester y compruebo continuidad y demás.
 
Exacto Andrajos, los cables van del piloto al copiloto. Si pones un tester para medir resistencias y pones una punta en la clema de una puerta y la otra en la clema de la otra puerta en el mismo color lo puedes averiguar.
Suerte
 
Bueno, no hubo suerte. Esos cables dan 12 con el motor parado. Y no hay continuidad con el negro de masa de los otros. Hice varias pruebas, sólo sobre la clema del copiloto, pero no saque ninguna concisión clara.
 
Bueno, no hubo suerte. Esos cables dan 12 con el motor parado. Y no hay continuidad con el negro de masa de los otros. Hice varias pruebas, sólo sobre la clema del copiloto, pero no saque ninguna concisión clara.
Y no hay ningún cable del mismo color que vaya de una puerta a la otra????
 
Y no hay ningún cable del mismo color que vaya de una puerta a la otra????
Los que he dicho, pero dan 12V. No he mirado continuidad, al dar tensión sin contacto, me he quedado ahí....
¿Sugerencias?
 
Y no hay ningún cable del mismo color que vaya de una puerta a la otra????

No creo que de una puerta a la otra. Seguramente haya cables iguales o muy parecidos en las dos puertas (para funciones similares), pero estos vendrán seguramente de alguna centralita del cierre centralizado o algo parecido
 
Última edición:
Bufff, pues la verdad es que ya no sé que decir. Yo también me atranco aqui.

Seguro que la cosa debe estar muy cerca.

Se me ocurre algo, el tester en medir resistencias (continuidad), sacar la clema del copiloto y a continución poner una punta del tester a masa en cualquier tornillo del coche (no de la puerta) la otra punta del tester a la clema a un cable cada vez. Ir probando dando al mando del conductor para subir o bajar el cristal. Haber que cable se conecta a masa de la clema, en teoria deberian haber uno o dos que solo se conectan a masa al dar a subir o bajar. Esto no entraña peligro alguno para centralitas y es una manera rapida de saber que cables van de una pñuerta a otro, aún psando por centralita como dice Willo.

Lastima que el mio es restyling y pareece que funciona de manera diferente, si no lo probaba en el mio, se necesitan dos personas, una que de al mando del conductor arriba o abajo y el otro en la del copi probando.
 
Bufff, pues la verdad es que ya no sé que decir. Yo también me atranco aqui.

Seguro que la cosa debe estar muy cerca.

Se me ocurre algo, el tester en medir resistencias (continuidad), sacar la clema del copiloto y a continución poner una punta del tester a masa en cualquier tornillo del coche (no de la puerta) la otra punta del tester a la clema a un cable cada vez. Ir probando dando al mando del conductor para subir o bajar el cristal. Haber que cable se conecta a masa de la clema, en teoria deberian haber uno o dos que solo se conectan a masa al dar a subir o bajar. Esto no entraña peligro alguno para centralitas y es una manera rapida de saber que cables van de una pñuerta a otro, aún psando por centralita como dice Willo.

Lastima que el mio es restyling y pareece que funciona de manera diferente, si no lo probaba en el mio, se necesitan dos personas, una que de al mando del conductor arriba o abajo y el otro en la del copi probando.
A ver si puedo hacerlo. Lo curioso es que tenga tantos cables para un solo pulsador de subir y bajar... Empezaré descartando los que van al motor de la ventanilla.
 
NO CORTAR ESOS CABLES. Solución parcial. ANULA BOTÓN COPILOTO EN MANDO PRINCIPAL.
No me gusta corregir a nadie pero viendo un error grave que os puede causar algún dolor de cabeza he decidido intervenir.
Lo que explica BAN no es correcto y me explico, primero con el funcionamiento de estos sistemas (japoneses, los europeos van distinto) y luego explicando porque el error.
El funcionamiento es que la comunicación es analógica, (12V y 0V o masa) entre el Mando Principal de la puerta del conductor y el resto de las puertas, todo ello mediante 2 cables.
Estos cables llevan + y - o al revés dependiendo si hemos dado orden de subir o bajar.
Si observamos un ejemplo, en reposo, por el cable 1B del Mando Ppal. pasa masa (-) al igual que por el 1D, ambos a la ventanilla copiloto, que pasan por el mando de esta puerta y finalmente al motor.
Si damos a abrir cambiamos un interruptor de masa a 12V (el 1B) y llega masa por el de reposo (1D) y 12V por el 1B.
Para cerrar es igual pero a la inversa.
Ahora explico el error: Si cortamos los cables 1B y 1D y conectamos a masa funcionaría porque masa es lo que le llega cuando todo está en reposo, pero sólo desde el mando del copiloto. Si pulsasemos en el mando del conductor, esa señal serían los cables cortados y no llegaría al Mando Sec.
Obviamente saltamos el bloqueo de ventanillas pero a costa de inutilizar el Mando Ppal.
Lo voy a intentar plasmar con unas imágenes. El esquema es de un Mazda 3 pero para el planteamiento es válido, el Mazda CX5 es casi igual.
Anoto en rojo la señal EN REPOSO:
upload_2015-12-9_22-7-58.png

upload_2015-12-9_22-10-35.png

Utilizo el esquema automático del manual y marco en AZUL el ejemplo expuesto:
Fijaros que si cortamos los cables en el Mando del copiloto (letra B y E) ya no llega señal del Mando Ppal:
upload_2015-12-9_22-15-24.png

Espero que haya quedado claro, cualquier duda preguntad.
PD.: El esquema europeo suele ser diferente, sólo bloquea las ventanillas traseras (mejor a mi gusto) el porque no lo sé y cómo, pues porque no comparte la línea desde el Mando Ppal. a los Sec. Lo que hace es enviar una señal a los Sec. para que no actúen.
Y no hablar de los de CANBUS eso ya es comunicación digital.

POSIBLE SOLUCIÓN: El problema mayor es que el corte del bloqueo de ventanillas está dentro de la placa, sería trabajar en ella y puentear la masa de la línea (b) de la zona sup. en los esquemas sólo para el mando del copiloto, cortándolo, porque si no se puentea para todos, ya que comparten la misma línea (b).

Perdón por el tocho.
 
Volver
Arriba