Un mayor octanaje simplemente indica más capacidad para evitar la autodetonación (que la mezcla explote antes de que se salte la chispa de la bujía debido a las condiciones de temperatura y presión de la cámara de combustión).
Hay coches en los que, para aprovechar un avance de encendido con el que se consigue mayor potencia, se necesita usar la de 98... cierto es que , por lo menos hace años, en muchos de ellos también se podía echar 95 en caso de que por alguna razón no puedas encontrar de 98, pero en ese caso el propio coche detecta el tipo de combustible y retrasa el encendido (la consecuencia no es que ande un poco menos y ya está... sino que anda "lo justo" para que puedas llegar a una gasolinera donde echar 98, es decir, que pierde muchísima potencia).
En el caso del CX5, aunque se trata de un motor con una relación de compresión mucho mayor que la habitual (lo cual podría provocar las condiciones idóneas para producir autodetonación), se "juega", entre otras cosas, con microinyecciones previas a la definitiva que, corríjanme si me equivoco, controlan la temperatura de la cámara de combustión. Por eso no necesita 98 ni creo que pueda "aprovecharla".
Eso no quita para que en algún repostaje hayamos podido notar que el coche va más "fino", que tiene algo más de brío o incluso que hace más kms con los mismos litros (por lo menos yo algunas veces he tenido esas sensaciones... y siempre echo 95). Personalmente lo achaco a que, por la razón que sea (cambio de gasolinera habitual, remesa de gasolina en concreto, etc.) el combustible tiene algo más de calidad (quizá esto se de en algunas marcas en el caso de la 98 y, más allá de las diferencia de octanaje, esa gasolina sea mejor...).
Y luego está el tema de la sugestión... hace muchos años "notaba" mejoría al echar 98 en un coche que ni de lejos la necesitaba (con un motor VAG 1.8 de 90cv).
Algo de literatura al respecto (de uno de los que saldrían beneficiados si en vez de 95 echáramos 98):
Gasolina 95 y 98, ¿En qué se diferencian? | Repsol
Un saludo.