Por cierto, yo también noté nada más comprarlo que la pintura es muy delicada:
trabajo a menudo en astilleros, donde al pintar los barcos con pintura epoxi se genera una neblina de gotitas minúsculas que se pegan a los coches a cien metros de distancia. No se va con disolventes, sino sólo frotando con "clay bar". Para eso, se lava bien el coche, se embadurna una zona con "quick detailer" (una solución de limpieza de muy baja fricción), y se frota cuidadosamente con un pedazo de la caly bar (una especie de plastilina) que poco a poco va arrancando las gotitas solidificadas. Para evitar que las gotitas de pintura se adhieran, es imprescindible llevar siempre el coche encerado (o muy muy sucio

).
Nada más estrenar el CX-5, antes de poder encerarlo, tuve que ir a un astillero justo un día que estaban pintando. Quedó el coche con un sarampión de puntitos blancos, así que me puse a darle con la clay bar, como había hecho ya incontables veces con el Alfa. Pues bien, la pintura del CX-5 quedó, con una sóla sesión, casi en el mismo estado que la del Alfa tras diez años de limpiezas.

. Sí, es una pintura bastante blandita (tal vez con el tiempo vaya endureciendo). Por eso opté por la cera que puse arriba, protege bastante.