Recomendaciones de Lavado

Me regalaron un bote de champú/cera de Mazda y lave el coche y cuando quedo seco, parecía que venia del cc recién a estrenar, una pasada. El inconveniente que le veo es que prácticamente no hace espuma, pero un chico que trabaja en recepción del taller de Mazda, me comentó que le pusiera un poco de champú de coche, tipo Kraff o similar. No se el precio del champú/cera pero me supongo que no ha de ser barato.

Alguien lo ha probado???
 
He descubierto el mejor truquillo para limpiar y eliminar rozaduras de las piezas de plástico negro de los parachoques y protectores laterales: se pasa una esponja de esas de limpiar zapatos con unas gotas de aceite de oliva, y como nuevas!
 
si, pero que si le das a los plasticos exteriores y a las ruedas con aceite quemado se quedan brillantes
 
Bueno, éste post va a ser largo y lleno de preguntas así que.......

En primer lugar, hoy se han alineado los astros, los oráculos han sido propicios y las autoridades han dado su permiso para que lleve a dar un fregado al coche. Y no, no tenía fiebre :D

Bueno, por fuera ha quedado casi como si fuera nuevo, limpito, limpito y brillante, brillante. El interior ha costado un poco más (es increíble dónde se llega a meter la tierra y demás elementos contaminantes) sobre todo por un pequeño corte que me he realizado (auto-mutilación no consciente xD).

Pero me he encontrado con ciertas dificultades, por eso acudo a los maestros del lavado del coche :D. Comienzo:

1.- El parabrisas delantero acumula demasiados "proyectiles inconscientemente suicidados" junto a muchísimo polvo y tierra, a pesar de pegarle muchas pasadas con la lanza y un par de cepillados con jabón, siguen quedando restos. ¿Hay algún método para favorecer que salga con más facilidad?

2.- ¿Qué es lo mejor para limpiar la tapicería y eliminar olores? No es que huela mal el interior (no todavía) pero sí me gustaría pegarle un lavado algún día para dejarla impoluta. ¿Aparte del pegarle un repaso con un trapo humedecido hay alguna forma de eliminar restos de barro tanto de la tapicería como de los marcos de las puertas? No consigo que salgan del todo :(

3.- ¿Cómo podemos lograr que recupere el brillo las molduras del salpicadero? Le he dado con una toallita limpiacristales y después repasando con un trapo húmedo, parece que ha quedado bien pero no me fío de que aguante mucho tiempo así :(.

4.- ¿Cómo lograr limpiar el cuero de la palanca de cambios y del freno de mano? Porque acumula muchísimo polvo y a pesar de pasarle con el aspirador no hay forma que salga del todo ni que recupere cierto brillo :(.

Por cierto, hay que ver cómo acumula polvo y suciedad el "pliegue" de los asientos y la cubierta de la rueda de repuesto (el triángulo ése de tapicería), me ha costado un buen rato dejarlo limpio y aun así creo que me he dejado algo :(.

Otra cosa que no me había dado cuenta hasta hoy es lo fácil que se raya el interior del coche, la goma es muy fácil de rayar y las inserciones del salpicadero también....voy a tener que andarme con mucho cuidado de ahora en adelante (o eso, o que el coche se acostumbre a tener un aspecto......"sufrido").

Por cierto el parabrisas delantero le he limpiado por dentro con limpiacristales (marca Hacendado, que la crisis pega) y un tratamiento anti-vaho de Krafft, a ver cómo resulta....
 
Son cuatro horas lavando el coche, te limpian hasta los hilos de las costuras de los asientos :D:D:D
 
Son cuatro horas lavando el coche, te limpian hasta los hilos de las costuras de los asientos :D:D:D

9€ y 1h30 min :D prefiero dejarlo para cuando de verdad no pueda sacar nada de nada xD
 
...
1.- El parabrisas delantero acumula demasiados "proyectiles inconscientemente suicidados" junto a muchísimo polvo y tierra, a pesar de pegarle muchas pasadas con la lanza y un par de cepillados con jabón, siguen quedando restos. ¿Hay algún método para favorecer que salga con más facilidad?...

Yo le meto limpiacristales (hacendado también :D), para quitar los animalitos kamikazes, y luego lo elimino bien bien, que da muchos reflejos. Luego le doy (más o menos 1 vez cada dos meses) con cera collinite 476s, que resbala el agua que da gusto. Bien eliminada, es la única que no he visto que me deje reflejos.

Un par de veces (o sea, más o menos cada ocho meses), viendo que la parte no limpiada con los limpias quedaba llena de restos de roña (sales del agua, o vaya usted a saber qué), le he pasado una clay bar, y me ha quedado que ni salido de fábrica. :thumbsup:
 
Gracias Francisco!!!! Echaré un ojo a la clay bar que lo de la cera me da mucho respeto.....¿cuánto tiempo tardas en aplicarla?
 
Volver
Arriba