Regeneración DPF

Puestos a coger algo con pinzas, tampoco me tomaría muy en serio una publicación de elconfidencial.com. Por hechos que conocí de cerca, tienden a ver conspiranoias donde sólo han ocurrido hechos normales. Eso no quita que a veces hagan algo medio bien (Panamá papers).
 
HOla buenas,

perdonad que no me lea las 48 páginas, pero si he leído muchas y no se si habéis tenido en cuenta por no haberlo visto, el hecho del tipo de combustible diésel que gastamos.

Es decir, la calidad del mismo. Me cuestiono si usando diesel de una marca u otra puede influir en hacer las regeneraciones antes o después, e incluso si usando diésel del "caro" o alto rendimiento también sucede manteniendo los mismos intervalos.


No sé, es una pregunta que me formulo porque siempre he tenido diésel, y hasta ahora nunca me había encontrado con este berenjenal. Hasta ahora mi bmw X3 de 2009 jamás hizo ninguna martingala de estas.

Es más, si llego a leer esto antes de encargar y pagar mi CX5 me lo pienso y muy en serio de comprarlo o tirarme a gasolina.

De verdad que me parece, personalmente y sin ánimo de ofender a nadie, una tomadura de pelo del 15.

Creo que me he atragantado con tanta partícula.
 
HOla buenas,

perdonad que no me lea las 48 páginas, pero si he leído muchas y no se si habéis tenido en cuenta por no haberlo visto, el hecho del tipo de combustible diésel que gastamos.

Es decir, la calidad del mismo. Me cuestiono si usando diesel de una marca u otra puede influir en hacer las regeneraciones antes o después, e incluso si usando diésel del "caro" o alto rendimiento también sucede manteniendo los mismos intervalos.


No sé, es una pregunta que me formulo porque siempre he tenido diésel, y hasta ahora nunca me había encontrado con este berenjenal. Hasta ahora mi bmw X3 de 2009 jamás hizo ninguna martingala de estas.

Es más, si llego a leer esto antes de encargar y pagar mi CX5 me lo pienso y muy en serio de comprarlo o tirarme a gasolina.

De verdad que me parece, personalmente y sin ánimo de ofender a nadie, una tomadura de pelo del 15.

Creo que me he atragantado con tanta partícula.
XKQ,Hola que tal?Tienes mucha razon al plantear la calidad del gasoil,pues no en vano los inyectores pagan las consecuencias de la mala calidad del diesel en las multiples y variopintas gasolineras de supermercados de cooperativas de pueblos pequeños etc y son averias estas de los inyectores y del fap que es para pensarselo muchisimo habida cuenta que son muy pocos euros de ahorro al año en gasoil por gasolina.Hasta que no pongan otros remedios anticontaminacion mas ventajosos en diesel,adios diesel,bienvenida gasolina.
 
HOla buenas,

perdonad que no me lea las 48 páginas, pero si he leído muchas y no se si habéis tenido en cuenta por no haberlo visto, el hecho del tipo de combustible diésel que gastamos.

Es decir, la calidad del mismo. Me cuestiono si usando diesel de una marca u otra puede influir en hacer las regeneraciones antes o después, e incluso si usando diésel del "caro" o alto rendimiento también sucede manteniendo los mismos intervalos.


No sé, es una pregunta que me formulo porque siempre he tenido diésel, y hasta ahora nunca me había encontrado con este berenjenal. Hasta ahora mi bmw X3 de 2009 jamás hizo ninguna martingala de estas.

Es más, si llego a leer esto antes de encargar y pagar mi CX5 me lo pienso y muy en serio de comprarlo o tirarme a gasolina.

De verdad que me parece, personalmente y sin ánimo de ofender a nadie, una tomadura de pelo del 15.

Creo que me he atragantado con tanta partícula.

Vamos por partes.

Si hemos hablado bastante del tema de la calidad del gasoil... pero hay que buscarlo. Pongo estos hilos, pero se que hemos hablado en otros de ello, aunque no recuerdo los hilos.

Que gasoil repostar

Diesel Normal o Premium?


Sinceramente creo que la "martingala" te las estas haciendo tu. Porque aquí explicamos como funciona el sistema de regeneraciones... para conocerlo bien y saber porque se producen ciertas cosas y no empeorarlas. Ahora, nadie te obliga a leerlas, porque si no te lo decimos igual ni te enteras que existen.

El sistema esta hecho para apenas percibirlo y no tenerse que preocupar NUNCA de ello. Cosa que no pasa en la mayoría de marcas en las cuales da muchos problemas y requiere un mantenimiento específico. Hoy en día es OBLIGATORIO en todos los coches.

Tu Bmw X3 del 2007 (modelo que se empezó a comercializar en 2004) es otro mundo totalmente distinto... en esos tiempos (12 años) no existían unas normas anticontaminación como las actuales, y el diésel estaba de moda y era lo mejor. Pero las cosas han cambiado mucho.

Yo solo te puedo decir que en 60000 kms habré notado 7 o 8 regeneraciones, que apenas duran unos minutos, y no es una cosa que me haya molestado, sabiendo lo que era... si no igual si me hubiera preocupado.

El día que andes con el coche ya nos dirás si te enteras de las regeneraciones y si te molestan. Pero de momento, sin tener el coche, creo que no puedes hablar de tomadura de pelo.

.
 
Última edición:
No no; seguramente no me explicado correctamente.

Me refiero a cómo puede afectar el tipo de diésel a la regeneración, propiamente dicha. No a si se recomienda uno u otro o sus cualidades, sino al hilo propio de este tema.

Quizás no pueda hablar de tomadura de pelo, seguramente sea un agravio que no proceda. Pero se ha de entender que cuando uno se gasta 31.000 euros en un coche, lee unas 15 o 20 hojas de este hilo y lee lo que lee, se me rizan los pelos.

Cortes en la regeneración, subida de los niveles de aceite, darse vueltas para que acabe una regeneración, regeneraciones de 15 y 20 minutos, alto consumo en la regeneración, disminución de fuerza en marchas cortas, obstrucciones de filtros, regeneraciones continuas, cada 200 km, etc.

También es cierto que hay foreros que cuentan que no notan casi nada, que las hacen 1 por depósito, etc.

Seguramente muchos pensaran: " bienvenido al mundo real". Pero me ha chocado y así ha sido. Y eso es una realidad no obviable a la hora de comprar un coche.

En fin, siento si alguien se ha sentido ofendido por cualificarlo de martingalas. En una semana podré dar mi opinión.
 
Yo creo que la calidad del gasoil no influye en las regeneraciones, al parecer tiene que ver la forma de conducción y otros factores pero la calidad de gasoil no la detecta el coche salvo que el filtro de obstruya parcialmente y al detectarlo los sensores haga una regeneración de las gordas. Este sistema esta pensado para todo tipo de conducción y a mi que hago mucha carretera me perjudica ya que he comprobado que el coche me consume 6,6 sin regeneraciones pero en cuanto las hace me sube a 7,3. Pero los que hacen poca carretera les beneficia ya que hace las regeneraciones sin que se enteren y nunca tiene problemas de atasco del filtro.
 
No hombre, ofendidos en absoluto... solo que hay que leer bien y no quedarse solo con ciertas frases o palabras. Cuando andes con tu coche, nos comentas... te aseguro que seguramente ni te enteres :thumbsup:

.
 
No no; seguramente no me explicado correctamente.

Me refiero a cómo puede afectar el tipo de diésel a la regeneración, propiamente dicha. No a si se recomienda uno u otro o sus cualidades, sino al hilo propio de este tema.

Quizás no pueda hablar de tomadura de pelo, seguramente sea un agravio que no proceda. Pero se ha de entender que cuando uno se gasta 31.000 euros en un coche, lee unas 15 o 20 hojas de este hilo y lee lo que lee, se me rizan los pelos.

Cortes en la regeneración, subida de los niveles de aceite, darse vueltas para que acabe una regeneración, regeneraciones de 15 y 20 minutos, alto consumo en la regeneración, disminución de fuerza en marchas cortas, obstrucciones de filtros, regeneraciones continuas, cada 200 km, etc.

También es cierto que hay foreros que cuentan que no notan casi nada, que las hacen 1 por depósito, etc.

Seguramente muchos pensaran: " bienvenido al mundo real". Pero me ha chocado y así ha sido. Y eso es una realidad no obviable a la hora de comprar un coche.

En fin, siento si alguien se ha sentido ofendido por cualificarlo de martingalas. En una semana podré dar mi opinión.
Buenas, creo que te estás agobiando por nada. Todo eso que comentas que se dice en este hilo son opiniones y casos concretos, yo diría que más del 95% de usuarios de este motor diésel (yo incluído) pasamos olímpicamente de las regeneraciones. Sí que he pillado algunas pero no porque el coche haga algo raro sino por simple curiosidad y por conocer como funciona mi coche. Si se me corta una regeneración pues que se corte y punto, no hay ningún indicador que me lo diga, luego el sistema está pensado para que sea así y no dé problemas. Eso sí sólo hay un caso en que deberías tener cuidado y es si sólo utilizas el coche en trayectos muy cortos , ahí si puedes tener problemas con los cortes continuados, pero para usar este coche de esa manera es una soberana tontería comprarse un diésel. Así que si ese no es tu caso tú tranquilo que no te vas a enterar de las dichosas regeneraciones.
 
El coche hará dos trayectos diarios de 30 minutos aproximadamente.
Luego viernes sábado y domingo hará trayectos más largos. Bastante más largos, sobretodo el primer año ;)
 
Para dormir tranquilo y no ver ogros diesel en tus pesadillas nocturnas compratelo de gasolina :p:sleep::sleep::sleep::sleep:
 
Para dormir tranquilo y no ver ogros diesel en tus pesadillas nocturnas compratelo de gasolina :p:sleep::sleep::sleep::sleep:

Taarde!! si todo va bien el viernes estreno el mio!! ya estoy buscando ruta para el domingo....:thumbsup: (eso, voy a ver si hay un apartado de sugerencia de ruta para estrenar nuestros cx5!!)
 
Igual es una tontería y ya está visto, pero hablando sobre la subida de aceite tras las regeneraciones y revisando el manual encontré esta advertencia...
advice.png

Por tanto, Mazda es plenamente consciente de ese problema esa característica y debemos asumirlo como una operación más de mantenimiento, el chequeo periodico del aceite. Ya se que está más que hablado, lo que me choca es que nadie citara que está en el manual del coche -o yo soy un pardillo y no lo he visto :)-.
 
Durante dos semanas he tenido un mazda 3 de sustitución con el mismo motor que mi cx5.
En este coche se notan las regeneraciones mucho más que en el cx5, nada más cogerlo oigo el ruido del motor y pienso va a estar regenerando, voy a la aplicación ahorro de combustible y efectivamente había perdido la aureola del motor.
Me sorprendió ya que hizo la regeneración en ciudad unos 15 min o así que fue el tiempo que tarde en salir de la ciudad, mi coche nunca ha completado una regeneración estando en ciudad.

En el tiempo que tuve el coche me hizo 3 regeneraciones, le hize casi 800 km, me las hacia sobre los 240 km, casi a los mismos kilómetros que mi coche, por lo que debe de incluir el modo de conducción.
Las regeneraciones eran mucho más cortas que en mi coche unos 10min en mi coche alrededor de 15 min a unas 2000 rpm.
El coche tenía 3000 km, no se si serían las regeneraciones más cortas al ser el coche más nuevo.
Otra diferencia que note es el precalentamiento, lo hacía durante 10seg y una sola vez al día. En mi coche hace el precalenta durante unos 20seg y algunos días lo llega hacer hasta en 3 ocasiones.

Lo comenté en el concesionario y me dijeron que cada coche venía de fábrica con una programación de precalentamiento y no se podía cambiar
 
Volver
Arriba