Regeneración DPF

A mi si me parece que por encima de los 3500-4000 revoluciónes tiene un sonido que da gusto. Evidentemente el compañero lo ha dicho con un poco de ironía lo de " bendita gloria". En mi familia solo hay motores diesel y la verdad que este 2.2 de 4 cilindros saca el mismo sonido en altas revoluciones que el X5 3.0 diesel de mi cuñado (en modo sport).
 
No voy a comentar nada más por no seguir con algo que no es propio del tema, pero para determinar que el 2.2 suena bien en altas, antes hay que probar y ver otros coches. Ya no hablo de gasolinas como el propio Mazda 2.0, que suena a cuatro cilindros familiar de toda la vida (la mayor ventaja en sonido es a baja velocidad y pocas rpm, la estirada me deja frío), sino a coches de 4 cilindros de tinte más deportivos preparados para sonar mejor (escape), o a más cilindros. Y no hace falta deportividad, hace poco monte en un Ml 350 de gasolina, y sonaba de maravilla. Pero cuando sumas cilindros, cilindrada, buen escape deportivo...pues pasa como en el jaguar del vídeo, llega la gloria de verdad.

Pero desde el cariño, decir que te suena a gloria la estirada de un 4 cilindros diésel, aunque sea el nuestro que no es como los viejos tdi, es como decir que te gustan las chicas con bigote y pelos en las piernas: si no conoces más hembra, puede pasar, si si conoces pero te gusta....ummm, gustos peculiares.
 
Para mi el sonido del jaguar petardea mucho. Pero para gustos los colores...
 
Disculpar igual no tiene nada que ver pero mi mazda cx5 de vez en cuando cuando arranco se pone casi a 2000 revoluciones durante unos diezsegundos, es normal, es un tema de regeneración ???
 
Disculpar igual no tiene nada que ver pero mi mazda cx5 de vez en cuando cuando arranco se pone casi a 2000 revoluciones durante unos diezsegundos, es normal, es un tema de regeneración ???
Estas muy perdido, eh? Eso es normal , y no es una regeneración. Lee, lee,lee...
 
Hoy he pillado una regeneración en el 3 que me ha prestado el taller. Me di cuenta porque llevaba el consumo puesto y me iba marcando 10 litros donde debería marcar 5 o 6... El halo azul del motor en la pantalla del istop estaba apagado y al terminar el trayecto así ha quedado la grafica de consumo. La última barra es del aparcamiento pero creo que se ve bien el cambio en los consumos, de golpe bajaron drásticamente.Ver el archivo adjunto 21367
EDIT: ¡Se me olvidó decir que el istop no saltaba y los consumos no llegaban a marcar nunca 0,0 como de costumbre al soltar el pedal.
Lo de la regeneracion va tambien para los gasolinas.. o solo para los diesel.
Por otra parte, me podrias explciar en las partes de la foto
saludos
 
Sobre la regeneración, hoy hice la prueba tres veces: llego a un destino y me está haciendo regeneración, me sale no esta listo y el motor sin el aura azul, lo pongo en P (es automático) y espero un minuto, acto seguido meto marcha atrás, doy unos metros atrás u luego adelante. Sigue el NO ESTA LISTO pero aparece el áurea azul en el motor, paro el coche. Luego arranco de nuevo, me voy y se quita el áurea azul y sigue regenerando. Paro de nuevo, pongo en P espero un minuto, doy atrás, otra vez adelante y se vuelve a iluminar el aura azul. Esto lo hice tres veces, no sé si al encenderse el aura azul ha dejado de regenerar pero bueno, lo hago por si acaso para parar el motor cuando esta regenerando.
 
Si estás mucho tiempo parado el solo corta la regeneración y en cuanto vuelves a andar la reanuda.
Supongo que es para no inundar demasiado el escape con gasoil ya que cuando el coche está al ralentí es probable que los gases de escape salgan más fríos y no se produzca la combustión del gasoil necesaria para la regeneración.
 
Sobre la regeneración, hoy hice la prueba tres veces: llego a un destino y me está haciendo regeneración, me sale no esta listo y el motor sin el aura azul, lo pongo en P (es automático) y espero un minuto, acto seguido meto marcha atrás, doy unos metros atrás u luego adelante. Sigue el NO ESTA LISTO pero aparece el áurea azul en el motor, paro el coche. Luego arranco de nuevo, me voy y se quita el áurea azul y sigue regenerando. Paro de nuevo, pongo en P espero un minuto, doy atrás, otra vez adelante y se vuelve a iluminar el aura azul. Esto lo hice tres veces, no sé si al encenderse el aura azul ha dejado de regenerar pero bueno, lo hago por si acaso para parar el motor cuando esta regenerando.
Porque tenemos regeneracion?:eek:
Yo me olvide de ella y vivo bien:D
Con el tema de las regeneraciones yo lo hago así, creo que es un método la mar de práctico:
Al llegar al destino: Freno el coche. No le hago ni puñetero caso a la regeneración. Para el motor al instante.
Al coger el coche: Arranco el coche. No le hago ni puñetero caso a la regeneración. Inicio la marcha al instante.
:D
 
Con el tema de las regeneraciones yo lo hago así, creo que es un método la mar de práctico:
Al llegar al destino: Freno el coche. No le hago ni puñetero caso a la regeneración. Para el motor al instante.
Al coger el coche: Arranco el coche. No le hago ni puñetero caso a la regeneración. Inicio la marcha al instante.
:D
Haces bien yo hago lo mismo y no pasa nada, llevo dos años creo sin estar pendiente de la subida de aceite, que si que subirá pero muchas veces pienso si fuera tan importante Mazda hubiera puesto un testigo para avisarnos de no parar.... digo yo.
 
Buenos días, el mio hace un mes que lo tengo y llevo sobre 2000km, ya me ha hecho una cuantas regeneraciones, le he detectado 3, lo que no me gustó fue el fuerte olor que desprende, sobretodo la primera que me pillo en circulación urbana. Imagino que el tema de los olores se ira reduciendo pero la última me la hizo en autovía, a 120km/h, con ya 2000km y volví a oler la combustión de la regeneración, lo que me molesta es que el olor entre en el habitáculo. Alguien se encuentra en la misma situación?. Con el paso de los kilómetros y regeneraciones desaparecerá el olor?. Hay alguna solución? filtro habitáculo o similares?
 
Buenos días, el mio hace un mes que lo tengo y llevo sobre 2000km, ya me ha hecho una cuantas regeneraciones, le he detectado 3, lo que no me gustó fue el fuerte olor que desprende, sobretodo la primera que me pillo en circulación urbana. Imagino que el tema de los olores se ira reduciendo pero la última me la hizo en autovía, a 120km/h, con ya 2000km y volví a oler la combustión de la regeneración, lo que me molesta es que el olor entre en el habitáculo. Alguien se encuentra en la misma situación?. Con el paso de los kilómetros y regeneraciones desaparecerá el olor?. Hay alguna solución? filtro habitáculo o similares?
Yo no lo noto dentro del coche. Si es verdad que las primeras olía más, entre las regeneraciones y la parafina del vano motor y demás, el olor era un poco fuerte. Llevo 10000km y ya no las noto.
 
Volver
Arriba