Rotura de turbo en Mazda6

¿Estoy en lo cierto? ¿Le resta potencia el AC? ¿Me estoy volviendo loco? :eek: :geek:

Todos los AA restan potencia, alrededor de 10CV

Creo que el Cx5 lleva un motor eléctrico independiente para el A/C. ¿Me equivoco?

No lo creo, no tengo ni idea, pero me suena raro... a ver si alguien nos saca esa información técnica, Francisco SC es el experto en eso, jeje :thumbsup:
 
Hablando de turbos, ¿puede que con el aire acondicionado puesto el coche tenga menos fuerza?

Llevo puesto el aire desde abril por lo menos sin quitarlo un solo día, día y noche y ya casi había perdido el tacto a la diferencia de con/sin aire. Ayer cayó una breve pero intensa tormenta por Valencia y esta mañana hacía un fresquito muy reconfortante, por lo que me ha dado por quitarlo y en ese momento me ha parecido llevar otro coche. ¡La virgen cómo empuja! Empezaba a pensar que estaba perdiendo fuerza. :laugh:

Con mi anterior gasofa atmosférico sí lo notaba barbaridades. La pérdida de potencia con el AC era importante. Pero creía que con los turbo diesel no se apreciaba. ¿Estoy en lo cierto? ¿Le resta potencia el AC? ¿Me estoy volviendo loco? :eek: :geek:
Se nota. Yo que voy últimamente casi siempre con el AC desconectado, ayer que lo puse se notó claramente el "frenazo" (bueno, no tanto :p) al conectarlo. El compresor de AC de uno coche puede absorber unos 5-10 caballos, incluso más en coches grandes (no sé cuánto absorbe el del CX-5). Curiosamente esa pérdida de potencia se percibe más cuando se va a punta de gas que cuando se va con el motor a tope (a punta de gas, un motor puede estar dando entre 15 y 40 caballos, y si de golpe a eso le quitas 5 o 10, se nota; sin embargo con el motor a plena potencia, esos caballos del aire acondicionado son una fracción menor).

El los Alfas que he tenido, al accionar el pedal del acelerador a fondo, se desconecta automáticamente el compresor del AC para dejar disponible toda la potencia del motor (se entiende que pisar a fondo es por situación comprometida, como un adelantamiento comprometido). Me da la impresión que el CX-5 no hace eso, en el manual no he encontrado nada. ¿Alguien lo sabe?

Todos los AA restan potencia, alrededor de 10CV



No lo creo, no tengo ni idea, pero me suena raro... a ver si alguien nos saca esa información técnica, Francisco SC es el experto en eso, jeje :thumbsup:
Creo haber leído en el manual que es compresor arrastrado por correa y embrague electromagnético, como casi todos.
 
Última edición por un moderador:
Se nota. Yo que voy últimamente casi siempre con el AC desconectado, ayer que lo puse se notó claramente el "frenazo" (bueno, no tanto :p) al conectarlo. El compresor de AC de uno coche puede absorber unos 5-10 caballos, incluso más en coches grandes (no sé cuánto absorbe el del CX-5). Curiosamente esa pérdida de potencia se percibe más cuando se va a punta de gas que cuando se va con el motor a tope (a punta de gas, un motor puede estar dando entre 15 y 40 caballos, y si de golpe a eso le quitas 5 o 10, se nota; sin embargo con el motor a plena potencia, esos caballos del aire acondicionado son una fracción menor).

El los Alfas que he tenido, al accionar el pedal del acelerador a fondo, se desconecta automáticamente el compresor del AC para dejar disponible toda la potencia del motor (se entiende que pisar a fondo es por situación comprometida, como un adelantamiento comprometido). Me da la impresión que el CX-5 no hace eso, en el manual no he encontrado nada. ¿Alguien lo sabe?
Pues lo que yo decía, ¡que no estoy loco! :laugh:

Gracias Fran, ¡una vez más! Y muy cierto lo que dices. Curiosamente lo noto más a bajas que a altas. En autovía se aprecia menos, ahora bien, en las salidas a autovía (carril de aceleración), adelantamientos, etc. ahí sí.

También resulta curioso que hasta que el motor no está bien caliente, el coche está como "capado". Eso debe ser bueno. No es que lo estruje cuando está frío, pero sí se nota al tacto del acelerador que no tiene tanta fuerza.

En fin. :rolleyes:
 
en un motor de 150 cv no deberia ser tanto el tacto de perdida de potencia,en el mio lo llevo casi todo el año por no decir todo y no se nota tan apenas.
 
otra cosa es en el swift,en ese si que se nota la perdida de potencia y no enfria tanto.
 
Ese tipo de problema ya lo he conocido en los BMW 330D, pero creo que no era en el turbo, aunque era algo parecido... el puñetero plastico que rompe o cede.

Las chapaletas de la admisión...
 
Las chapaletas de la admisión...

Si, creo que era eso. Se recomendaba desmontarlas para evitar problemas (que lleva su trabajo), pero yo no lo hice en ninguno de los 2 que tuve y no tuve ni un problema. Pero ví los destrozos que causaban a quien tuvo problema con ellas :confused:
 
un compi con un omega 2.5 td motor bmw se le fue a la M por las dichosas mariposas del colector,literalmente se las trago.
 
con un coche turbodiesel no deberian notarlo en conducción normal,atmosterico quizas.
 
Volver
Arriba