Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Lo afirmo, Fdo. No solo gasta menos (lo llevo puesto siempre que puedo), sino que con el control de velocidad noto como un pequeño tirón en cuestas o en pequeñas subidas. ¿Será la patada que dicen los dieseleros? (¡Ojo!, he dicho 'patada' y no 'patata', que siempre estáis a la que salta).[/quote
Francisco que has dicho patada o patadita jajajajajajaajjaja
¡Ole, ole! ¡Ahí les duele!Varilla A, B o C ?
Yo he hecho un par de pruebas este fin de semana en el que hice muuuuchos kilometros y para no aburrirme me puse a jugar con el control de velocidad, los consumos y esas cosas, y os digo que no solo gasta menos, sino que tengo la sensacion de que el coche aguanta mejor las cuestas en marchas largas y se "ahoga" menos.
En bastantes puntos del recorrido en el que iba a velocidad sin control de crucero, llegaba una pendiente pronunciada y notaba como el coche empezaba a desfallecer en 6ª, pones el control de crucero a la velocidad que lleves, subes un par de km/h que has perdido y voila, para alante!!
No se si tiene explicacion logica, pero os aseguro que me ha pasado en varias cuestas.
Ja, ja, ja..., todos son bienvenidos a este hilo.Al loro JAVMAN! Unos gasofas te están mancillando el hilo!!![]()
Creo que es una cantidad insignificante, no como para tenerla en cuenta.Jav, el hilo del patito lo tengo degenerado, no se dónde decir que el ordenador del huevo dice que consume menos de lo que realmente consume, unos 0,3-0,5 l menos,
Sigo en 7.0l a los 100 reales, quería aclararlo XD
Evidentemente, tiene una explicación lógica.
Yo es que llevo 16 años con el tema del control de velocidad. Desde que lo probé en el primer Volvo que tuve (S70), es una de las cosas que primero he mirado que tuviera mi coche nuevo, y desde que probé el cambio automático (X5), ya son dos.
Volviendo al control de velocidad, su función, como su propio nombre indica, es mantener la velocidad constante a lo largo del trayecto. Si conduces en modo manual, cuando llega una cuesta arriba efectivamente el coche se retiene porque necesita más potencia para salvar el desnivel, por lo que, para mantener la velocidad, tendrías que acelerar y/o, en su caso, reducir una marcha si la pendiente es larga o con fuerte desnivel. Pues bien, eso es exactamente lo que hace el control del velocidad de crucero, mantiene la velocidad acelerando. La sensación es bastante agradable porque tú notas como el coche parece que empuja un poco más cuesta arriba y, milagrosamente, ves como la velocidad se mantiene el el límite prefijado.
Esto se corrobora de una forma muy sencilla: antes de afrontar una cuesta, ponéis en la pantalla de la derecha del cuadro para que muestre el consumo instantáneo. Si la empezáis a observar en terreno llano, veréis que el consumo se mantiene de una forma bastante homogénea. En cuanto empieza a subir cuesta veréis que el consumo sube también de forma proporcional a la pendiente, es decir, el control de velocidad acelera (inyecta más combustible a los cilindros) para que se mantenga la velocidad programada. Esto, unido a un cambio automático es una auténtica delicia porque si, para mantener la velocidad tiene que reducir una marcha o dos, lo hace el solo y, por supuesto, manteniendo el consumo de combustible de la forma más óptima posible gracias a la gestión electrónica del motor.
Cuando se acaba la cuesta arriba y se empieza a bajar, funciona de la misma manera, pero al revés. Se corta la inyección de combustible (salvo la mínima necesaria para mantener el motor en marcha) y actúa el freno motor para mantener la velocidad programada. Aquí tengo que decir que en pendientes descendentes muy largas o con fuerte desnivel, en mi X5 tenía que compensar con un poco de freno, pero era un coche de 8 años. El 530d que me llevé de viaje hace 2 semanas, ya tiene un control de velocidad más sofisticado y ese sí que controlaba la velocidad en el descenso a la perfección.
Hola, en el mío vería entre 0,2 y 0,3 litros más de lo que marca el ordenador, todo depende de cómo hagas el llenado del depósito.Qué desviación tiene nuestra bestia?