Seguimiento TSB Bomba de Vacío (Árbol de Levas)

Hola chicos,
Pues me empapé las 41 paginas!!!
Hasta hoy feliz poseedor de un CX5, pero en los últimos Km y primeros que le hago estoy notando perdidas brutales de potencia, no pasa de 140 y da tirones como de querer acelerar y no poder. Vamos la sensación es de quedarse sin coche, un 110cv atmosferico anda más.

El coche lo pille a un Renting que tenia un familiar que me da garantía de un año con lo que no creo que tenga ningún problema en solucionarlo con esta garantia, y si Mazda fuera de garantía lo cubre creo que tengo doble cobertura.

El coche es el 2.2d Aut, ya tengo cita para el taller la semana próxima, ya contaré novedades.
La matriculación fue en Jun-2012 y ahora tiene 77.000 km.

El coche en mi poder 15 días y ya estoy pensando muy seriamente en venderlo. Con la ilusión que me hacia caguen laaaaaa.Esperaré a ver que pasa.

Un Saludo
Pelox
 
Hola chicos,
Pues me empapé las 41 paginas!!!
Hasta hoy feliz poseedor de un CX5, pero en los últimos Km y primeros que le hago estoy notando perdidas brutales de potencia, no pasa de 140 y da tirones como de querer acelerar y no poder. Vamos la sensación es de quedarse sin coche, un 110cv atmosferico anda más.

El coche lo pille a un Renting que tenia un familiar que me da garantía de un año con lo que no creo que tenga ningún problema en solucionarlo con esta garantia, y si Mazda fuera de garantía lo cubre creo que tengo doble cobertura.

El coche es el 2.2d Aut, ya tengo cita para el taller la semana próxima, ya contaré novedades.
La matriculación fue en Jun-2012 y ahora tiene 77.000 km.

El coche en mi poder 15 días y ya estoy pensando muy seriamente en venderlo. Con la ilusión que me hacia caguen laaaaaa.Esperaré a ver que pasa.

Un Saludo
Pelox

Seguramente Mazda te lo arregle, por lo visto hasta ahora. Y si te ponen medio motor nuevo para que venderlo... casi casi estrenas coche :rolleyes:. Ya nos contaras :thumbsup:
 
Willo,

Como bien dices con el posible arreglo digamos que renuevas parte de la mecánica, pero después de leer y leer el tema del desgaste del arbol de levas, nada indica que no se pueda reproducir con el tiempo, ademas del desgaste que otras piezas puedan sufrir por los pequeños trozos del arbol que pasan por a saber donde. Es un tema casi psicologico y de quitarme un problema, ya tenemos suficientes temas en los que pensar en el día a día.

No entiendo de mecánica y ese desconocimiento genera incertidumbre, me empollaré bien el tema para entender el circuito del turbo y por donde van los fluidos, pero desde luego si los fluidos contaminados con las partículas pasan por cámara de combustión el bloque motor también está afectado en mayor o menor medida, que puede ser patente con algo a futuro que aún desconocemos por la "juventud" del coche y no poder achacarlo a este problema congénito.
 
Willo,

Como bien dices con el posible arreglo digamos que renuevas parte de la mecánica, pero después de leer y leer el tema del desgaste del arbol de levas, nada indica que no se pueda reproducir con el tiempo, ademas del desgaste que otras piezas puedan sufrir por los pequeños trozos del arbol que pasan por a saber donde. Es un tema casi psicologico y de quitarme un problema, ya tenemos suficientes temas en los que pensar en el día a día.

No entiendo de mecánica y ese desconocimiento genera incertidumbre, me empollaré bien el tema para entender el circuito del turbo y por donde van los fluidos, pero desde luego si los fluidos contaminados con las partículas pasan por cámara de combustión el bloque motor también está afectado en mayor o menor medida, que puede ser patente con algo a futuro que aún desconocemos por la "juventud" del coche y no poder achacarlo a este problema congénito.

Bueno no es para tanto. Prueba de ello es que despues de la reparacion no se ha quejado nadie de mas fallos en el motor.
El problema que veo es que Mazda se haga cargo de la reparacion como hasta ahora.
 
Hola chicos,
Pues me empapé las 41 paginas!!!
Hasta hoy feliz poseedor de un CX5, pero en los últimos Km y primeros que le hago estoy notando perdidas brutales de potencia, no pasa de 140 y da tirones como de querer acelerar y no poder. Vamos la sensación es de quedarse sin coche, un 110cv atmosferico anda más.

El coche lo pille a un Renting que tenia un familiar que me da garantía de un año con lo que no creo que tenga ningún problema en solucionarlo con esta garantia, y si Mazda fuera de garantía lo cubre creo que tengo doble cobertura.

El coche es el 2.2d Aut, ya tengo cita para el taller la semana próxima, ya contaré novedades.
La matriculación fue en Jun-2012 y ahora tiene 77.000 km.

El coche en mi poder 15 días y ya estoy pensando muy seriamente en venderlo. Con la ilusión que me hacia caguen laaaaaa.Esperaré a ver que pasa.

Un Saludo
Pelox
Seguro que no es lo que te voy a preguntar pero no seria la primera vez.¿tienes activado el límite de velocidad?.
 
Flipo en colores. Ahora me entero yo de estos problemas del coche. Eso me pasa por no frecuentar el foro...

Ahora en cuanto salga del trabajo miraré el dichoso dígito. Recuerdo que el mecánico del taller me miró (creo) la bomba de vacío y me dijo (creo) que estaba todo correcto. Ahora leo que también hay problemas de ralentí, que si el turbo, y no se que cosas más.

Resulta que se me ha terminado la garantía de los 3 años y todavía no se si tendrían que revisar el coche por todos estos "problemitas". ¿Tendría derecho a que me lo revisaran?, es que no me han comentado nada de nada.

El coche si me pega tirones de vez en cuando entre la 2 y 3 marcha, cuando circulo a unos 30-40 kms/h. Le pregunté al mecánico y me dijo que posiblemente era del tipo de combustible que le echaba. No le di importancia porque no lo hace siempre, la verdad. No se si tendrá relación con algo de estos fallos...

De todas formas se lo comentaré al taller en cuanto recoja el coche, que me están cambiando los frenos (140€ los delanteros, por cierto). Y otro problema de ruido intermitente cuando freno a más de 100 de forma repentina (pudiera ser problemas de discos de freno, a saber....).

Pues nada, un saludo a todos!
 
Comentase lo al taller antes de que pase más tiempo, por lo menos para que lo sepan, e imagino que en caso de este tipo de avería aunque no está en garantía te lo arreglarán sin coste.
 
Gracias Anpei.

Una pregunta, ya que tu eres uno de los que están más puesto.

¿Aparte de estos problemas hay algún hilo donde se hayan incluido todos los boletines y TSB actulizados?.

Lo digo para ir con la "lista de la compra" hecha (jejejeje).


De todas formas coincido con algunos, estoy harto de tanto secretismo por parte de Mazda.
Tengo problemas con mil ruiditos de crujidos, de aire en ventanillas delanteras y cosas varias, pero al lado de esto no hay color en importancia. Esto es mucho más serio.

Gracias por tu ayuda. Saludos.
 
Y otro problema de ruido intermitente cuando freno a más de 100 de forma repentina (pudiera ser problemas de discos de freno, a saber....).

Hummm, puedes tener el alabeo de frenos que varios hemos sufrido. Hay TSB para eso también... rectificado de discos y pastillas nuevas, en garantía.

Vibraciones al Frenar

Vibración de Volante

Petición a Mazda de una solución al problema de frenos en CX5 y Mazda6.

¿Aparte de estos problemas hay algún hilo donde se hayan incluido todos los boletines y TSB actulizados?.

Lo digo para ir con la "lista de la compra" hecha (jejejeje).


TSBs, Boletines de Servicio, Circulares, y afines

TSBs, Boletines de Servicio, Circulares, y afines (Datos)

.
 
Veo que el gran Willo te ha contestado a todo, que haríamos nosotros sin él.;)
 
Por mi parte, el coche está en el taller en espera de diagnóstico. Les di queja de los espejos del capot temas de BT varios y lo más importante la pérdida de potencia del coche. De momento lo están mirando y me comentan a lo largo del dia
 
Seguro que no es lo que te voy a preguntar pero no seria la primera vez.¿tienes activado el límite de velocidad?.
No entiendo... el limitador de velocidad es que te avisa cuando sobrepasas la velocidad que le indiques no? y luego está la velocidad de crucero pero desconozco si hay otra función que "corte" la potencia o la velocidad. Un saludo

edito: Incluso me parece peligrosa esa opción, ya que llegado el caso puedes necesitar exprimir toda la potencia del vehículo y no disponer de ella.
 
Última edición:
No entiendo... el limitador de velocidad es que te avisa cuando sobrepasas la velocidad que le indiques no? y luego está la velocidad de crucero pero desconozco si hay otra función que "corte" la potencia o la velocidad. Un saludo
La función del limitador es cortar la alimentación cuando sobrepasas el límite establecido. Yo no he conseguido que solo me avise con una señal sonora, aunque creo que también se puede.

Mira este hilo:
https://www.clubmazdacx5.com/threads/tontas.6506/
 
La función del limitador es cortar la alimentación cuando sobrepasas el límite establecido. Yo no he conseguido que solo me avise con una señal sonora, aunque creo que también se puede.

Mira este hilo:
https://www.clubmazdacx5.com/threads/tontas.6506/
Ok gracias, acabo de leer este hilo y otros sobre el tema y sigo pensando que no tiene limitador de velocidad solo control de crucero y la función de aviso.
Un saludo
 
Bueno no es para tanto. Prueba de ello es que despues de la reparacion no se ha quejado nadie de mas fallos en el motor.
El problema que veo es que Mazda se haga cargo de la reparacion como hasta ahora.


Pues no te habrás leído bien el hilo, porque a mi me han cambiado bomba de vacío, árbol de levas, turbos y me han tenido que limpiar el filtro de partículas y el coche cada vez vibra más, da más tirones y pierde más potencia y no solo en las regeneraciones, sino ya sin ellas también. Tenía cita pero como no puedo quedarme sin coche y no disponen de vehículo de cortesía hasta que no les entre uno no puedo llevarlo. El coche tiene una conducción peor que un A4 con 14 años que hay en la familia, ese ni vibra, ni da tirones ni nada de nada, funciona como el primer día. Cojo luego el mío y parece que vaya en un trasto viejo.

Cada vez me suena más que eso de el motor de repente no subir más de 4000 vueltas, es achacable al problema de los turbos. Me explico: si el turbo grande roza contra su virola, puede quedarse trabado, o perder eficiencia (tal vez sólo ocasionalmente) y no entrar cuando se le necesita, a altas vueltas. Y tal vez quien lo esté achacando a que se está en regeneración lo que en realidad tenga es el turbo rozando...

¿ @Maverick ? ¿ @willo ?

Pues ya me dirás que debo hacer con el mio que tiene el turbo nuevo y lo sigue haciendo, y ahora ya sin que entre en marcha la regeneración lo hace también.
 
Última edición por un moderador:
Puede pasar, no quita que estén en ello, o se han desentendido?
 
Volver
Arriba