Sensores de Parking

Oto, entre los ss XVI, XVII y XVIII, fueron estados dependientes de la Corona Española el Ducado de Milán; los reinos de Nápoles, Sicilia y Cerdeña y Los Presidios de Toscana. Nuestro mejor rey, Carlos III, fue antes rey de Nápoles y Sicilia. Carlos III ordenó comenzar las excavaciones de Pompeya, Herculano y otras villas cercanas al Vesubio. Esto, resumiendo un poco.
 
Última edición:
Oto, entre los ss XVI, XVII y XVIII, fueron estados dependientes de la Corona Española el Ducado de Milán; los reinos de Nápoles, Sicilia y Cerdeña y Los Presidios de Toscana. Nuestro mejor rey, Carlos III, fue antes rey de Nápoles y Sicilia. Carlos III ordenó comenzar las excavaciones de Pompeya, Herculano y otras villas cercanas al Vesubio. Esto resumiendo un poco.
Lo sabía, y por eso lo dije. aquí, en el dialecto local hay muchas palabras de origen español.:)
 
Se llaman "reinos de taifas" a cada uno de los reinos árabes en que se dividió la Península Ibérica en 1032 cuando cayó el Califato de Córdoba. Luego, en 1100, surgieron unos segundos reinos de taifas después de los almorávides y, también en el s. XIII, después de los almohades. Los almorávides y los almohades fueron guerreros bereberes que conquistaron la Península en el SXII y el SXIII.
 
Se llaman "reinos de taifas" a cada uno de los reinos árabes en que se dividió la Península Ibérica en 1032 cuando cayó el Califato de Córdoba. Luego, en 1100, surgieron unos segundos reinos de Taifas después de los almorávides y, también en el s. XIII, después de los almohades. Los almorávides y los almohades fueron guerreros bereberes que conquistaron la Península en el SXII y el SXIII.
Mucha gracias Francisco ahora intiendo que quiere decir pablopedro:)
 
Los reinos de taifas, es una expresión popular que se emplea para describir como cada comunidad autónoma va a su aire en un proceso de fragmentación lento e implacable que tiene este país , al irse deshaciendo poco a poco como sucedió con el Califato de Córdoba, que se fue desintegrando en reinos pequeños llamados taifas, de todas formas Fco . lo explicará mucho mejor.
 
Los reinos de taifas, es una expresión popular que se emplea para describir como cada comunidad autónoma va a su aire en un proceso de fragmentación lento e implacable que tiene este país , al irse deshaciendo poco a poco como sucedió con el Califato de Córdoba, que se fue desintegrando en reinos pequeños llamados taifas, de todas formas Fco . lo explicará mucho mejor.
Que precioso este foro, no sólo aprender todo de la bestia, ma aprendo tambien la cultura de otro país:):):)
GRACIAS a todos
 
Con cuantas mujeres? :D:D:D:D

Con este harén..:roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:.
el-haren.jpg
 
Se llaman "reinos de taifas" a cada uno de los reinos árabes en que se dividió la Península Ibérica en 1032 cuando cayó el Califato de Córdoba. Luego, en 1100, surgieron unos segundos reinos de taifas después de los almorávides y, también en el s. XIII, después de los almohades. Los almorávides y los almohades fueron guerreros bereberes que conquistaron la Península en el SXII y el SXIII.
¡Ese es mi Francisco!:p
 
Interesante charla... da gusto la cultura que se respira por aquí :rolleyes:. Y que decir de las del entrecejo...:inlove: :roflmao: :roflmao:

Por cierto, bienvenido Randall... mas vale tarde que nunca :laugh:
 
Volver
Arriba