Sistema de asistencia de mantención en carril

¿Cómo tienes configurado este sistema?

  • Función "Temprano"

    Votos: 27 42,9%
  • Función "Tarde"

    Votos: 16 25,4%
  • Lo he desactivado

    Votos: 11 17,5%
  • No tengo en mi coche este sistema

    Votos: 9 14,3%

  • Votantes totales
    63
Exacto, una vez lo quitas, no se vuelve a activar hasta que tú lo vuelvas a poner. Que para mí es genial. Por cierto @BDeBilbao, el start stop solo lo activas tu si quieres que con pedal de freno, cuando paras, si pisas a fondo se activa el start stop, si no pisas a fondo no se ejecuta. Para mi es genial, eso de que cada vez que pares si o si se pare el coche debe ser una lata...
Así que no hace falta botones de quitar start stop ni nada.
Un saludo!
 
Exacto, una vez lo quitas, no se vuelve a activar hasta que tú lo vuelvas a poner. Que para mí es genial. Por cierto @BDeBilbao, el start stop solo lo activas tu si quieres que con pedal de freno, cuando paras, si pisas a fondo se activa el start stop, si no pisas a fondo no se ejecuta. Para mi es genial, eso de que cada vez que pares si o si se pare el coche debe ser una lata...
Así que no hace falta botones de quitar start stop ni nada.
Un saludo!
Muchas gracias, la verdad que el stop Star es una pasada eso sí en el cambio automático, junto con el Autohold, es una combinación perfecta, llegas a un semáforo frenas, se queda el coche frenado y tú decides, si aprietas un poco más el freno si quieres que se pare el motor, en el cambio manual creo que no es posible se para sí o sí...

A por cierto¿Que os parece la hibridación ligera de Mazda, se nota algo diferente en la frenada la retención que genera el tacto en el acelerador?
 
Sinceramente yo noto poco, o casi nada. Hecha la ley hecha la trampa, todo sistema que ayude a ahorrar combustible, por poco que sea, ya tiene etiqueta ECO, y ahí salió la microhibridacion,...
Para grandes ciudades que se necesite la etiqueta ECO....ideal.
Es mi caso.
 
Muy buenas, compañeros.
No lo he probado, lo comprobaré, porque no sé si el manual funciona igual.
Respecto a la hibridación, no habiendo conducido el anterior, tiene más pinta de haberse aplicado para lograr la etiqueta que por potencia o eficiencia "real".
(Yo también necesitaba la etiqueta)
De hecho, creo recordar que el 0 a 100 es un poco más lento por el peso de dicha batería.
En cualquier caso, la calidad percibida y la suavidad de rodadura son una MARAVILLA (Eso sí, toca jugar con el cambio o, en su defecto, pillar el automático).
¡Saludos!
 
Muy buenas, compañeros.
No lo he probado, lo comprobaré, porque no sé si el manual funciona igual.
Respecto a la hibridación, no habiendo conducido el anterior, tiene más pinta de haberse aplicado para lograr la etiqueta que por potencia o eficiencia "real".
(Yo también necesitaba la etiqueta)
De hecho, creo recordar que el 0 a 100 es un poco más lento por el peso de dicha batería.
En cualquier caso, la calidad percibida y la suavidad de rodadura son una MARAVILLA (Eso sí, toca jugar con el cambio o, en su defecto, pillar el automático).
¡Saludos!
Si la aceleración por ejemplo en automático que es mi caso este último es más lento 10.2 el que yo tengo 9.8,si el auto va realmente bien mejor en ciudad y carretera llana,las cuestas le ponen nervioso :D

Saludos y muchas gracias
 
Yo lo considero muy intrusivo y solo lo uso en contadas ocasiones en viajes largos por autovía. En carreteras secundarias es un horror, te va corrigiendo las trazadas y vas hacindo eses y mareando a los ocupantes. Solo tengo activado la vibracion del volante y el aviso de cambio de carril.
 
Yo lo considero muy intrusivo y solo lo uso en contadas ocasiones en viajes largos por autovía. En carreteras secundarias es un horror, te va corrigiendo las trazadas y vas hacindo eses y mareando a los ocupantes. Solo tengo activado la vibracion del volante y el aviso de cambio de carril.
Es cierto,en autovía si ayuda bastante y da seguridad, ademas andas con los brazos más relajados..
 
Volver
Arriba