Sistemas para reparar pinchazos.

  • Autor de tema Autor de tema Agus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo me tengo que poner con este asunto...

Lo que ya que me enredo, pondre una rueda normal, como la que lleva montada, la goma mas baratilla que haya y la llanta a ver que encuentro, barata, si ha de ser de acero de estas que se le ponen tapacubos, pues estas, aunque sin tabacubos claro jejeje. Ya que si te deja tirado el coche por reventón podras ir tranquilamente con la rueda de repuesto los dias que sean necesarios y con una conduccion normal.

No se si con estos coches mas grande es mas facil pinchar, pero en 11 años de carnet he pinchado una vez.

Pero ahora mismo no dispongo de mucho tiempo para poder mirar...
 
Gracias por la explicacion AV265, ya lo tengo mas claro. Estoy pensando que en vez de suplementar la parte de arriba los 4 cm, se pude poner una plancha de "espuma" en la parte inferior de 4 cm recortando el circulo de la rueda de tal forma que la rueda quede al ras de la espuma original y la tapa del maletero apoye en la espuma de origen. No se si mi idea es posible o una tonteria, al no tener el coche no puedo investigar. Por cierto tienes algun precio de la rueda de repuesto de medida normal, alguien tiene la de galleta?. Un saludo.´

Efectivamente, es otra idea suplementar por debajo, de todos modos mi idea es conseguir la espuma (no se si será posible) que viene cuando te instalan la rueda de galleta, he visto en algún reportaje o en algún dibujo, no se en este momento donde esa espuma, viene con el hueco de la rueda y los departamentos correspondientes para el gato, llave, etc... aun no he mirado precios, así que no te puedo decir nada al respecto, después del verano haber si le pego un toque al concesionario y empiezo a mirarlo.
 
Esta espuma Paco seria la ideal. Otra cosa es recortar la espuma que tenemos con la forma de la rueda y intentar meter dentro de la rueda el gato y demas utensilios.

Ayer quité las espuma y ya tenemos la rosca, seria meter un esparrago roscado, la rueda, un disco para que apriete la rueda contra el "suelo" y no se mueva y luego algun cierre rapido, o una palometa de estas para abrir-cerrar con la mano.

Lo mas jaleoso veo que es cortar la espuma ya que tiene un grosor considerable. Quizá con alguna sierra cinta de estas que tienen los carpinteros... le marcas el Ø de la rueda y cortas por la linea. Al ser espuma no se como quedará el corte, quizá así como astillado, no lo sé. Pero esto no se ve.

Parece facil no? jeje!!

Es que a saber que te cobran tambien por las espumas neuvas...
 
Mirando por internet no veo que haya llanta de acero de 17".

En caso de que no existan, habria que comprar una en aluminio. O descartar esta opcion de ponerla igual que la que lleva el coche y poner la de galleta de Mazda.

Pero seguiré mirando erre que erre, a ver si la encuentro.
 
Bueno, como me faltan aun 3 meses(o 4) esto se vuelve interesante, así con un poco de suerte ya lo tendréis todo probado y solo tendré que seguir vuestros pasos, venga animo y a continuar investigando.
Saludos
 
Yo pedí precios de las espumas oficiales que rodean la rueda de galleta y valían una pasta, en torno a unos 300 euros si no me falla la memoria, así que descarté esa opción.

Pediré la rueda de galleta con las espumas que trae de serie, y las recortaré (con dos cojones). Ya hice mediciones y demás y se puede perfectamente.

En cuanto al espárrago y la palometa, os los pueden facilitar en el conce. No es necesario ningún disco que sujete la rueda, con el espárrago y la palometa es suficiente. Pensad que además las espumas hacen presión sobre los laterales de la rueda, por lo que no se moverá.
 
Bueno lo de cortar la espuma creo que tampoco va ha ser problema, solo hay que fabricarse algo parecido a esto.
 
300 euros por las espumas?? Las recortaré yo si o si. Es que lo tienen los recambios que valen una pasta, casi que ganan mas vendiendo recambios que vendiendo coches.

A saber lo que piden por el esparrago, yo tengo en el trabajo asi que ni preguntaré, y la palometa en una ferreteria.

Pondreis galleta o rueda normal?
 
Paco no lo acabo de ver. Que es eso que corta?

Lo que corta es un hilo de nitron, es un material que se usa por ejemplo en las resistencias de las estufas, secadores de pelo, etc... con electricidad se calienta y corta el poliespan como si fuera mantequilla.
 
La goma espuma porque la compráis en una tienda de reparación de sofás o de fundas de asientos de coches yde paso os lo cortan a medida, en cuanto a las "mechas"yo las he probado un par de veces y sin problemas y desde luego en este coche lo llevare también.
Saludos.
 
Ya puestos podemos llevar alguna velita en el salpicadero y se la encendemos a San Patricio antes de salir.

Es broma ehh, pero es que yo no quiero ni pensar en un pinchazo
 
Que el peso de una rueda de repuesto afecte al consumo, que queréis que os diga. Las demás no ?

Rueda de repuesto

NORMAL
rueda_repuesto_normal_2-300x225.jpg

Se trata de una rueda de repuesto normal, con unas medidas idénticas a las de los cuatro neumáticos que utiliza el coche. En algunas ocasiones, la medida no es exactamente igual, pero sí suele corresponder a una equivalente (por ejemplo, si tu coche lleva una llanta de 17 pulgadas con neumáticos de perfil bajo, la de repuesto puede ser de 16 pulgadas, con un perfil más alto. También suelen utilizar llantas de chapa. Su precio varía entre 50 y 75 euros de media (o más, en función de la rueda de tu coche).
  • A FAVOR. Permite continuar la marcha con total normalidad. Es la mejor alternativa si sufres un pinchazo grande, un reventón, se raja una rueda… Es la solución más común.
  • EN CONTRA. Ocupa más espacio, por lo que suele restar capacidad al maletero salvo que vaya colocada fuera (bajo el coche o en el portón del maletero, como en algunos 4×4). Su peso puede afectar negativamente al consumo.
 
Volver
Arriba