Un par de dudas al plantearme la compra

AntonioCC

Forero Activo
Ubicación
Algeciras
Motor
2.0i 16v 165 CV
Versión
2WD Luxury
Color
Eternal Blue
Hola a todos.

Se me va acercando el momento de tomar una decisión y me estoy comiendo el coco con la posibilidad de tener problemas con el DPF. Veréis, nosotros hacemos unos 14000 kms/año, pero entre semana, se coge solo por mi mujer para ir a su trabajo (10 minutos) y, a su salida, para la vuelta. Luego, se coge para trayectos cortos también de poca duración para ir a la compra y poco más. Algeciras es una ciudad relativamente pequeña y se llega pronto a cualquier sitio y, hasta el fin de semana y no todos, no se saca el coche un poco más lejos. Ya sé que sería un buen candidato para un gasolina, pero soy de diesel de toda la vida y me encanta sentir un buen par motor, un consumo contenido y, bueno, los que llevan los diesel me entenderán. Pero he estado leyendo sobre las regeneraciones y creo que puede darse, y con alguna frecuencia, que se interrumpan varias veces, pues si coge entre semana, no van a haber trayectos de duración suficiente para que se completen. No sé si alguno de vosotros estáis en una situación parecida y ha tenido problemas con el dpf. Por cierto, lo cubre la garantía en estas circunstancias?

Por otro lado, aunque esto ya sin importancia, quería preguntar a alguien que tenga el Titanium flash, si es un color sufrido, o, a poco que le caiga el polvo, ya se le nota. Es el color que más nos gusta, pero tenemos esa duda.

En fin, a ver si me podéis echar un cable, sobre todo, con lo del Dpf de marras.
 
Yo no tengo DPF, pero nadie a tenido ningún problema con el, si has buscado como funcionan estas regeneraciones veras que son algo diferentes con las otras que hay en el mercado. No hay que darle chicha para limpiar, si se cortan continúan despues y no hay que estar dando vueltas para que acabe
https://www.clubmazdacx5.com/threads/regeneracion-dpf.732/
 
No creo que tengas problema con el DPF por hacer trayectos cortos , lo único que te va a pasar es que cada 300 km más o menos te va a hacer una regeneración , en que consiste pues en inyectar un poco de gasoil directamente al DPF para que se queme y se expulse la carbonilla acumulada.
Que es lo peor que te puede pasar , pues que este sistema es bueno pero tiene una pequeña pega , si interrumpes esa regeneración siempre se puede quedar algo de gasoil en el cárter y por lo tanto subirá el aceite de nivel, si el aceite se degrada el coche te avisará de que que cambies el aceite que en el peor de los casos puede ser a los 12000 km como poco.
Yo te puedo decir que hago hasta el trabajo 3km ida y 3km vuelta cada día , eso sí cada vez que puedo me escapo y mucho.
Pero en mi primer año he hecho 18000 km sin aviso y problema ninguno , eso sí el aceite subió de nivel.
 
Gracias a ambos:thumbsup:

A ver si alguien más que haga recorridos cortos me puede decir si ha tenido algún problema con el Dpf. O, en cualquier caso, si alguien lo ha tenido independientemente del recorrido.

Ahora me está diciendo mi jefa que casi le gusta más el Meteor grey. Es éste muy sucio?
 
Perdona si estoy equivocado y no entendi pero por lo que te he leido en este post te planteas un petrolero cuando para mi esta claro que tendrias que pillarte el de gasolina por el tipo de uso que planteas, de verdad que creo que te conviene mas el gasolina
 
Antonio, para el uso que le vas a dar creo que esta claro que el gasolina te conviene mas, por mecánica y economía (mas barato de compra y mantenimiento).

Ahora si prefieres el diésel, no vas tener problemas. Pero ten en cuenta que los motores diésel están hechos para funcionar, no para estar parados (trenes, camiones, etc) y así es como se rentabilizan.

En cuanto a colores, en los oscuros es dónde mas se nota el polvo... negro, azul oscuro, gris oscuro (Meteor Grey) y en los claros apenas se ve (blanco, gris plata, etc). El Titanium es un color intermedio (marrón metalizado), ni oscuro ni claro (aunque tira algo mas para oscuro), por lo tanto se notara el polvo mas que en los claros y menos que en los oscuros :D
 
Última edición:
Bienvenido Antonio.:).¡¡Si hasta el blanco se ensucia de mosquitos!!...:(
 
Antonio, para el uso que le vas a dar creo que esta claro que el gasolina te conviene mas, por mecánica y economía (mas barato de compra y mantenimiento).

Ahora si prefieres el diésel, no vas tener problemas. Pero ten en cuenta que los motores diésel están hechos para funcionar, no para estar parados (trenes, camiones, etc) y así es como se rentabilizan.

En cuanto a colores, en los oscuros es dónde mas se nota el polvo... negro, azul oscuro, gris oscuro (Meteor Grey) y en los claros apenas se ve (blanco, gris plata, etc). El Titanium es un color intermedio (marrón metalizado), ni oscuro ni claro (aunque tira algo mas para oscuro), por lo tanto se notara el polvo mas que en los claros y menos que en los oscuros :D

El metropolitan gray no se nota tanto. Yo lo dejo parado 3 meses en un garaje y el polvo se nota, pero menos que un blanco (he tenido los dos). Es un color elegante y muy, muy sufrido.
 
Antonio, para el uso que le vas a dar creo que esta claro que el gasolina te conviene mas, por mecánica y economía (mas barato de compra y mantenimiento).

Ahora si prefieres el diésel, no vas tener problemas. Pero ten en cuenta que los motores diésel están hechos para funcionar, no para estar parados (trenes, camiones, etc) y así es como se rentabilizan.

En cuanto a colores, en los oscuros es dónde mas se nota el polvo... negro, azul oscuro, gris oscuro (Meteor Grey) y en los claros apenas se ve (blanco, gris plata, etc). El Titanium es un color intermedio (marrón metalizado), ni oscuro ni claro (aunque tira algo mas para oscuro), por lo tanto se notara el polvo mas que en los claros y menos que en los oscuros :D

Gracias, Willo :thumbsup: Sí, si yo mismo entiendo que soy cliente para gasolina. Lo que pasa es que me gusta más el diesel y, por otro lado, no podría coger el acabado luxury, que es el que me interesa, como no me fuera al 2.5, que lo descarto por consumo, por 4x4 y por automático. Lo que me preocupa no es el cómputo anual de kms, que posiblemente este año aumente, pues se me va un hijo a estudiar a 250 kms y habrá que ir con cierta frecuencia a echarle un vistazo :rolleyes:
Lo que me da cierto "miedo" es el día a día con trayectos cortos de 10 minutos, donde no va a poder completarse ninguna regeneración normalmente hasta que, como mínimo, no llegue el fin de semana y no sé si esto acabará dando algún problema, que tenemos solo un coche y sería un extravío.

Con respecto al color, la verdad es que a mí me da igual, pues me gustan todos. Ahora bien, la conductora/jefa tira más para el gris oscuro. De todas formas, si, llegado llegado el momento de la compra, hay disponible alguno blanco, o blanco perlado, o titanium, ya veremos qué hacemos.
 
El metropolitan gray no se nota tanto. Yo lo dejo parado 3 meses en un garaje y el polvo se nota, pero menos que un blanco (he tenido los dos). Es un color elegante y muy, muy sufrido.

Gracias, Marko. Ya no está disponible el metropolitan, pero ciertamente es un color precioso y bastante parecido al metropolitan, así que al final no va a ser tan guarrillo como creía :)

Perdón, quería decir bastante parecido al Meteor grey, que ya tengo un lío que no veas:D
 
Última edición por un moderador:
El metropolitan gray no se nota tanto. Yo lo dejo parado 3 meses en un garaje y el polvo se nota, pero menos que un blanco (he tenido los dos). Es un color elegante y muy, muy sufrido.

Me parece difícil eso que comentas Marko... por una simple razón, el polvo es blanco y por ello siempre se nota mas en colores oscuros. Pero es cierto que no es blanco nieve... tira a gris, y por eso los grises son muy sufridos también
 
Me parece difícil eso que comentas Marko... por una simple razón, el polvo es blanco y por ello siempre se nota mas en colores oscuros. Pero es cierto que no es blanco nieve... tira a gris, y por eso los grises son muy sufridos también

A la vuelta del próximo embarque os saco foto. Es que estas vacaciones lo lavaron y ha quedado el cabrito impoluto :D
 
Hola a todos!

Finalmente, me decidí. Ya he vendido mi querido Toyota y espero tener para este fin de semana mi Cx-5. Al final, lo hemos cogido en color Sonic Silver. Solo lo he visto en fotos, así que el primero que vea en persona va a ser precisamente el nuestro. Los colores oscuros están preciosos, pero son pocos sufridos. El Sonic Silver parece muy elegante y creo que va a quedar muy bonito. En fin, ya os contaré.
 
Volver
Arriba