Vuelvo con el tema del gas oil y el aceite. Os cuento lo que me han dicho

Yo entrego ya la cuchara, ellos se escudan en el tipo de recorridos que realizo y la conducción que hago. Esto es como darse de lleno con un muro.
Ozé tu caso es de vergüenza. Te recuerdo esta noticia donde comentaban que los cambios de aceite estaban corriendo a cargo de Mazda:
http://theage.drive.com.au/motor-news/mazda-cx5-oil-issue-fix-nearing-20121002-26w4i.html
Y esta donde se reconoce explicitamente la existencia del problema:
http://www.carsales.com.au/news/201...-5/fix-on-the-way-for-mazda-cx-5-diesel-33963
Ambos por directivos de Mazda. Da igual de que parte del mundo, el motor es igual en todos los países.

No tenemos noticias de que a nadie le hayan encontrado ningún código de error. A mi me lo confirmaron por escrito incluso. Y es que no lo hay, es un tema de software o de diseño, no lo sabemos.
Por acercarnos a Europa, aquí los alemanes han puesto una lista de los afectados:
http://www.mazda-forum.info/mazda-c...ennung-beim-diesel-liste-der-betroffenen.html
Aqui hablan de los posibles daños al motor de los diesel:
http://www.mazda-forum.info/mazda-c...nen-zu-motorschaeden-beim-cx-5-diesel-21.html
Y aquí el tema de la regeneración y los DPF:
http://www.mazda-forum.info/mazda-c...erationszyklus-des-dieselpartikelfilters.html

Están llenos de post con casos como los nuestros y aquí, nuestro ya conocido change-man (con cuatro cambios de aceite en 5 meses) vuelve a la carga:
http://www.mazdas247.com/forum/show...ine-Oil-Rise&p=6084305&viewfull=1#post6084305

Es un problema global y que ya da la cara por muchos sitios y hay prometida una solución que no puede ser la de la varilla, por consiguiente, el cambo de aceite debe ser asumido por Mazda hasta que dicha solución se aplique.
 
El tema es que ya no sé donde puedo acudir, la opción que barajo sería la de irme a otra ciudad a hacer el cambio. Pero, ¿quién me garantiza un mejor trato?. ¿Me compensa el gasto de gasoil del desplazamiento?, aquí en el conce de mi ciudad se ve que soy el primero que le ocurre esto, creo. Y si no es así, seguro que a los que seamos se nos ha tratado igual, clavándonos.
¿Alguién sabe si en algún conce de Andalucía actúan de distinta forma?.

Saludos
 
Desde luego Oze, el tema es para cambiar de concesionario. Mazda ha salido en su defensa en lugar de en la tuya y punto y eso es lo feo, escudándose en "casos diferentes" lo que no es convincente. El problema que tenemos es que hay muy pocos concesionarios Mazda a mano y si no te va bien con el más cercano vamos j...A mi me pasa igual para ir a otro tengo que hacer entre 70 o 100 Kms. Nos hemos ido a esta marca asumiendo ese asunto por la fama que tiene de gran fiabilidad, y ya ves, nos ha tocado la china en el zapato.
Bueno suerte y a ver si sale esa dichosa solución.
 
El tema es que ya no sé donde puedo acudir, la opción que barajo sería la de irme a otra ciudad a hacer el cambio. Pero, ¿quién me garantiza un mejor trato?. ¿Me compensa el gasto de gasoil del desplazamiento?, aquí en el conce de mi ciudad se ve que soy el primero que le ocurre esto, creo. Y si no es así, seguro que a los que seamos se nos ha tratado igual, clavándonos.
¿Alguién sabe si en algún conce de Andalucía actúan de distinta forma?.

Saludos
Hombre, está un poquito lejos, pero yo probaría con el concesionario de Albacete. De momento conmigo se han portado muy bien. Claro está que lo que he hecho ha sido comprarles el coche, aunque al comercial con el que he tratado, ya le he explicado el problema con la subida del aceite. Me ha dicho que no tiene ni idea de lo que le comento y que no tiene constancia de ello, pero que si tengo el más mínimo problema no dude en llamarlo y acudir al taller.
De todas formas, yo os quería preguntar una cosa, a ver si es nuevo o todos hemos pasado por ahí. Mi sorpresa nada más entregado el coche es que no tiene libro de mantenimiento. Me hicieron firmar un documento en el que se expresa que debo pasar revisión a los 20.000 km o al año. El libro de mantenimiento es online y cosa de Mazda. No me han dado manual porque no tenían ninguno. Siendo ésto así, se supone que cualquier problema de subida de aceite u otro componente del vehículo, que esté en garantía, debe pasar por la revisión de los 20000. Si por cualquier motivo ajeno a mí hay que cambiar aceite o cualquier otra cosa, se supone que se hace cargo Mazda de ello.
Yo, ya os digo, a la más mínima que le encuentre, está en el taller. De momento todo ok
 
Ayer hablando con mi padre del tema del DPF su opinion es que no le entra en la cabeza como puede ser que el gaosil se mezcle con el aceite, aumentando este en tan pocos kilometros, que debe ser alguna pieza que se desgaste demasiado y no haga la funcion de retener bien el gasoil tras las regeneraciones.
Y en parte tiene razon xk a todos mas o menos os sube el aceite a partir de unos kms mas o menos unos 6000 o asi y luego siempre existe el problema, no puede ser algo de esto? y no sepan que pieza es? y supongo k tb afectara que las regeneraciones sean tan amenudas para que este desgaste se de antes.
Es su opinion pero tiene mucho sentido!!
 
Webpa, efectivamente es correcto lo que te han dicho sobre el libro de mantenimiento. Referente a lo del cambio de aceite antes de los 20.000 kms. te hablo por experiencia propia, yo me lo he tenido que comer con papas, es decir, que lo he pagado yo, Mazda argumenta que todo es por el tipo de uso que le doy al vehículo.

En otras marcas, no se mezcla el gasoil con el aceite. Sino que lleva un depósito con otro compuesto que es lo que ayuda a alcanzar la temperatura necesaria para la limpieza del "filtrito" de los coj....s. Y que ese líquido hay que reponerlo y entra dentro del mantenimiento y es más o menos equivalente en el precio a cambiar el aceite en nuestros coches.

Claro todo esto es la versión de Mazda, habría que oir a la parte contraria.
 
Oze, lo que me comentas es el FAP. Se le mezcla urea para limpiarlo. Sin ir más lejos, el mazda CX7 lleva FAP y su depósito de urea. Va perfecto. No se por qué han tenido que cambiar de sistema en el CX5
 
Ayer hablando con mi padre del tema del DPF su opinion es que no le entra en la cabeza como puede ser que el gaosil se mezcle con el aceite, aumentando este en tan pocos kilometros, que debe ser alguna pieza que se desgaste demasiado y no haga la funcion de retener bien el gasoil tras las regeneraciones.
Y en parte tiene razon xk a todos mas o menos os sube el aceite a partir de unos kms mas o menos unos 6000 o asi y luego siempre existe el problema, no puede ser algo de esto? y no sepan que pieza es? y supongo k tb afectara que las regeneraciones sean tan amenudas para que este desgaste se de antes.
Es su opinion pero tiene mucho sentido!!
webbert dile a tu papi que se lea las 57 páginas de este hilo y las 13 del de las regeneraciones :D :D :D así "no entenderá" igual de bien que nosotros. Esta casi todo dicho.

Ahora bien, hoy ha puesto change-man una reflexión MUY INTERESANTE:
...It may be the case that it is an ecu issue - that is too much diesel is being injected on
active regens and maybe not for long enough. That is it sensors may precipitate an active regen at a DPF fullness of 45% but only reduce particulates to 30%??? It will trigger again in 200ks...
" Podría ser un caso de problemas de la ECU, esto es que se inyecte demasiado diesel en las regeneraciones activas y no por tiempo suficiente. Si esto es así los sensores podrían disparan la regen con un DPF lleno solo al 45%, pero reducirían las partículas al 30%???. Así se dispararía de nuevo a los 200 Kms... "

Esto explicaría los periodos tan cortos entre regeneraciones. ¿Saldrá el Mazda 6 con otra ECU?.
 
de momento,va bien.
Al hacer la revisión me lo controlaron antes y después de hacerla y no daba problemas,es decir no pasaba de la X.
Por cierto ya he incluido los datos de la revisión de 20.000 kms en el foro de mantenimiento.
Saludos
 
Morsa, ¿cómo sabe tanto el tal Change-man? Vamos, lo digo porque da datos concretos de 30%, xxxxx%, etc., y si los de Mazda no han sido capaces de dar con la solución, un particular menos.
 
Imagino q Mazda tiene ingenieros? Si hubiera un 30% de casos seria muy preocupante y estaria en los telediarios y en los organismos de consumo de cada pais.
Hay un post abierto en este foro sobre el cambio de aceite y creo q hay 14 personas. Cuantos somos en el foro y cuantos tenemos diesel.
Antes de dar cifras hay q verificar para evitar ser como Carmele Marchante.
 
Totalmente de acuerdo Ankara. Le estamos dando credibilidad a gente que no tenemos ni idea de quienes son y en base a qué dan esos datos.
 
Morsa, ¿cómo sabe tanto el tal Change-man? Vamos, lo digo porque da datos concretos de 30%, xxxxx%, etc., y si los de Mazda no han sido capaces de dar con la solución, un particular menos.
No te lies. ;). change-man está en Australia y el dato del 30% lo dice un foro alemán, cuya credibilidad es NULA. Es un brindis al sol, una cifra por decir una cifra, nada más. Además en alemán y traducido por google, vete tu a saber.
Lo que si es de señalar es que sea cual sea el porcentaje, 1%, 2%...el que sea, el número no es despreciable, basta explorar todos los foros internacionales. A Tiago, el único portugués que tenemos aquí, le pasa (100% de los portugueses del foro :D) y entra el amigo Andrea/husky71 y dice que en Italia casi todos tienen el problema, se supone que "casi todos" son unos cuantos que él conoce, pero a él le pasa (100% de los italianos de este foro), etc...

Sin sacar las cosas de quicio, yo me paso el tiempo diciendo que no le pasa a todos, es más nos pasa a una minoría, pero una minoría "global" y a considerar, porque la diferencia de países, fechas de entrega y tipos de conducción hace pensar que no es una cosa puntual y banal. La observación y el análisis es la madre de la ciencia y esto son datos irrefutables. (dentro de todo lo "irrefutable" que es lo que se dice por Internet).

Lo que dice "change-man" sobre las causas no es dogma de fe ni pretende serlo, en mi opinión. Expone una posibilidad técnica con ciertos visos de coherencia, a partir de los datos que la experiencia nos está aportando. change-man expone una idea que yo veo digna de compartir con vosotros, no es nada más que eso. Y todo esto surge porque Mazda nos tiene en tinieblas y nos nos dice que está pasando ni tampoco porqué el Mazda 6 Skyactiv-D no va a tener ese problema y si tan seguros están antes de que haya rodado 5000 Kms. en manos de los usuarios. ¿por qué no nos dicen los que han hecho diferente al CX-5 y se lo aplican a él?. Ahí está el problema, como le de mi "extraña" varilla, cambiada tras una dura carta que envié a Mazda...El resto son elucubraciones de foro, que para eso está.
Saludos. :)
 
Imagino q Mazda tiene ingenieros? Si hubiera un 30% de casos seria muy preocupante y estaria en los telediarios y en los organismos de consumo de cada pais.
Hay un post abierto en este foro sobre el cambio de aceite y creo q hay 14 personas. Cuantos somos en el foro y cuantos tenemos diesel.
Antes de dar cifras hay q verificar para evitar ser como Carmele Marchante.
Muy bien dicho! Ole!
 
NOTICIAS DESDE AUSTRALIA :rolleyes:

Leído hoy, os pongo la traducción, versión corta. Para leer los originales, seguir los enlaces:

garax
He recibido una llamada de Mazda esta mañana y me han dicho que ya tienen la solución para el problema (del aceite). Que van a distribuir nuevas varillas para todos los desafortunados que no pueden leerla y que habrá también una modificación de software. Las varillas están siendo pedidas y que me avisará mi concesionario.

BaronX
Mazda Japón ha sacado el "fix" para el problema del aceite. Hay poca disponibilidad de varillas nuevas por lo que se están asignando a los coches con el problema del aceite y serán despachadas de los almacenes hoy (17.12.12) El "fix" también implica una actualización del PCM. Pregunté que es lo que hace la nueva varilla y no recibi ninguna respuesta coherente.

mate58
Puedo confirmar que lo anterior es cierto. Me ha contactado Mazda, en base a mi número de queja. Ya habían llamado a mi concesionario para informarle de las dos cosas, la nueva varilla y el re-flash del ordenador....Pregunté si esta es una nueva actualización del ordenador como la que me aplicaron hace un mes a los 8000 Kms, en mi segundo cambio de aceite, el contacto de Mazda Australia dijo que esta actualización de software ha sido emitida hoy y que estaba absolutamente seguro que se solucionaría el problema. Según el, Mazda Japon no emite esas correcciones hasta que están completamente seguros de que las han resuelto.

A partir de aquí:
http://forums.whirlpool.net.au/forum-replies.cfm?t=1979291&p=69#r1374

Joé si esto es cierto, y se enteran en Mazda France :rolleyes: , es un notición...justo a tiempo para las dos semanas de Mr. Doak, tío te salvó la campana!!!. :) :) :). Que contento etoyyyyyyyy....


Ahora bien, como cohones recibieron en mi taller, en Francia, una varilla nueva el 20 de noviembre cuando Mazda Japón dice que las están sacando de los almacenes, allí, el 17 de diciembre...no entiendo eso, pero esperemos a ver....Algo deberá salir en la prensa también.
 
Morsa, perdona , pero la varilla que te dieron ,de cualquier sitio la pudieron quitar, es igual a las nuestras, no se pero estos" francoises", no me inspiran mucha confianza según tus comentarios.:)
 
Morsa, perdona , pero la varilla que te dieron ,de cualquier sitio la pudieron quitar, es igual a las nuestras, no se pero estos" francoises", no me inspiran mucha confianza según tus comentarios.:)
A mi tampoco :D, pero ¿que sentido tiene hacer eso?. ¿Es que no piensan que lo voy a comprobar y contrastar con todos vosotros?. No está claro, espero la respuesta a mi pregunta por escrito, en cualquier caso parece que ahora viene algo más definitivo. La varilla me la pel...., lo bueno es lo del software.
 
Volver
Arriba