Lo que hacen es jugar con el margen de seguridad. La X inicial garantizaba una vida media del motor de X años. Con la nueva varilla, garantizan Y años. Cuánto es X y cuánto es Y, sólo ellos lo saben, y nunca lo sabrán los usuarios, sólo tal vez cuando comiencen a haber estadísticas tras unos años.
Eso, si es así, es una barbaridad comercial. Yo, como dice ALOS, me compré un Mazda, el primer japones de mi vida, atraido por la fiabilidad, seriedad, la exclusividad relativa de la marca y el amor a la ingenieria que demostraban. Eso a pesar y en contra de mi lado racional que me ponia en guardia ante la escasez de conces en toda Europa y la salida de un coche totalmente nuevo y por "catar".
Reconozco haberme equivocado, pero más por el trato de la marca que por el rendimiento del coche...eso como dices vaquero, se verá en unos años o ¿60 mil, 100 mil kilómetros?. Pero la confianza ahora es escasa, muy escasa.
Voy a gastar mi última bala con esa carta y esperaré. Mientras tanto, tengo el aceite que Mazda ha ORDENADO que tenga y voy a dejar de contar regeneraciones ni leches. Paso del Trip B y paso de estar pendiente si se corta o no. Usaré el coche como usaba el Laguna y como a él le cambiaré el aceite cada 15.000, porque a mi me da la gana, esté el aceite como esté y lo cambiaré siempre cada 15.000 y exigiendo que me lo pongan al máximo y no 3/4 como se habla por ahí.