Mazda me ha contestado.
No a mi carta de esta semana, del 10/01, que no ha habido tiempo, sino a la carta del 10/12, de hace un mes. Se han cruzado las cartas por el camino. Estos de Mazda France van a quedar hartos de mi. Me contestan a una y les entra otra

. La carta de Mazda está fechada el 11/01 y llegó a casa el sábado, pero mi secretaria me la ha dado hoy domingo

.
Bien, al césar lo que es del césar, me están contestando y esta respuesta es muy interesante.
La primera parte son disculpas y reconocimiento del error de la varilla que me pusieron el 05/12, que era igual a la original y que fue debido a una confusión en el almacén de Mazda Europa. Gracias y aceptadas las disculpas.
Luego me dicen que mi concesionario me llamará para ponerme la varilla correcta. Aquí les falta algo de reactividad ya que me escriben el 11/01 que el consignatario me llamará (me llamó el 02/01) para ponerme una varilla que ya me puso el 08/01. El problema lo tienen porque no usan, no se por qué motivo, ni el teléfono ni el e-mail, que les pongo en todas las mías.
Aclarado lo de la varilla pasan a contestar a mis cuatro preguntas sobre las regeneraciones y aquí viene la chicha, transcribo: (los comentarios en azul son míos, las negritas son frases de Mazda resaltadas por mi)
- La regeneración es administrada por la unidad de gestión del motor en función de la tasa de acumulación de las partículas. Esta tasa de acumulación es medida por un captor de presión diferencial. La velocidad de evolución de la tasa de acumulación de partículas está directamente ligada a las condiciones de utilización y
no depende necesariamente del kilometraje recorrido.
- El principio de regeneración se basa en el efecto de una elevación de temperatura en el filtro provocada por las post-inyecciones de combustible,
en ningún caso una regeneración puede hacerse sin eso.
(lo que viene a confirmar que el CX-5 no hace regeneraciones pasivas, como ya nos habían dicho otros)
- Por lo expuesto, las regeneraciones también están ligadas al tipo de recorrido del vehículo.
- No hay ninguna posibilidad de actuación por parte del usuario para mejorar la eficacia de las regeneraciones. (inútil entonces de pisarle más o menos, como he visto yo mismo en los viajes largos, para espaciarlas, incluso es peor, cada 200 kms y punto)
- Los ingenieros de Mazda no han considerado útil alertar al utilizador cuando el calculador provoca la regeneración. (lógico, si no hay nada que hacer, no hay por qué avisar, pero aquí no contaban con el "problema" de la subida del aceite)
- Las alertas sobrevienen cuando las tasas de acumulación de partículas alcanzan ciertos valores. Para eso se utilizan los testigos "DPF" y "Gestión motor", en el tablero de a bordo, cuando la tasa de partículas se eleva.
- En un primer momento cuando la acumulación se sitúa entre 8,0 g/l y 10 g/l, el testigo "DPF" se enciende (en nuestro caso, panel A, un aviso texto). En ese estado se recomienda circular a un régimen motor superior a 2000 rpm y a más de 40 km/h durante 10 a 15 minutos (esto es lo mismo que dice el manual, pero es una contradicción con lo expresado arriba, ya que ¿qué se gana con eso si no se puede hacer nada para mejorar la regeneración?).
- En un segundo momento, si la tasa de acumulación de partículas continua aumentando, cuando sobrepasa los 10 g/l, el testigo "DPF" se pone intermitente (en nuestro panel A, otro texto diferente). El manual recomienda al utilizador que haga revisar el coche inmediatamente por un servicio Mazda. Si no se hace caso y se continua circulando, cuando el nivel suba por encima de 13 g/l al aviso anterior se sumará el encendido del piloto "gestión motor" (llegados a este punto, la limpieza del filtro debe ser posible únicamente por medios mecánicos en el taller).
- Después, si la tasa de acumulación sobrepasa los 17 g/l, la regeneración ya no es posible y el filtro de partículas debe entonces ser reemplazado.
Por último, con respecto a mi pregunta sobre la comercialización de la rueda de repuesto "galleta", me dicen que tienen el placer de informarme que, como resultado de sus estudios, están en disposición de proponerme un kit de rueda "galleta", a través de mi concesionario
(les había enviado el pdf del kit español que puso aquí H3RM4...).
-----------------------------
Esto es una explicación clara y extensa y es de agradecer, por fin, esa claridad en Mazda. Desde aquí se lo agradezco y por eso comparto esta información, importante para todos.
Ahora bien, nada hay de la subida de aceite y de la dilución del mismo y del porqué de la nueva varilla y del cambio o no cambio del aceite y repro de PCM. Todo eso está tratado en mi última carta de esta semana, si contestan del mismo modo que a esta, tendremos las respuestas, pero está visto que necesitan un mes para "validarla", imagino, por las altas esferas, sabiendo que se le va a dar publicidad a todo lo que nos escriban.