Vuelvo con el tema del gas oil y el aceite. Os cuento lo que me han dicho

No obstante, JAVMAN, otros hemos constatado que efectivamente los plazos, (kms), entre regeneraciones se acortan en conducción a altas revoluciones mantenidas, autopista etc. Yo mismo y otros foreros en otros países han comentado lo mismo. Mi primera regeneración después de los viajes de vacaciones se ha alargado 35 Kms con respecto a esos recorridos en autopista. No hay una regla única ni uniforme para todos los coches, por lo que se ve.
 
Recomiendo la lectura de este artículo relacionado en una parte con el dpf. Aquí si que dice algo que relaciona el gasoil-aceite con las rpm, que era algo que me parecía lógico y en lo que he insistido en algunos de mis mensajes (lo hacía por simple sentimiento, nada de conocimiento). De hecho, también me quejaba de mi alto consumo comparado con el vuestro, y decía que yo pasaba del indicador de marchas que indica el vehículo porque no me parecía ni sano ir a esas rpm.

http://www.lasprovincias.es/rc/2013...cion-eficiente-averia-coche-201301190403.html

Muy interesante el artículo fuz. Ya lo comenté en su momento que no me parecía nada sana la indicación de marcha ideal que da el coche y que yo paso totalmente de ella. No se si el automático sigue estas relaciones de marcha que marca el manual o es variable según lo que pises, pero como sea así no estaría muy tranquilo yo con el automático.

Anpei, no se trata de hacer conducción mas agresiva sino mas bien llevar siempre el motor dentro del régimen óptimo de revoluciones al acelerar, no tanto una vez que vas a velocidad constante en llano a punta de gas. Puedes por ejemplo incorporarte a una carretera a 80-90 km/h en 4ª a 2.500 rpm o en 5ª a 1800 rpm y la velocidad a la que te incorporas es la misma y la agresividad la misma, pero en 5ª llevas el motor mas ahogado y no por eso ahorras mas combustible sino que puede que gastes incluso más y como dice el artículo se generará mas suciedad y supongo que se producirán mas regeneraciones para limpiar esa suciedad, además en caso de que surja un imprevisto irás mas seguro ya que el coche responderá mejor si lo llevas alegre.

De todas formas con esto no defiendo a Mazda ni mucho menos ya lo del nivel de aceite me parece una cagada de muy señor mio y no son de recibo se conduzca como se conduzca. Yo de momento llevo los últimos 1000km con el aceite estable a unos 2 mm de la X, llevo algo mas de 15.000km en total y parece que llegaré a los 20.000 ahí en el límite, pero vamos, el tener que estar preocupados toda la vida del coche cada nada de tiempo por el puñetero aceite hayamos tenido algunos mas o menos suerte que otros no nos lo va quitar nadie.
 
DATO INTERESANTE DEL MERCADO JAPONÉS:

2012. VENTAS MAZDA CX-5 EN JAPÓN: 35.438 udes

El diésel más vendido fue el Mazda CX-5 SkyActiv-D, con 26.835 unidades (80% del total del modelo).
 
Morsa creo que entró en uno..... pero escriben en japo!!!!

O sea.... ni papa.
 
Despues de presentarme y dar mis primeras impresiones en el tema "quinta de enero", os cuento mi experiencia con este hilo. Recogí el coche con 60 km pues me pidió permiso el comercial para llevar el coche a un taller donde le instalarían el enganche de remolque. Delante de mi Sra. y demás familia me corte de sacar la varilla (tipo A, "X" corta por cierto) y ver como estaba el nivel. Al llegar a casa (120 km) lo miré a los 5´ y a los 30´ y tambien en frio al día siguiente. En las tres lecturas observé lo mismo, unos 3mm por encima del máximo (¿existe la 1ª regen de "cortesia" a los pocos kms? ) . Tras 1200 km he subido otros 3mm, o sea, a medio camino entre el max y la X. Creo que voy a batir el record mundial de fabricación de aceite usando como materia prima el gasoleo. Regeneraciones he percibido tres, y probáblemente la primera se quedó a medias pues el garaje olía a churrería al final de la feria.
Me gusta la mecánica y de lo leido hasta ahora en este y otros foros y en el manual, pienso que la clave del tema está en que es un problema sistemático (previsto con la X de la varilla y las advertencias del manual) y que afecta en función de la cantidad de partículas que se filtran (proporcional al gasoil quemado, proporcional a su vez a lo que le "pisas" al coche y yo, aunque he respetado el rodaje, le he pisado un poco, con un promedio de 8,6 l/100 hasta ahora) y de la temperatura de los gases del escape (en esto, el "skyactiv" con su doble turbo, como se ha dicho recientemente en este hilo, tiene mucho que decir sin duda).
 
...termino, me parece que lo de la reprogramación fantastica es un bulo al igual que lo que comentó un responsable de mazda (Australia creo) sobre que en la producción de octubre se había solucionado el problema (o bien, que mi coche entregado este mes era de stock anterior a ese mes (lo encargué el 28 de agosto)).
 
...termino, me parece que lo de la reprogramación fantastica es un bulo al igual que lo que comentó un responsable de mazda (Australia creo) sobre que en la producción de octubre se había solucionado el problema (o bien, que mi coche entregado este mes era de stock anterior a ese mes (lo encargué el 28 de agosto)).
En mi opinión, la repro mágica (que a mi no me han hecho a pesar del cambio de varilla) no es más que resetear el PCM para ponerlo acorde con la nueva X y con la tolerancia aumentada de dilución. Y como no dicen ni pio...el que calla otorga o esconde algo.
EDITO: Creo que eres el primero de la posterior a la quinta de octubre que tiene los síntomas claros.
 
Mazda said owners of affected vehicles will be advised of the remedy.

Luego solo van a llamar a los afectados, no va a ser algo general. El que no llore, no mamará.
 
Mazda said owners of affected vehicles will be advised of the remedy.

Luego solo van a llamar a los afectados, no va a ser algo general. El que no llore, no mamará.
Je je, ya ves como tratan el "problema". De momento el único "remedy" ha sido ponerme la X más lejos, sin explicación alguna, para que no me queje. Y en los otros foros tampoco hay movimiento de mucho cambio de varilla ni otro "remedy".
Y el cartero sin venir...
 
Salva, te veo a los 6 o 7 mil kms con el aceite en la X.
 
Gracias Ampei, con la varilla "X-corta" sería un pronóstico optimista.
 
Sin embargo, este problema es el mismo que tenía el Mazda6 y 5 a partir de 2006.
Y entonces, qué hicieron? Cambiaron las varillas de control y cargadas de 4 litros de aceite en lugar de 5. Reprogramado la ECU para la menor cantidad 'de aceite .....
Tomé una cultura ...... el foro mazda. No hay soluciones que no venden el coche lo más pronto posible.
Mañana me invitó al taller a hablar con el inspector y cambiar el aceite. Se actualiza mañana por la noche. ciaooooooooo
 
La lexe que solución, subir varilla-bajar aceite.....JAU....
 
Sin embargo, este problema es el mismo que tenía el Mazda6 y 5 a partir de 2006.
Y entonces, qué hicieron? Cambiaron las varillas de control y cargadas de 4 litros de aceite en lugar de 5. Reprogramado la ECU para la menor cantidad 'de aceite .....
Tomé una cultura ...... el foro mazda. No hay soluciones que no venden el coche lo más pronto posible.
Mañana me invitó al taller a hablar con el inspector y cambiar el aceite. Se actualiza mañana por la noche. ciaooooooooo
Gracias husky71, eso es decir las cosas claritas, claritas. Mazda no reconoce nada por no espantar a los compradores, evidentemente. Cuéntanos que te dice ese "inspector". Yo sigo sin noticias, pero el coche casi no lo muevo esta semana.
 
Volver
Arriba