Despues de presentarme y dar mis primeras impresiones en el tema "quinta de enero", os cuento mi experiencia con este hilo. Recogí el coche con 60 km pues me pidió permiso el comercial para llevar el coche a un taller donde le instalarían el enganche de remolque. Delante de mi Sra. y demás familia me corte de sacar la varilla (tipo A, "X" corta por cierto) y ver como estaba el nivel. Al llegar a casa (120 km) lo miré a los 5´ y a los 30´ y tambien en frio al día siguiente. En las tres lecturas observé lo mismo, unos 3mm por encima del máximo (¿existe la 1ª regen de "cortesia" a los pocos kms? ) . Tras 1200 km he subido otros 3mm, o sea, a medio camino entre el max y la X. Creo que voy a batir el record mundial de fabricación de aceite usando como materia prima el gasoleo. Regeneraciones he percibido tres, y probáblemente la primera se quedó a medias pues el garaje olía a churrería al final de la feria.
Me gusta la mecánica y de lo leido hasta ahora en este y otros foros y en el manual, pienso que la clave del tema está en que es un problema sistemático (previsto con la X de la varilla y las advertencias del manual) y que afecta en función de la cantidad de partículas que se filtran (proporcional al gasoil quemado, proporcional a su vez a lo que le "pisas" al coche y yo, aunque he respetado el rodaje, le he pisado un poco, con un promedio de 8,6 l/100 hasta ahora) y de la temperatura de los gases del escape (en esto, el "skyactiv" con su doble turbo, como se ha dicho recientemente en este hilo, tiene mucho que decir sin duda).