Ya lo he preguntado al jap-fra, a ver si me contesta.Morsa estaría bien como indicas saber si los japos usan el mismo aceite que nosotros.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Ya lo he preguntado al jap-fra, a ver si me contesta.Morsa estaría bien como indicas saber si los japos usan el mismo aceite que nosotros.
Fuzfuz, eso no funciona con el CX-5, sino con otros muchos diesel. Dicho por Mazda.Salva, si has leido el artículo que se colgó de un tío que parece que sabía bastante, lo de las 3500rpm es más beneficioso para el DPF que las 1800 (según le entendí, se "quema mejor" el gas oil y se producen menos partículas, por lo que obtura menos el DPF).
Por tanto no entiendo porqué aquí se da por sentado que en el CX5 no se pueden forzar las regeneraciones para limpiar el filtro DPF. El manual lo pone muy claro. O a lo mejor soy yo que lo entiendo al revés.
Francisco, y yo si tengo que decidir en éste argumento que me das y el que daba el tío ese (que aún a sabiendas de que tu eres un crack en motores marinos, me parece que el sabe bastante de coches), pues que quieres que te diga.......... Ya te diré dentro de unos km, cuando controle el aceite y vea que tal me ha ido a altas rpm. El viaje de venida estuve de media alrededor de las 3000rpm y me parece que es las que pide este coche (muy elástico de motor por cierto).Fuzfuz, insisto. Conducir a altas rpm, en el CX-5, es más pernicioso para el dpf; lo ensucia más.
Pues eso es exactamente lo que hacemos casi todosPara mí la preocupación razonable es leer este foro, estar al día de lo que vais averiguando los que más entendéis, controlar niveles sin obsesionarme y, sobre todo y muy especialmente, disfrutar de esta bestia que es una pasada.![]()
En ese sentido si tiene sentido pero no es el sentido dado por el sentido de lo que hemos sentido, sintiendo las regeneraciones, por lo que es fácil desentenderlo. Uffff!!!Yo creo que lo que dice el manual de mazda tienesemtido, si se enciende el testigo del dpf lo que quieren es simplemente que tengais el coche en marcha para asegurar que la siguiente regeneracion se realice por completo.
Nos ha salido poeta este morsa!!!!!En ese sentido si tiene sentido pero no es el sentido dado por el sentido de lo que hemos sentido, sintiendo las regeneraciones, por lo que hes fácil desentenderlo. Uffff!!!![]()
ankara, no me liesPero no quedamos q nuestro CX5 no tiene luz en el cuadro q ponga DPF.
Yo al menos no lo veo en el mio. Creo q liamos un poco las cosas.