150000km, 6 años y el primer grave problema de mecanica

RafaValkiria

Nuevo Forero
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Evolution
Color
Blue Reflex
Hoy marca un antes y un después en mi nivel de satisfacción con la marca. Después de 3 días saltando intermitentemente el mensaje del triangulo naranja con signo de admiración y un mensaje en el led de "Fallo en sistemas de vehiculo", me dicen en el taller que es un problema con los inyectores, que se ha acumulado carbonilla en el conducto del aceite y que tienen que desmontar y cambiar no se cuantas piezas que con suerte conseguirán en una semana y que me costará sobre unos 1200 euros del ala.
Estos problemas mecánicos, tan caros por el simple uso, determinan la decisión final cuando debes de cambiar de coche de repetir marca o pasarte a otra. Yo ya tengo tomada mi decisión a partir de hoy. Es el 4 coche de mi vida como conductor y nunca había tenido problemas tan caros, tan pronto con otras marcas.
Cx-5 del 2015
2,2 150cv diesel 2wd
 
Bueno, seguro que es lo que me pasó a mi hace un par de meses, mismo motor y mismos síntomas.

Se te ha joddio una arandela del inyector (en mi caso el 1), empieza a hacer carbonilla que acaba entrando en el aceite y tienen que demontar carter de aceite, tubos, todos los inyectores, filtro aceite-aceite, realizar una limpieza del circuito con no se qué producto, etc.

Todo por una arandela de cobre de 20cnt.

Ahora, cuando pasa esto (que es común porque tienen el "tutorial" de mazda para arreglarlo), ya no te ponen de cobre, sino de ALUMINIO.
Amigo...

Como nota, si el taller tiene un poco de corazón, en vez de cambiar todas las tuberías de aceite y demás, als limpian y vuelven a ponerlas, y en vez de 1200 o más, se te queda en "sólo" unos 700-800.

Suerte
 
El problema de diésel es la dichosa carbonilla que satura todo el sistema, y todo viene por el filtro de partículas, cómo está el mercado de los coches un diésel rentable si haces más de 25000 km y siempre que te salga bueno qué es complicado por todos los sistemas que llevan para evitar contaminaciones, gasolina te evitas muchas historias pero en contra gasta un litro y medio más y para andar en autovía funciona mucho mejor el diesel...
 
Mazda rompe con lo establecido.
 
Bueno, seguro que es lo que me pasó a mi hace un par de meses, mismo motor y mismos síntomas.

Se te ha joddio una arandela del inyector (en mi caso el 1), empieza a hacer carbonilla que acaba entrando en el aceite y tienen que demontar carter de aceite, tubos, todos los inyectores, filtro aceite-aceite, realizar una limpieza del circuito con no se qué producto, etc.

Todo por una arandela de cobre de 20cnt.

Ahora, cuando pasa esto (que es común porque tienen el "tutorial" de mazda para arreglarlo), ya no te ponen de cobre, sino de ALUMINIO.
Amigo...

Como nota, si el taller tiene un poco de corazón, en vez de cambiar todas las tuberías de aceite y demás, als limpian y vuelven a ponerlas, y en vez de 1200 o más, se te queda en "sólo" unos 700-800.

Suerte




La explicación que me dieron, y que yo no supe describir por mi desconocimiento en mecanica la has reproducido tu, palabra por palabra. Menos lo de los materiales de las arandelas. Digo yo, que al menos cambiaran las de todos los inyectores….,

lo que si vi como mensaje que salia en el ordenador a raiz de saltar la notificación era algo asi como: “medidor presión de aceite permanentemente encendido”, por si a alguien le sirve…..
 
El problema de diésel es la dichosa carbonilla que satura todo el sistema, y todo viene por el filtro de partículas, cómo está el mercado de los coches un diésel rentable si haces más de 25000 km y siempre que te salga bueno qué es complicado por todos los sistemas que llevan para evitar contaminaciones, gasolina te evitas muchas historias pero en contra gasta un litro y medio más y para andar en autovía funciona mucho mejor el diesel...
Es un problema general de todos los Diesel con FAP. Yo he tenido toda la vida coches Diesel, pero en la última compra, y escuchando a compañeros con coches de diferentes marcas, como iban teniendo problemas con los FAP, pero no tan graves como estos Diesel de Mazda. Generalmente los problemas es la obstrucción de carbonilla con el consiguiente fallo del FAP, que en algunas ocasiones se limpiaba y se quitaba el problema, y si no era así, apagar además de la limpieza, un FAP nuevo. Yo mirando estos problemas y con los Kms que ahora hago con el coche, me sale más barato el litro y medio que consuma más, y además me lo ahorro en disgustos y en el FAP.
 
La explicación que me dieron, y que yo no supe describir por mi desconocimiento en mecanica la has reproducido tu, palabra por palabra. Menos lo de los materiales de las arandelas. Digo yo, que al menos cambiaran las de todos los inyectores….,

lo que si vi como mensaje que salia en el ordenador a raiz de saltar la notificación era algo asi como: “medidor presión de aceite permanentemente encendido”, por si a alguien le sirve…..

Yo ví las arandelas en una foto que le hizo el mecánico al inyector (quiso enseñarme toda la carbonilla que había). Y ya le hice el comentario de ¡anda, pues si han cambiado material es porque no soy el primero!

Y efectivamente, no lo soy. Es lo que más me decepciona, que siendo un fallo de la marca, se lo pase por el forro haciéndote creer que no suele pasar.

Y además algo tan importante como la lubricacion, que se tapona un conducto con la carbonilla y apaga y vámonos la que puede liar.

En fin, ten paciencia y habla con el taller a ver si pueden rebajar un poco el costo de la reparación, y ánimo.
 
En el anterior Mazda 5 que tuve diésel también me tuvieron que cambiar las arandelas de los inyectores, sobre los 120000 km, lo quité con 230.000 y ya no dio problema...
 
Es un problema general de todos los Diesel con FAP. Yo he tenido toda la vida coches Diesel, pero en la última compra, y escuchando a compañeros con coches de diferentes marcas, como iban teniendo problemas con los FAP, pero no tan graves como estos Diesel de Mazda. Generalmente los problemas es la obstrucción de carbonilla con el consiguiente fallo del FAP, que en algunas ocasiones se limpiaba y se quitaba el problema, y si no era así, apagar además de la limpieza, un FAP nuevo. Yo mirando estos problemas y con los Kms que ahora hago con el coche, me sale más barato el litro y medio que consuma más, y además me lo ahorro en disgustos y en el FAP.
Los gasolina creo que también llevan fap
 
Los gasolina creo que también llevan fap
Creo que a partir de los modelos 2018 los lleva, pero los anteriores creo que no, porque no era obligatorio. Pero te hablo de oídas, no te lo puedo asegurar. No sé si alguien del foro pueda asegurarlo. Pero lo cierto es que la mierda que suelta el Diesel no es la misma que la de la gasolina.

Creo que a partir de los modelos 2018 los lleva, pero los anteriores creo que no, porque no era obligatorio. Pero te hablo de oídas, no te lo puedo asegurar. No sé si alguien del foro pueda asegurarlo. Pero lo cierto es que la mierda que suelta el Diesel no es la misma que la de la gasolina.

Según esto a partir de septiembre 2018, y ya sabemos que los fabricantes lo pone a última hora o se demora en el tiempo.
¿Cómo funciona el filtro de partículas de gasolina?
 
Última edición:
Hoy marca un antes y un después en mi nivel de satisfacción con la marca. Después de 3 días saltando intermitentemente el mensaje del triangulo naranja con signo de admiración y un mensaje en el led de "Fallo en sistemas de vehiculo", me dicen en el taller que es un problema con los inyectores, que se ha acumulado carbonilla en el conducto del aceite y que tienen que desmontar y cambiar no se cuantas piezas que con suerte conseguirán en una semana y que me costará sobre unos 1200 euros del ala.
Estos problemas mecánicos, tan caros por el simple uso, determinan la decisión final cuando debes de cambiar de coche de repetir marca o pasarte a otra. Yo ya tengo tomada mi decisión a partir de hoy. Es el 4 coche de mi vida como conductor y nunca había tenido problemas tan caros, tan pronto con otras marcas.
Cx-5 del 2015
2,2 150cv diesel 2wd

La explicación que me dieron, y que yo no supe describir por mi desconocimiento en mecanica la has reproducido tu, palabra por palabra. Menos lo de los materiales de las arandelas. Digo yo, que al menos cambiaran las de todos los inyectores….,

lo que si vi como mensaje que salia en el ordenador a raiz de saltar la notificación era algo asi como: “medidor presión de aceite permanentemente encendido”, por si a alguien le sirve…..

Hola buenas , yo tengo un Mazda cx5 diésel del 2012 lo compré hace 2 años exactamente con 99 mil km . Después de 30 mil km hechos por mi y cuidado el coche, en el tercer o 4 viaje que hago de más de 200 km me salta el aviso de controlar nivel aceite de motor . Y presión de aceite de motor . Se pone en rojo y el coche termina parándose . No lo muevo más . Lo llevo en grúa hasta la Mazda. Primero era la carbonilla . En la máquina no daba más fallos según ellos . Yo les dije q se había quedado Sin aceite ya que mire el nivel antes de subirlo a la grúa . Ellos me dicen que no es Nada grave que no habría revisado bien el nivel antes de salir . En fin , después de quitarme la carbonilla por 900 eu salgo camino de casa y a los 10 km me salta “ revisión sistema del vehículo “ me vuelvo a la Mazda. Lo meten en el ordenador y ahora si sale fallo en la Presión de aceite de motor . Total que después de 2 semanas allí el coche . Primero era la bomba de aceite , luego querían abrir el motor para ver si estaba todo bien y resulta q ahora tiene el árbol de levas y todo el motor echo mierda según ellos hay que cambiarlo por uno nuevo o gastarme 7 mil eu en arreglarlo . Si alguien me puede explicar algún caso parecido y por dónde está la solución . Gracias
 
Última edición por un moderador:
El tema de los diésel en general es un problema importante con las restricciones de contaminación, pero el motor Mazda en general es una fuente de problemas, a ese motor habría que hacerle limpiezas cada 80 o 100.000 km de carbonilla quitando por supuesto el cárter y limpiando la chupona de esa manera y llevándolo de vez en cuando subido un poquito de vueltas en autovía en trayectos de media hora, por encima de las tres mil vueltas, puede que se alargaría la vida del motor y no dieran mayores problemas, pero si se espera uno hasta que de fallos y problemas ya empieza a ser tarde, mi recomendación intentar arreglarlo echando el mínimo dinero y quitárselo de encima...
 
Gracias por tu respuesta. Desde Mazda me están dando la opción de quedárselo ellos y llevarme un 165 Cv de gasolina con 76 mil km . Por 14 mil y el mío . Es del 2019 el negro y no se si estos coches también dan problemas y qué tipo de cosas he de hacerle para que no me pase lo mismo si me lo cojo . Si alguien me puede echar un cable con lo del gasolina y saber q hago …
 
Gracias por tu respuesta. Desde Mazda me están dando la opción de quedárselo ellos y llevarme un 165 Cv de gasolina con 76 mil km . Por 14 mil y el mío . Es del 2019 el negro y no se si estos coches también dan problemas y qué tipo de cosas he de hacerle para que no me pase lo mismo si me lo cojo . Si alguien me puede echar un cable con lo del gasolina y saber q hago …
Los fororeros comentan que con el motor gasolina ningun problema.
 
Gracias por tu respuesta. Desde Mazda me están dando la opción de quedárselo ellos y llevarme un 165 Cv de gasolina con 76 mil km . Por 14 mil y el mío . Es del 2019 el negro y no se si estos coches también dan problemas y qué tipo de cosas he de hacerle para que no me pase lo mismo si me lo cojo . Si alguien me puede echar un cable con lo del gasolina y saber q hago …
Yo lo tengo, y de momento perfecto
 
Gracias por tu respuesta. Desde Mazda me están dando la opción de quedárselo ellos y llevarme un 165 Cv de gasolina con 76 mil km . Por 14 mil y el mío . Es del 2019 el negro y no se si estos coches también dan problemas y qué tipo de cosas he de hacerle para que no me pase lo mismo si me lo cojo . Si alguien me puede echar un cable con lo del gasolina y saber q hago …
En gasolina no vas a tener mayores problemas, si te gusta jugar con el cambio manual si no automático y te olvidas y disfrutas, yo lo tengo en automático tres años 47.000 km, y de momento va de cine...
 
Gracias por tu respuesta. Desde Mazda me están dando la opción de quedárselo ellos y llevarme un 165 Cv de gasolina con 76 mil km . Por 14 mil y el mío . Es del 2019 el negro y no se si estos coches también dan problemas y qué tipo de cosas he de hacerle para que no me pase lo mismo si me lo cojo . Si alguien me puede echar un cable con lo del gasolina y saber q hago …
A día de hoy los que tenemos motor de gasolina no hemos tenido problemas importantes con el coche. El que te ofrecen con esos Km está en su mejor momento. Apretarlos y pásate a un motor mas fiable.
 
Gracias por tu respuesta. Desde Mazda me están dando la opción de quedárselo ellos y llevarme un 165 Cv de gasolina con 76 mil km . Por 14 mil y el mío . Es del 2019 el negro y no se si estos coches también dan problemas y qué tipo de cosas he de hacerle para que no me pase lo mismo si me lo cojo . Si alguien me puede echar un cable con lo del gasolina y saber q hago …
Que se lo quede Mazda pidiéndote 7k de reparación,yo no me lo pensaria mucho!
Cuando entras en tanta reparación y preocupaciones mi opinión es sacartelo de encima!
 
Gracias por tu respuesta. Desde Mazda me están dando la opción de quedárselo ellos y llevarme un 165 Cv de gasolina con 76 mil km . Por 14 mil y el mío . Es del 2019 el negro y no se si estos coches también dan problemas y qué tipo de cosas he de hacerle para que no me pase lo mismo si me lo cojo . Si alguien me puede echar un cable con lo del gasolina y saber q hago …

Supongo que es una unidad de flexiopcion que han devuelto.
En principio bien, aunque vas a notar menos patada que en el tuyo. Eso sí, yo preguntaría cuantos años de garantía te ofrecen... si son 6 años imagino que le quedan 2 al menos.
 
Volver
Arriba