Alguien ha probado con 98 octanos?

En los coches de rallyes si que puede tener sentido si realmente subía el octanaje, cosa que desconozco si es así. Probablemente por el tipo de motor y lo que les tocaban, les vendría bien. Así que no me extrañaría que algo así hicieran.

En cuanto a lo de ir más fino, no es exactamente así. Un motor nuevo que no precisa 98 no va a ir más fino. Por aquí se ha comentado algún caso de motor de alfa que con unos cuantos km a cuestas va mejor. Lo que si podría pasar con los motores más antiguos con claridad es que, no es que fueran más finos, sino que con gasolinas que no eran las apropiadas no iban como tenían que ir, y al ponerle gasolina de la que le corresponde si iban como correspondía. Como además los coches más antiguos no solían llevar ningún sensor de picado como los actuales, se notaba físicamente cuando picaban biela. Es decir, no es que la gasolina de 98 hiciera que los coches fuesen peor, sino que la de 95 hacía que los que necesitaban octanaje fuesen peor.

Había por ahí una prueba sobre el rendimiento de la 98 en un coche de los que la precisa (un golf gti V de los primeros, los código de motor axx, los bwa ya ponían expresamente que podía usar de las dos aunque recomendaban 98), y la diferencia creo que andaba en unos 6 cv a favor de la 98. En coches viejos se comentaba que era más la diferencia, por ejemplo me suena que en alguna prueba del M3 e36 (primera versión de 286cv) se recomendaba ponerla porque acusaba bastante el no llevarla.
Da gusto entrar a menudo por el foro una lástima no poder entrar afondo :)
 

Los coches que funcionen a bajo rendimiento (nuestros turismos de calle), la gasolina 95 les va bien, esto cambia en los vehículos deportivos que trabajan a un rendimiento mayor y les ira mejor la 98.
la principal diferencia es el índice de octano, como se ha comentado en post anteriores, en el cilindro del coche se comprime la gasolina cuando se inyecta mezclado con aire, cuanta mayor sea la presión que soporte el carburante, más eficiente será y más potencia tendrá; en la 95 al ser menor el octanaje, el rendimiento del ciclo combustivo será peor.


Pero la diferencia para nosotros en realidad es muy pequeña, en el consumo y potencia si es más eficiente, ahora bien que nosotros lo notemos de forma muy evidente no creo.-
 
Última edición:
Hoy estuve hablando con un colega que trabaja en una refinería de Repsol. Le pregunté por la diferencia real entre gasolina 95 y 98, ya que aquí he leído cosas como que la 98 está más filtrada y que tiene menos azufre. La respuesta fue que el combustible base es el mismo, luego se diferencian en los aditivos añadidos. Basicamente la de 98 lleva más cantidad de metil terc butil eter que es el antidetonante usado actualmente. Toda la producción de combustibles, independientemente de la refinería de procedencia, acaba en las instalaciones de almacenamiento de CLH (Compañís Logística de Hidrocarburos) y de forma indiferenciada. De ahí que el conbustible base sea el mismo. La diferencia entre marcas y tipos de gasolina se produce en el momento de la carga de un camión de reparto hacia las gasolineras según cada marca. En ese momento de la carga CLH añade los aditivos específicos de cada marca y en las cantidades que cada marca solicita. Evidentemente el añadir unos aditivos no varía la cantidad de azufre presente (la cual tiene un máximo legislado) ni el grado de filtrado.
Me pasó los soguientes enlaces, que copio, por si alguien quiere darles un vistazo:

Como llega el combustible hasta la estacion de servicio Repsol:
Cómo llega el combustible hasta una estación de servicio Repsol

Características gasolina Repsol 95
https://www.repsol.es/imagenes/reps...ucto_Efitec_95Neotech_premium_tcm19-51191.pdf

Características gasolina Repsol 98
https://www.repsol.es/imagenes/repsolpores/es/ficha_producto_Efitec_98Neotech_tcm19-51193.pdf

Transporte de combustible por CLH
CLH Transporte de hidrocarburos

Un saludo
 
Hoy estuve hablando con un colega que trabaja en una refinería de Repsol. Le pregunté por la diferencia real entre gasolina 95 y 98, ya que aquí he leído cosas como que la 98 está más filtrada y que tiene menos azufre. La respuesta fue que el combustible base es el mismo, luego se diferencian en los aditivos añadidos. Basicamente la de 98 lleva más cantidad de metil terc butil eter que es el antidetonante usado actualmente. Toda la producción de combustibles, independientemente de la refinería de procedencia, acaba en las instalaciones de almacenamiento de CLH (Compañís Logística de Hidrocarburos) y de forma indiferenciada. De ahí que el conbustible base sea el mismo. La diferencia entre marcas y tipos de gasolina se produce en el momento de la carga de un camión de reparto hacia las gasolineras según cada marca. En ese momento de la carga CLH añade los aditivos específicos de cada marca y en las cantidades que cada marca solicita. Evidentemente el añadir unos aditivos no varía la cantidad de azufre presente (la cual tiene un máximo legislado) ni el grado de filtrado.
Me pasó los soguientes enlaces, que copio, por si alguien quiere darles un vistazo:

Como llega el combustible hasta la estacion de servicio Repsol:
Cómo llega el combustible hasta una estación de servicio Repsol

Características gasolina Repsol 95
https://www.repsol.es/imagenes/reps...ucto_Efitec_95Neotech_premium_tcm19-51191.pdf

Características gasolina Repsol 98
https://www.repsol.es/imagenes/repsolpores/es/ficha_producto_Efitec_98Neotech_tcm19-51193.pdf

Transporte de combustible por CLH
CLH Transporte de hidrocarburos

Un saludo
Gracias, gran aporte!

Vistas además las características, parece que la propia marca te las pone como iguales pero cambiando el octano.
 
Un mecánico probador piloto y profesor de conducción extrema me lo ha dejado muy claro, hay que usar única y exclusivamente el octanaje que indica el fabricante,que por algo lo dice, y dejaros de elucubraciones estériles
 
Un mecánico probador piloto y profesor de conducción extrema me lo ha dejado muy claro, hay que usar única y exclusivamente el octanaje que indica el fabricante,que por algo lo dice, y dejaros de elucubraciones estériles
Ojo....que mazda dice 95 o superior....si dijese una claramente sería más fácil...

Yo probaré con los dos, haré mediciones con los dos, y si va igual con el combustible de 95, 95 al canto.
 
Un mecánico probador piloto y profesor de conducción extrema me lo ha dejado muy claro, hay que usar única y exclusivamente el octanaje que indica el fabricante,que por algo lo dice, y dejaros de elucubraciones estériles


Es la respuesta que obtuve yo hace un par de semanas de un ingeniero mecanico.
 
Yo he usado 98 en dos tanques completos, y.... No he notado nada!!.
Bueno , la verdad es que he notado un aumento del consumo, ligero, pero aumento. No sé si será la gasolina o los recorridos; así que otra vez a la 95.
Saludos.
 
Por arriba ya han apuntado algo al respecto. Estoy cansado de leer en este foro, que el fabricante recomienda de 95, pero yo no lo veo por ninguna parte.
Como han comentado, el manual indica 95 o mayor.
Siempre que se indica algo, y después superior, o similar, están hablando, de lo mínimo aconsejable.
En este caso concreto, el manual lo que indica, es que el mínimo recomendable es 95. Nada más.
Yo tengo claro que a mejor octanaje, mejores prestaciones. Lo que hay que valorar, es que si la diferencia de precio compensa.
 
Por arriba ya han apuntado algo al respecto. Estoy cansado de leer en este foro, que el fabricante recomienda de 95, pero yo no lo veo por ninguna parte.
Como han comentado, el manual indica 95 o mayor.
Siempre que se indica algo, y después superior, o similar, están hablando, de lo mínimo aconsejable.
En este caso concreto, el manual lo que indica, es que el mínimo recomendable es 95. Nada más.
Yo tengo claro que a mejor octanaje, mejores prestaciones. Lo que hay que valorar, es que si la diferencia de precio compensa.
El tema es ambiguo. No queda claro, pero si es cierto que mazda anuncia que sus gasolina usan 95.

El manual pone que 95 o más. Eso puede querer decir que 95 o más, que mejorará prestaciones, o 95 mínimo y que se puede poner 98 también.

En Vag son más claros, y te ponían que podía usar 95 con leve pérdida de prestaciones o 98.
 
El tema es ambiguo. No queda claro, pero si es cierto que mazda anuncia que sus gasolina usan 95.

El manual pone que 95 o más. Eso puede querer decir que 95 o más, que mejorará prestaciones, o 95 mínimo y que se puede poner 98 también.

En Vag son más claros, y te ponían que podía usar 95 con leve pérdida de prestaciones o 98.
Para mi entender, el manual lo deja claro, la gasolina recomendable aquí en España, es a partir de 95, ya que pone 95 o mayor.

Osea que la 98 es mejor y más recomendable.

Es lo que deduzco del manual.
 
Para mi entender, el manual lo deja claro, la gasolina recomendable aquí en España, es a partir de 95, ya que pone 95 o mayor.

Osea que la 98 es mejor y más recomendable.

Es lo que deduzco del manual.

Efectivamente.
A mi lo que me comentaron el otro dia es que por poder puedo echar las dos, y por eso en el manual pone 95 o más. Pero ello no quiere decir que con 98 vaya a mejorar prestaciones o asi me lo hicieron entender. El resto (en este modelo) me imagino que será puro palcebo.

Yo en mi caso creo que echare 95 y 98 indistintamente y aleatoriamente.
 
Para mi entender, el manual lo deja claro, la gasolina recomendable aquí en España, es a partir de 95, ya que pone 95 o mayor.

Osea que la 98 es mejor y más recomendable.

Es lo que deduzco del manual.
Esa es una manera de verlo. Pero puede ser que esto se ponga, por ejemplo, para que si alguien llega a una gasolinera y por lo que sea no hay 95 pero si 98, alguien que no entienda no llame a la grúa y luego reclame que el manual ponía que el coche usaba 95 cuando podía usarse 98 también. Nosotros sabemos que si pone 95 también valdrá 98, pero por ejemplo mi mujer no, y si llega a un sitio que en un momento dado no hay 95, es capaz de decir que no pone 98 porque el manual pone 95.

El modo correcto de ponerlo es como lo pone Vag, 98 o 95 con pérdida de rendimiento.

También esto se podría consultar a Mazda España, que lo pregunten ellos a los japos (que dudo que lo sepan) y se mojen y respondan.
 
Volver
Arriba