Arranque en frio con mucho ruido.

Lo de la subida revoluciones es totalmente normal, lo usa el vehículo para calentar lo antes posible, lo del ruido metálico parece ser que en la mariposa del escape, pero bueno hay gente que se la ha cambiado y sigue haciendo el ruido entonces no están las cosas muy claras....
 
Exacto. La subida de revoluciones al arrancar cuando el coche está frío es totalmente normal. El "problema" es que durante esos segundos que las revoluciones están por encima de lo normal, hay una mariposa en un sector del escape que abre y cierra de forma "descontrolada" por así decirlo, provocando un ruido muy feo y escandaloso, pero que como el coche está bastante bien aislado, como no tengas las ventanillas abiertas o estés fuera del coche no te das cuenta.

El tema como dice Quijote es que no está muy clara la cosa, porque hay gente que tiene el problema, otros no, otros lo tienen y se lo solucionaron sustituyendo una parte del escape, a otros le hicieron lo mismo pero seguía sonando... En fin, que no sabemos bien por qué pasa, si es realmente un fallo o no lo es, por qué hay gente que lo tiene y otros no, y si hay solución real o no la hay.

Por eso tengo dudas de si merece la pena comentarlo y que le metan mano, porque si realmente es algo sin importancia que no supone fallo alguno, pues prefiero no tocar nada. Después de todo es un ruido que yo desde dentro del coche no escucho, y me da igual si alguien por la calle lo escucha y le parece feo, mientras el coche funcione perfectamente. Además dura solo un breve tiempo. En cuanto bajan las revoluciones a su posición normal al ralentí, el ruido desaparece, y ya no vuelve a sonar (hasta que aparques y pase el tiempo y vuelvas a arrancar estando frío, claro).
 
Buenas,

Ayer le tocó a mi CX-5 su primera revisión oficial con su respectivo cambio de aceite y filtro, y aproveché para comentar el famoso ruido feo al arrancar en frío, y en cuanto empecé a hablar el del taller ya sabía de sobra a lo que me refería y no me dejó ni terminar la frase. Saben de sobra el "problema". Al instante me dijo que lo provoca una mariposa del tubo de escape, y me lo explicó bastante bien.

Dijo que la mariposa está diseñada con cierta holgura para que nunca se quede bloqueada por suciedad u otro motivo. Esa holgura provoca que al arrancar estando el escape frío, durante esos segundos que el ralentí está subido de vueltas para coger temperatura, digamos que la mariposa se vuelve "loca" abriendo y cerrando rápidamente, lo que provoca el ruido de "tac tac tac". Me dijo que Mazda lo sabe, y que intentaron solucionarlo mejorando o rediseñando la pieza, pero que el resultado es el mismo y el ruido acaba apareciendo. Así que oficialmente no hay solución. Pero que es algo sin importancia que no afecta en nada al coche ni nada se va a romper. Así que por mi parte dejo aquí el tema. Le dije al del taller que entonces nada, que así se queda. A fin de cuentas es solo un ruido feo que dura unos segundos y que desde el interior del coche no te das ni cuenta.

Saludos.
 
Buenas,

Ayer le tocó a mi CX-5 su primera revisión oficial con su respectivo cambio de aceite y filtro, y aproveché para comentar el famoso ruido feo al arrancar en frío, y en cuanto empecé a hablar el del taller ya sabía de sobra a lo que me refería y no me dejó ni terminar la frase. Saben de sobra el "problema". Al instante me dijo que lo provoca una mariposa del tubo de escape, y me lo explicó bastante bien.

Dijo que la mariposa está diseñada con cierta holgura para que nunca se quede bloqueada por suciedad u otro motivo. Esa holgura provoca que al arrancar estando el escape frío, durante esos segundos que el ralentí está subido de vueltas para coger temperatura, digamos que la mariposa se vuelve "loca" abriendo y cerrando rápidamente, lo que provoca el ruido de "tac tac tac". Me dijo que Mazda lo sabe, y que intentaron solucionarlo mejorando o rediseñando la pieza, pero que el resultado es el mismo y el ruido acaba apareciendo. Así que oficialmente no hay solución. Pero que es algo sin importancia que no afecta en nada al coche ni nada se va a romper. Así que por mi parte dejo aquí el tema. Le dije al del taller que entonces nada, que así se queda. A fin de cuentas es solo un ruido feo que dura unos segundos y que desde el interior del coche no te das ni cuenta.

Saludos.
Es exactamente lo que me dijeron a mí..

Y digo yo, en que parte está la mariposa? No creo que sea en el último silencioso no? Porque sería fácil entre comillas poner una salida de escape diferente y ya se solucionaría no?? A parte de sonar un poco mejor.
 
Es exactamente lo que me dijeron a mí..

Y digo yo, en que parte está la mariposa? No creo que sea en el último silencioso no? Porque sería fácil entre comillas poner una salida de escape diferente y ya se solucionaría no?? A parte de sonar un poco mejor.
Se encuentra entre el catalizador y el silencioso de la parte de atrás más o menos a la mitad del coche, si miras por la parte de atrás siguiendo el tubo de escape se ve, eso una persona algo manitas desmontando algo haría y solucionaría el problemas seguro, con algún contrapeso o cualquier cosa para evitar que haga ruido y vibre...
 
A mi me pasa igual. Suena el ruido ese durante 30 segundos/1 minuto, hasta que se calienta el motor. Después desaparece. Tal y como comentáis algunos, es algo sin repercusión mecánica.
 
Buenos días, me uno a la comunidad porque soy uno de los afectados por el tema de la palomilla del escape al arrancar en frío. CX5 2.0 165cv MHEV automático comprado en octubre 2024 y con el problema desde el día 1, comprado en Madrid en Mogacar Alcalá. En su día me lo miraron en el taller del conce y antes de leerlo aquí ya fueron ellos los que me dijeron que el ruido metálico en el arranque en frío era por una palomilla de la linea de escape que se quedaba vibrando, que estaba reportado a Mazda España y Mazda Japón, y que estaban a la espera de solución por parte de la matriz, que tenían otros 3 ó 4 clientes que se habían quejado de lo mismo. Según me dijo el mecánico, probablemente una actualización de software que es lo que controla la apertura de la palomilla, pero que salvo la molestia sonora, no tenía ningún impacto sobre la mecánica del coche... hace poco elevé queja a Mazda España desde el formulario de su web porque ya son 7 meses con el problema reportado por mi parte sin que nadie se haya puesto en contacto conmigo, pero de poco sirvió porque quien me llamó era alguien de atención al cliente de Mogacar, para decirme básicamente que seguían a la espera de solución.

Como muchos habéis comentado antes aquí (@Sara72, @BillySVQ , @m0li13 , @Toreex , @DesiMarti y otros), nada tiene que ver con el ralentí elevado en el arranque para el calentamiento del motor (el coche se pone a casi 1500rpm y luego pasados unos segundos baja a 900-1000). Eso es normal, pero lo de la vibración de la palomilla NO ES NORMAL, ya lo puede decir un ingeniero o el manual. Quien tiene el problema (que parece que es un poco aleatorio, o lo tienes o no), lo sabe. En mi caso se escucha desde dentro del coche, pero es muy evidente si estás fuera del coche, y es algo que solo ocurre en el arranque en frío y hasta que metes una marcha (D ó R) para mover el coche. Luego ya puedes parar y arrancar el motor las veces que quieras que ya no pasa.

No sé si los que teníais el problema seguís con él o habéis obtenido alguna solución, pero a mi me empieza a tocar las narices el tema cuando te gastas más de 35K en un coche de una marca, que en mi caso no había tenido nunca pero tenía excelentes referencias, y que una de las cosas que me hizo decidirme (aparte de la estética, y de que mi mujer quería este) es la reputación de fiabilidad de mazda. En ese sentido estoy muy decepcionado con el coche (me da vergüenza arrancar en frío delante de gente). Y es una pena porque por lo demás el coche es bonito, muy equipado, cómodo, va muy suave y invita a una conducción relajada (que es lo que queremos como coche familiar, mi otro coche es un VW Golf 7.5 GTI, que evidentemente es un concepto bastante diferente).

Yo supongo que a la vuelta del verano o en la siguiente revisión, si no me han dado solución, ya me plantearé otro tipo de acciones de reclamación. Un saludo a tod@s.
 
Última edición:
La verdad es que si, debe de ser molesto, y tambien como dices, vergüenza al arrancar, ves un coche tan bonito y lo escuchas con ese ruido.....
Lo malo del tema es que debe de ser muy aleatorio, no se que tanto por ciento deben de salir asi. Pienso yo que no todos estan fabricados en Japón, igual iria por alli el tema, no se....supongo que al no ser todos, no le prestan la suficente atencion a problema...
Yo con el mio de Marzo del 2023, y mas de 34.000 km no lo hace, ni al principio ni ahora.
Seria importante saber que tanto por ciento salen con ese problema....
 
Por mi parte sigue todo igual. Como dije, aproveché en febrero en la revisión del primer año para comentar el tema, y como no hay solución que garantice que el ruido no aparezca de nuevo, pues me he despreocupado del asunto. Entiendo a quien esté molesto, pero yo decidí no darle mayor importancia, lo que no quita que siga pendiente del tema y el año que viene en la próxima revisión lo vuelva a comentar en el taller, y cuando exista una solución real, pues que me lo arreglen.

Y poco más que decir que no se haya comentado ya. El ruido ahí sigue supongo, pero como dentro del coche al menos en mi caso el ruido prácticamente es indetectable, pues ni me acuerdo del problema la verdad.

PD: Creo que todos los CX-5 que se venden en Europa son de Japón, no? Cuando yo compré el mazda3 sí que venían de México los gasolina y creo que los diésel de Japón. El mío era mexicano. Pero el CX-5 que ahora tengo es japonés, y creo que todos nuestros CX-5 son japoneses, así que por ahí no creo que sea el problema.
 
Volver
Arriba