Arranque en frío

Claro, de todas formas no me decepciono el diésel, empujaba fenomenal y entraba y salía de las curvas con un aplomo increible. !!De hecho me he quedado con un "mono" de bestia que no veas !!!!..... :( :( :( :(
El gasolina no es una heladería, no es tan deportivo como el diésel pero tiene lo suficiente para poder divertirse, eso si, no es un motor adecuado para subir Jaizkibel, para eso es mucho mejor un diésel (y mejor automático)
Seguro que en autovias va como un tiro.....


Recuerda Alex que hacia un poco mas de ruido por el junquillo de la vetana que estaba mal puesto (ya lo solucione y se nota)
 
Claro, de todas formas no me decepciono el diésel, empujaba fenomenal y entraba y salía de las curvas con un aplomo increible. !!De hecho me he quedado con un "mono" de bestia que no veas !!!!..... :( :( :( :(
El gasolina no es una heladería, no es tan deportivo como el diésel pero tiene lo suficiente para poder divertirse, eso si, no es un motor adecuado para subir Jaizkibel, para eso es mucho mejor un diésel (y mejor automático)
Seguro que en autovias va como un tiro.....
follow the leader :whistling::whistling::whistling::whistling::whistling::whistling::whistling::whistling::whistling::whistling:
 
Izam XD en el rodaje no hay que ir a 190kmh XD !!!!!!
Siempre he oído que no son sólo las rpms que no hay que subirlas sino que no hay que ir a mucha velocidad porque en marchas largas las cargas para el motor son muy fuertes. Hablo desde el total desconocimiento mecánico pero me lo dijo un amigo al que consideró una fuente muy fiable. Marchas cortas y sin pisotones, variando constantemente el régimen del motor y nunca jamás pisarle con el motor aún frío
 
La verdad es que no se me da bien esto del rodaje... :(
 
Izam XD en el rodaje no hay que ir a 190kmh XD !!!!!!
Siempre he oído que no son sólo las rpms que no hay que subirlas sino que no hay que ir a mucha velocidad porque en marchas largas las cargas para el motor son muy fuertes. Hablo desde el total desconocimiento mecánico pero me lo dijo un amigo al que consideró una fuente muy fiable. Marchas cortas y sin pisotones, variando constantemente el régimen del motor y nunca jamás pisarle con el motor aún frío


Eso es, como lo hace mi amigo marko :whistling::whistling::whistling:
 
Estooo... pues he de confesar, que el domingo pasado... ehm... puse el animalito a 190km/h. No andaba mucho más allá de las 3.000rpm, por lo que tampoco creo que lo haya forzado mucho, no? :oops:

Sin despeinarse oigan... (ya me azoto ya me azoto... :x3:)

Y respecto a lo que dice Alex, sí. Es muy cierto que es innegable que la bestia diésel, es DIÉSEL. Ya lo he dicho en más de una ocasión, el ruido lo hace a diésel (obvio, no?, es lo que es), pero yo sí estoy impresionado por la fuerza y empuje del motor. Supongo que es porque no he tenido ningún turbo, pero es que vaya turbo (o turbos) que se gasta éste... Ejerce mucha presión ya desde bastante abajo.

Yo creo que todo depende de quién lo coja y de cuántos coches haya catado.

Tranqui Izam, por un momento que lo hagas no pasa nada, pero haz caso de lo que dice Alejandro, es mejor ir alto de vueltas que con el pie a fondo, el motor con el pie a fondo va a todo lo que da en esa marcha.
 
Claro, de todas formas no me decepciono el diésel, empujaba fenomenal y entraba y salía de las curvas con un aplomo increible. !!De hecho me he quedado con un "mono" de bestia que no veas !!!!..... :( :( :( :(
El gasolina no es una heladería, no es tan deportivo como el diésel pero tiene lo suficiente para poder divertirse, eso si, no es un motor adecuado para subir Jaizkibel, para eso es mucho mejor un diésel (y mejor automático)
Seguro que en autovias va como un tiro.....

Si eso se nota (que te ha gustado), yo me refiria a tu frase sobre que la patada no era tanto como te esperabas, que creo que era un tema de las expectativas, yo si algun dia llevo ese coche y piso y no salgo por el cristal de delante voy a pensar que es una kk, porque con todo lo que se dice por aqui, si no hubiera leido nada del foro seguro que pensaria diferente al probarlo.

No conozco el puerto donde fuisteis, pero por las fotos que mandaste tiene pinta de ser un puerto de alta montaña con curvas muy lentas, si es asi, te doy la razon, el salir de parado o casi parado no es lo que mas le va a este motor, pero si lo metes por carreteras de montaña mas suaves, en las que puedes ir de 50 a 90, ahí ya te digo que es otra cosa, porque no hay tantas aceleraciones desde abajo, y la segunda y tercera de este coche empujan muy bien a esas velocidades.

A mi para autovia pues que quieres que te diga, me parece que cualquier coche moderno vale, no me divierto tanto.
 
Creo que el coche es tan bueno que soportaría un motor con más potencia sin problema alguno :)
Si eso se nota (que te ha gustado), yo me refiria a tu frase sobre que la patada no era tanto como te esperabas, que creo que era un tema de las expectativas, yo si algun dia llevo ese coche y piso y no salgo por el cristal de delante voy a pensar que es una kk, porque con todo lo que se dice por aqui, si no hubiera leido nada del foro seguro que pensaria diferente al probarlo.

No conozco el puerto donde fuisteis, pero por las fotos que mandaste tiene pinta de ser un puerto de alta montaña con curvas muy lentas, si es asi, te doy la razon, el salir de parado o casi parado no es lo que mas le va a este motor, pero si lo metes por carreteras de montaña mas suaves, en las que puedes ir de 50 a 90, ahí ya te digo que es otra cosa, porque no hay tantas aceleraciones desde abajo, y la segunda y tercera de este coche empujan muy bien a esas velocidades.

A mi para autovia pues que quieres que te diga, me parece que cualquier coche moderno vale, no me divierto tanto.
Jajaja exactamente a eso me refería, el diésel anda de lujo, pero con las descripciones que se leen aquí uno ya pensaba que se le iba a salir el corazón por la boca en cuanto acariciara el acelerador :D :D y no es así claro, es sólo parte del sano cachondeo del foro y que siga :D
Respecto a Jaizkibel, tiene varias partes, pero donde Marko se quedaba atrás era justo en las que tras una gran frenada entrabas en una curva muy cerrada y en cuesta, claro, al salir el hombre ya no sabía ni que marcha meter y bastante liado estaba ya girando el volante :D :D así que se quedaba atrás. En su defensa decir que nunca lo había subido antes, seguro que practicando sabría cuando cambiar y mejoraría mucho. Pero con un diésel automático subes muy fácil y más rápido, incluso sin conocerlo, esa es la diferencia.
En otro tipo de trazado seguro que se iguala todo y ya sólo depende de quien conduce ;)
 
Última edición:
Izam XD en el rodaje no hay que ir a 190kmh XD !!!!!!
Siempre he oído que no son sólo las rpms que no hay que subirlas sino que no hay que ir a mucha velocidad porque en marchas largas las cargas para el motor son muy fuertes. Hablo desde el total desconocimiento mecánico pero me lo dijo un amigo al que consideró una fuente muy fiable. Marchas cortas y sin pisotones, variando constantemente el régimen del motor y nunca jamás pisarle con el motor aún frío
Izaam, yo creo lo mismo que Alex. Durante el rodaje... suaveee suaveeeee, con alguna alegría puntual para que no se amaricone. Y mejor subirlo de vueltas en marchas cortas, para no forzar.
 
Estos chavales XDXD, yo que aún no he pasado de 170kmh y no tengo intención ni ganas tampoco....
 
Yo no he pasado de 140 .... ¡Si corro mas llego antes y no disfruto de BB King!!!

Lo mas parecido que yo he hecho a lo de Jaizkibel (por vuestras descripciones) ha sido subir a la sierra de Irta en Castellón este verano. He de decir que son curvas cerradas en las que vas muy despacio y después aceleras en pendiente pronunciada. Con el cambio automático no se queda el coche clavado al salir de la curva, pisas un poquito y ..... pa'arriba :p

Yo cuando probé el diesel automático tampoco encontré esa patada desmesurada que me esperaba viendo los comentarios. Venía de diesel con turbo con lo que creo que la sensación no me sorprendió tanto. Estaba convencido de ir a por un gasolina y esta prueba no me hizo cambiar de idea.

Un saludete
 
Creo que el coche es tan bueno que soportaría un motor con más potencia sin problema alguno :)

Jajaja exactamente a eso me refería, el diésel anda de lujo, pero con las descripciones que se leen aquí uno ya pensaba que se le iba a salir el corazón por la boca en cuanto acariciara el acelerador :D :D y no es así claro, es sólo parte del sano cachondeo del foro y que siga :D
Respecto a Jaizkibel, tiene varias partes, pero donde Marko se quedaba atrás era justo en las que tras una gran frenada entrabas en una curva muy cerrada y en cuesta, claro, al salir el hombre ya no sabía ni que marcha meter y bastante liado estaba ya girando el volante :D :D así que se quedaba atrás. En su defensa decir que nunca lo había subido antes, seguro que practicando sabría cuando cambiar y mejoraría mucho. Pero con un diésel automático subes muy fácil y más rápido, incluso sin conocerlo, esa es la diferencia.
En otro tipo de trazado seguro que se iguala todo y ya sólo depende de quien conduce ;)

Casi todos los coches soportarian sin problema 20-30 (o mas) caballitos de mas :sneaky:
 
Creo que el coche es tan bueno que soportaría un motor con más potencia sin problema alguno :)

Jajaja exactamente a eso me refería, el diésel anda de lujo, pero con las descripciones que se leen aquí uno ya pensaba que se le iba a salir el corazón por la boca en cuanto acariciara el acelerador :D :D y no es así claro, es sólo parte del sano cachondeo del foro y que siga :D
Respecto a Jaizkibel, tiene varias partes, pero donde Marko se quedaba atrás era justo en las que tras una gran frenada entrabas en una curva muy cerrada y en cuesta, claro, al salir el hombre ya no sabía ni que marcha meter y bastante liado estaba ya girando el volante :D :D así que se quedaba atrás. En su defensa decir que nunca lo había subido antes, seguro que practicando sabría cuando cambiar y mejoraría mucho. Pero con un diésel automático subes muy fácil y más rápido, incluso sin conocerlo, esa es la diferencia.
En otro tipo de trazado seguro que se iguala todo y ya sólo depende de quien conduce ;)

me sacas los colores :)
 
Jejeje ahora ya si la lío,
El gasolina de Marko tenía más fuerza en bajos y el diésel de forlift menos patada de lo que esperaba.
Y no es porque no sea cierto que al gasolina le falta un poco de punch a bajas vueltas o porque el diésel no tenga un motor potente, elástico y sensacional, sino porque aquí algunos exageran muuuuucho
:D :D
Ala, sacar los cuchillos :p :p
Ah y el cx5 diésel ronronea parecido al huevo, y el gasolina, al ralentí, parece que esta apagado :) .... Lo normal vamos...
Si no hubiera probado los dos modelos, igual me la colabas bacalao, pero va a ser que no.

Seguirán vendiendo helados, ¡qué se le va a hacer..."
 
Te digo la verdad Jordi, no puedo medir decibelios pero la bestia se nota que es diésel, de verdad que si.
Es un coche sensacional, tira más que el huevo, por supuesto que si, ojalá tuviera yo ese motor y ese chasis, pero no es estratosferico ni da miedo ni sientes que te empuja un tren de mercancías :D
Un pelin, un pelin si exageráis :D ;)
En cuanto al sonido del diésel, comparto que se nota que lo es, pero tanto en mi opinión como en la de todos los artículos de revistas especializadas que han hablado de este tema en este coche, coincidimos en que es una gozada su sonido, muy muy próximo al del gasolina.
 
Completamente normal, por mi me parece estupendo, tenemos un motor de inteligente.....
De todas maneras siempre recomiendan que sobre todo en los diésel te quedes un minutito esperando y luego tires, y cuando llegas a destino te quedes otro minutito esperando para que todo se ponga en orden, son cosillas para alargar la vida del motor ;)
 
Volver
Arriba