En mi opinión, los motores sin turbo están desfasados. Les falta mucho empuje y es necesario que el cambio funcione constantemente subiendo de revoluciones el motor para andar bien. En un país como el nuestro con muchos puertos de montaña, o tienes un atmosférico de más de 2500 cc con 6 cilindros o tienes un cambio automático para ahorrarte cambiar constantemente para subir un repecho. A esto hay que sumarle que el cambio manual tiene unos desarrollos muy largos para ahorrar combustible.Creo que, como en otras cosas Mazda llega tarde, y el “buen” atmosférico que ha creado sería ideal para un híbrido que pueda suplir la falta de turbo con un motor eléctrico.
Que conste que yo tengo un 2.0 de 165cv, y lo compré por consumo y fiabilidad. Es cierto que circulando en carreteras llanas, en un país como Alemania, el coche se disfruta más, no teniendo que subir pendientes y pudiendo llevarlo alegre al no haber límite de velocidad.
Después de 4 años con el coche, estoy muy contento con él para uso diario, pero cada vez que viajo al norte de España, me recuerda a mi Peugeot 205 diésel subiendo los puertos en 5 y 4.