Atmosférico o turbo

En mi opinión, los motores sin turbo están desfasados. Les falta mucho empuje y es necesario que el cambio funcione constantemente subiendo de revoluciones el motor para andar bien. En un país como el nuestro con muchos puertos de montaña, o tienes un atmosférico de más de 2500 cc con 6 cilindros o tienes un cambio automático para ahorrarte cambiar constantemente para subir un repecho. A esto hay que sumarle que el cambio manual tiene unos desarrollos muy largos para ahorrar combustible.Creo que, como en otras cosas Mazda llega tarde, y el “buen” atmosférico que ha creado sería ideal para un híbrido que pueda suplir la falta de turbo con un motor eléctrico.
Que conste que yo tengo un 2.0 de 165cv, y lo compré por consumo y fiabilidad. Es cierto que circulando en carreteras llanas, en un país como Alemania, el coche se disfruta más, no teniendo que subir pendientes y pudiendo llevarlo alegre al no haber límite de velocidad.
Después de 4 años con el coche, estoy muy contento con él para uso diario, pero cada vez que viajo al norte de España, me recuerda a mi Peugeot 205 diésel subiendo los puertos en 5 y 4.
Je je, yo tengo por casa todavía un Peugeot 205 Diesel que es una bomba. No le va mal el eslogan de que contigo al fin del mundo. Pero a mi con el CX5 solo se me ha resistido para subir en 5ª el puerto de Monrepos. En otros en cuanto empieza a coger pendiente la carretera, meto 5ª, pié hasta abajo y 130-140 sin problemas.
 
Estoy de acuerdo con lo de que estamos dieselizados, es cuestión de pensar de forma diferente. No me molesta cambiar de marchas, me divierte y por eso prefiero el cambio manual, pero es inevitable que en cada reducción que haces se te vaya el pensamiento al bolsillo. Tengo que dejar de pensar en ello y quitar el contador de consumo de la pantalla. No puedo evitar recordar los viajes de Málaga a Valencia en el 131 y mi padre reduciendo marchas detrás de un camión y diciendo ¡vampiros! :laugh:
 
Pero a mi con el CX5 solo se me ha resistido para subir en 5ª el puerto de Monrepos.

En Monrepós hay tramos en los que no tiene sentido intentar subir en 5ª... (si por alguna razón pierdes velocidad, hay algún punto en el que hasta hay que meter 3ª para volver a recuperarla... sí, estamos hablando de una autovía).

Aún teniendo muy clara la diferencia de comportamiento, las primeras veces que subía, después de hacerlo unos cuantos años con el TDI, inconscientemente pretendía hacerlo en marchas largas (a priori, con 60 cv más parece que tenga que poder, pero no es así), hasta que cambias el chip del todo e interiorizas de nuevo la conducción de un atmosférico... desde entonces poniendo 4ª en cuanto el coche lo pide (hay que anticiparse) subes igual de rápido o más que con cualquier otro coche...

Un saludo.
 
En Monrepós hay tramos en los que no tiene sentido intentar subir en 5ª... (si por alguna razón pierdes velocidad, hay algún punto en el que hasta hay que meter 3ª para volver a recuperarla... sí, estamos hablando de una autovía).

Aún teniendo muy clara la diferencia de comportamiento, las primeras veces que subía, después de hacerlo unos cuantos años con el TDI, inconscientemente pretendía hacerlo en marchas largas (a priori, con 60 cv más parece que tenga que poder, pero no es así), hasta que cambias el chip del todo e interiorizas de nuevo la conducción de un atmosférico... desde entonces poniendo 4ª en cuanto el coche lo pide (hay que anticiparse) subes igual de rápido o más que con cualquier otro coche...

Un saludo.
Totalmente de acuerdo, la primera vez que lo subí por la nueva autovía me pillo de sorpresa y me costó recuperar el ritmo pero la última vez ya metí 4ª y sin problema.
 
Totalmente de acuerdo con tu último párrafo.
En relación a lo de las velocidades, decirte que en la A6, a velocidades legales, para mantener los 120 km por hora subiendo, entre Castilla y León y Galicia tengo que cambiar entre 3 y 4 veces a cuarta, y somos 2 adultos y un niño. Me gusta usar el control de velocidad, y hubiera comprado uno automático, pero la única opción cuando lo compré era el 2500 con el pack más caro.
Ese recorrido lo conozco bien, viví en Castellón durante 10 años y hacía muchas veces el recorrido a Galicia y te aseguro que con 2 adultos, 2 niños, un perro de 10kg y maletero casi lleno nunca he tenido que meter 4, de echo los subo todos en 5 agusto, incluso en el puerto de A Canda, entrada Galicia que es el peor de los repechos de ese recorrido, asi que o tienes algun filtro obstruido o mi coche anda más que los demás.
 
Hay que cambiar el chip dos veces:

- la primera porque no son diesel y no tienen el par de un diesel. Y tampoco el de un gasolina turbo.

- La segunda porque realmente no tiene seis marchas, tiene 5 y una de desahogo. La sexta marcha es para llanear, no hay más. El coche pilla su máxima velocidad en quinta, no en sexta.

Y lo que tengo claro es que para esas situaciones, siempre mejor manual que automático...
 
Ese recorrido lo conozco bien, viví en Castellón durante 10 años y hacía muchas veces el recorrido a Galicia y te aseguro que con 2 adultos, 2 niños, un perro de 10kg y maletero casi lleno nunca he tenido que meter 4, de echo los subo todos en 5 agusto, incluso en el puerto de A Canda, entrada Galicia que es el peor de los repechos de ese recorrido, asi que o tienes algun filtro obstruido o mi coche anda más que los demás.

Lo del filtro es muy cierto, estamos acostumbrados a coches con turbo q chupan el aire a lo bestia y no les afecta mucho una restriccion leve en la entrada de aire, pero en un motor atmosferico cuanto mas libre entre el aire mas alegria tiene el motor y tambien se nota en el consumo.
 
Lo del filtro es muy cierto, estamos acostumbrados a coches con turbo q chupan el aire a lo bestia y no les afecta mucho una restriccion leve en la entrada de aire, pero en un motor atmosferico cuanto mas libre entre el aire mas alegria tiene el motor y tambien se nota en el consumo.
Y no te olvides que la marca dice que el filtro de gasolina es de por vida, jajajajajjaja. Yo cambio el de aspiración del tanque cada 50.000km y el de descarga de la bomba a los 100.000km y no veas la diferencia que hay cuando están nuevos.
 
Y no te olvides que la marca dice que el filtro de gasolina es de por vida, jajajajajjaja. Yo cambio el de aspiración del tanque cada 50.000km y el de descarga de la bomba a los 100.000km y no veas la diferencia que hay cuando están nuevos.
Que presupuesto te dan para esos cambios ?
 
Y no te olvides que la marca dice que el filtro de gasolina es de por vida, jajajajajjaja. Yo cambio el de aspiración del tanque cada 50.000km y el de descarga de la bomba a los 100.000km y no veas la diferencia que hay cuando están nuevos.[/QUOTE
Hola!! Que diferencia notas en el uso?
Hola, que diferencia notas?
 
Respuesta del acelerador, mejora del consumo, mejor aceleración.

Que presupuesto te dan para esos cambios ?
El filtro de aspiración vale sobre 15€, el de descarga de la bomba vale sobre 130€, a todo esto hay que sumarle mano de obra que será en conce de unos 60-80€, si lo haces tu, es lo que te ahorras, no es difícil, pero es un poco laborioso, pero con un poco de paciencia se hace en menos de 1 hora.
Piensa que este tipo de filtro de combustible es sin retorno de combustible, por tanto, tiene que haber una centralita específica que gobierne en todo momento el combustible exacto que se solicita según la carga del motor, y esto se nota más cuanta más carga de motor se requiera. Esta es la centralita que gobierna la bomba del tanque:
s-l300.jpg
 
Última edición por un moderador:
Y no te olvides que la marca dice que el filtro de gasolina es de por vida, jajajajajjaja. Yo cambio el de aspiración del tanque cada 50.000km y el de descarga de la bomba a los 100.000km y no veas la diferencia que hay cuando están nuevos.
El de aspiracion del tanque, es complicado cambiarlo?, Va integrado en la propia bomba?. Supongo este ubicado bajo la banqueta del asiento trasero, no?
 
El de aspiracion del tanque, es complicado cambiarlo?, Va integrado en la propia bomba?. Supongo este ubicado bajo la banqueta del asiento trasero, no?
Correcto la banqueta trasera del conductor, vs todo integrado y de paso que cambias uno cambias los 2.
Porque no tengo quien grabe los bricos que he echo sino tendria colgados mas de 10.
 
Volver
Arriba