Averia Fatal

Elnani

Forero Activo
Ubicación
Madrid
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Style
Color
Metropolitan Grey
Hola compañeros, cx5 2.2 150cv Diesel. Noviembre 2012. 173.000Km.
Cuento la historia, circulando por autopista 120-130 Km/h. El coche entra en modo emergencia, hasta que se para,
saltan los errores Gestion de bateria, presion de aceite,y fallo de motor. El coche no vuelve a arrancar ( no me preocupaba en exceso pensado que pudiera ser la bateria ya que salto el error)
Cuando me llega la llamada del taller; rotura de bomba de aceite, cadena de distribucion y daño en las valvulas de momento. todavia estan examinando el coche para ver mas daños.
Mi pregunta es, veis lo que me ha ocurrido normal, supuestamente el coche entra en modo emergencia para evitar daños al motor.
a alguien mas le ha pasado o teneis noticias que le haya pasado, por si es un mal comun o un fallo de fabricacion. Ya me habia quejado varias veces de tirones entre 1800 y 2000RPM.
Dado que ya me han avisado que es una averia muy cara, sabeis de algun sitio que compren vehiculos averiados o sabeis que precio aproximado seria lo justo.
Gracias compañeros por la ayuda.
 
Última edición:
Hola compañeros, cx5 2.2 150cv Diesel. Noviembre 2012. 173.000Km.
Cuento la historia, circulando por autopista 120-130 Km/h. El coche entra en modo emergencia, hasta que se para,
saltan los errores Gestion de bateria, presion de aceite,y fallo de motor. El coche no vuelve a arrancar ( no me preocupaba en exceso pensado que pudiera ser la bateria ya que salto el error)
Cuando me llega la llamada del taller; rotura de bomba de aceite, cadena de distribucion y daño en las valvulas de momento. todavia estan examinando el coche para ver mas daños.
Mi pregunta es, veis lo que me ha ocurrido normal, supuestamente el coche entra en modo emergencia para evitar daños al motor.
a alguien mas le ha pasado o teneis noticias que le haya pasado, por si es un mal comun o un fallo de fabricacion. Ya me habia quejado varias veces de tirones entre 1800 y 2000RPM.
Dado que ya me han avisado que es una averia muy cara, sabeis de algun sitio que compren vehiculos averiados o sabeis que precio aproximado seria lo justo.
Gracias compañeros por la ayuda.
Pero yo pensaba que traían cadena en vez de Correa
 
El tuyo estuvo afectado con la bomba de vacio y el arbol de levas como nos pasó a muchos, porque por la fecha era posiblemente otro más de los afectados.
 
No parece la avería del árbol de levas, que muchos han tenido... a ver que te dicen.

Podría ser otra avería que alguno a tenido... arandela de un inyector defectuosa

Aviso de baja presión de aceite

Ojo que te puede haber pasado lo mismo que a mí, arandela de un inyector defectuosa y pasa carbonilla al aceite, se tupe el filtro del chupón de la bomba y baja la presión. que te miren el filtro del chupón de la bomba y si está lleno de carbonilla es una arandela de un inyector.
Me tardaron un par de días entre que llegan piezas. Sacan inyector y lo limpian bien, cambian bomba de aceite y tuberías de inyectores así como aceite y filtro, luego ponen un aceite especial limpiador y lo tienen un rato arrancado, tiran ese aceite y ponen ya aceite normal y nuevo filtro. Hasta hoy ni un problema más. Al parecer es un fallo de las arandelas de los inyectores.
 
Ya me cambiaron la bomba de aceite y las arandelas de los inspectores hace 2 años.
Sobre el árbol de levas en el taller me dijeron que no estaba afectado.
 
Ya me cambiaron la bomba de aceite y las arandelas de los inspectores hace 2 años.
Sobre el árbol de levas en el taller me dijeron que no estaba afectado.
No se si será la misma avería pero a mi se me fastidió la bomba de aceite y la distribución a los 300km.... Resultado cambio de motor entero, aunque fué en garantía claro está. Espero no sea lo mismo en tu caso
 
Hola compañeros, cx5 2.2 150cv Diesel. Noviembre 2012. 173.000Km.
Cuento la historia, circulando por autopista 120-130 Km/h. El coche entra en modo emergencia, hasta que se para,
saltan los errores Gestion de bateria, presion de aceite,y fallo de motor. El coche no vuelve a arrancar ( no me preocupaba en exceso pensado que pudiera ser la bateria ya que salto el error)
Cuando me llega la llamada del taller; rotura de bomba de aceite, cadena de distribucion y daño en las valvulas de momento. todavia estan examinando el coche para ver mas daños.
Mi pregunta es, veis lo que me ha ocurrido normal, supuestamente el coche entra en modo emergencia para evitar daños al motor.
a alguien mas le ha pasado o teneis noticias que le haya pasado, por si es un mal comun o un fallo de fabricacion. Ya me habia quejado varias veces de tirones entre 1800 y 2000RPM.
Dado que ya me han avisado que es una averia muy cara, sabeis de algun sitio que compren vehiculos averiados o sabeis que precio aproximado seria lo justo.
Gracias compañeros por la ayuda.


A mi me acaba de pasar algo prácticamente igual. Un CX-5 de agosto de 2012 con 170.000 Km. Todas las revisiones pasadas sin problema y usado casi exclusivamente por autovía con el programador de velocidad.
En un tramo de Ronda Sur de Murcia, estando detenido en un semáforo, se enciende la luz de problema con el motor y necesita asistencia inmediata. Lo aparto a un lado y llamo a la grúa. Al ser sábado debo esperar al lunes.
En el taller, y tras varios días sin noticias me dicen que se ha gritado el motor, pero que el seguro de calidad Mazda lo cubre todo. Después de un mes sin noticia alguna (me respondían siempre que estaban esperando al perito), me llaman para decirme que se rompió la cadena de la bomba de aceite del motor y que hay que poner un motor nuevo. Coste de la factura 10.000 €, y finalmente ellos no se hacen cargo de nada, pues no es una avería achacable a un problema de calidad, lo cual es irónico pues si no es un problema de calidad y no tienen provisto un aviso para este tipo de averías, que me cuenten quién es el responsable de este desastre.
Tras argumentar que el coche no ha sido sometido a ningún trato extremo y no ha habido ningún aviso de mal funcionamiento, no saben darme ninguna explicación de por que ha pasado esto.

Si una marca como Mazda, que yo adquirí pensando que era una garantía de buen fiabilidad, tiene coches a los que sin ninguna advertencia ni alarma se les rompe el motor y queda inutilizable, menuda basura de adquisición he hecho.
Hasta el momento estoy reuniendo datos para poder hablar con ellos sabiendo algo mas del tema, porque estoy seguro que no soy el único con esta experiencia, y esto pone a Mazda al nivel de Fiat o Kia.
 
A mi me acaba de pasar algo prácticamente igual. Un CX-5 de agosto de 2012 con 170.000 Km. Todas las revisiones pasadas sin problema y usado casi exclusivamente por autovía con el programador de velocidad.
En un tramo de Ronda Sur de Murcia, estando detenido en un semáforo, se enciende la luz de problema con el motor y necesita asistencia inmediata. Lo aparto a un lado y llamo a la grúa. Al ser sábado debo esperar al lunes.
En el taller, y tras varios días sin noticias me dicen que se ha gritado el motor, pero que el seguro de calidad Mazda lo cubre todo. Después de un mes sin noticia alguna (me respondían siempre que estaban esperando al perito), me llaman para decirme que se rompió la cadena de la bomba de aceite del motor y que hay que poner un motor nuevo. Coste de la factura 10.000 €, y finalmente ellos no se hacen cargo de nada, pues no es una avería achacable a un problema de calidad, lo cual es irónico pues si no es un problema de calidad y no tienen provisto un aviso para este tipo de averías, que me cuenten quién es el responsable de este desastre.
Tras argumentar que el coche no ha sido sometido a ningún trato extremo y no ha habido ningún aviso de mal funcionamiento, no saben darme ninguna explicación de por que ha pasado esto.

Si una marca como Mazda, que yo adquirí pensando que era una garantía de buen fiabilidad, tiene coches a los que sin ninguna advertencia ni alarma se les rompe el motor y queda inutilizable, menuda basura de adquisición he hecho.
Hasta el momento estoy reuniendo datos para poder hablar con ellos sabiendo algo mas del tema, porque estoy seguro que no soy el único con esta experiencia, y esto pone a Mazda al nivel de Fiat o Kia.
Hola, aun entendiendo tu cabreo, agradeceríamos que primero pasarás por el hilo de las presentaciones
¿No sabes cómo presentarte? Mira aquí.
 
Última edición:
Buenos días

Tengo un problema similar. Este fin de semana me salto un aviso de revisión del sistema general del vehiculo. Lo he llevado al taller y me dicen que se ha atascado el chupon de aceite. Tengo extensión de garantia por lo que he solicitado al taller su resolución bajo la misma.

La respuesta que me acaban de dar es que si bien los problemas de lubricación están cubiertos por la garantia la averia viene generada por un problema de inyección del motor y dado que este no esta cubierto por la garantia no me cubre absolutamente nada.

Me parece asombroso que una marca como MAZDA trate así a sus clientes.

  • He realizado todas las revisiones en el taller Mazda oficial de mi localidad.
  • He comprado una extensión de garantia y cumplo con los requisitos de la misma.
  • Tengo un problema de lubricación que si bien la garantia cubre dichos problemas en este caso no lo aceptan.
  • Me indican que el problema esta generado por una arandela del inyector (tengo que hacer una acto de fe que esa es la causa).
  • ¿Si es un problema de arandelas por que no las cambian en los mantenimientos programados? Se supone que no son un elemento mantenible por lo que tienen que durar la vida del coche.
  • Cada vez que tengamos un problema en garantá, ¿nos van a decir que el problema esta generado por un elemento no cubierto en la garantia?
  • ¿Puede una marca como MAZDA atropellar a si a sus clientes fieles? Obviemente esto solo me va a ocurrir una vez.
xavsandel, como conseguiste que te cubriera la garantia. ¿Me podrías dar información para argumentar con Mazda?
 
Buenos días

Tengo un problema similar. Este fin de semana me salto un aviso de revisión del sistema general del vehiculo. Lo he llevado al taller y me dicen que se ha atascado el chupon de aceite. Tengo extensión de garantia por lo que he solicitado al taller su resolución bajo la misma.

La respuesta que me acaban de dar es que si bien los problemas de lubricación están cubiertos por la garantia la averia viene generada por un problema de inyección del motor y dado que este no esta cubierto por la garantia no me cubre absolutamente nada.

Me parece asombroso que una marca como MAZDA trate así a sus clientes.

  • He realizado todas las revisiones en el taller Mazda oficial de mi localidad.
  • He comprado una extensión de garantia y cumplo con los requisitos de la misma.
  • Tengo un problema de lubricación que si bien la garantia cubre dichos problemas en este caso no lo aceptan.
  • Me indican que el problema esta generado por una arandela del inyector (tengo que hacer una acto de fe que esa es la causa).
  • ¿Si es un problema de arandelas por que no las cambian en los mantenimientos programados? Se supone que no son un elemento mantenible por lo que tienen que durar la vida del coche.
  • Cada vez que tengamos un problema en garantá, ¿nos van a decir que el problema esta generado por un elemento no cubierto en la garantia?
  • ¿Puede una marca como MAZDA atropellar a si a sus clientes fieles? Obviemente esto solo me va a ocurrir una vez.
xavsandel, como conseguiste que te cubriera la garantia. ¿Me podrías dar información para argumentar con Mazda?
Tienes un privado
 
Creo que tienes razones como para seguir luchando y denunciando, sobre todo si el problema viene por las arandelas de cierre del inyector que ha sido fallo de Mazda.
 
Elnani, cuéntanos que pasó al final
 
Otro afectado mas de rotura de cadena, 158000 km todas las revisiones pasadas en la marca, también estuve afectado por el tema bomba de vacio. Estoy a la espera de que me digan desde el conce como se llama la broma o si Mazda se hace cargo. Pero me da que no. Mirando un poco en el mantenimiento programada no veo que se realice la revisión de esta correa, entiendo que la durabilidad de la misma debe ser la misma que la del vehículo, en cualquier caso si por lo que sea se estropea la marca se debería hacer cargo.
 
Otro afectado mas de rotura de cadena, 158000 km todas las revisiones pasadas en la marca, también estuve afectado por el tema bomba de vacio. Estoy a la espera de que me digan desde el conce como se llama la broma o si Mazda se hace cargo. Pero me da que no. Mirando un poco en el mantenimiento programada no veo que se realice la revisión de esta correa, entiendo que la durabilidad de la misma debe ser la misma que la del vehículo, en cualquier caso si por lo que sea se estropea la marca se debería hacer cargo.
Te refieres a cadena de distribución, correa lleva en el alternador, A/C,...
 
A mi me acaba de pasar algo prácticamente igual. Un CX-5 de agosto de 2012 con 170.000 Km. Todas las revisiones pasadas sin problema y usado casi exclusivamente por autovía con el programador de velocidad.
En un tramo de Ronda Sur de Murcia, estando detenido en un semáforo, se enciende la luz de problema con el motor y necesita asistencia inmediata. Lo aparto a un lado y llamo a la grúa. Al ser sábado debo esperar al lunes.
En el taller, y tras varios días sin noticias me dicen que se ha gritado el motor, pero que el seguro de calidad Mazda lo cubre todo. Después de un mes sin noticia alguna (me respondían siempre que estaban esperando al perito), me llaman para decirme que se rompió la cadena de la bomba de aceite del motor y que hay que poner un motor nuevo. Coste de la factura 10.000 €, y finalmente ellos no se hacen cargo de nada, pues no es una avería achacable a un problema de calidad, lo cual es irónico pues si no es un problema de calidad y no tienen provisto un aviso para este tipo de averías, que me cuenten quién es el responsable de este desastre.
Tras argumentar que el coche no ha sido sometido a ningún trato extremo y no ha habido ningún aviso de mal funcionamiento, no saben darme ninguna explicación de por que ha pasado esto.

Si una marca como Mazda, que yo adquirí pensando que era una garantía de buen fiabilidad, tiene coches a los que sin ninguna advertencia ni alarma se les rompe el motor y queda inutilizable, menuda basura de adquisición he hecho.
Hasta el momento estoy reuniendo datos para poder hablar con ellos sabiendo algo mas del tema, porque estoy seguro que no soy el único con esta experiencia, y esto pone a Mazda al nivel de Fiat o Kia.
Ascazo de Mazda. Menudos prendas.

Buenos días

Tengo un problema similar. Este fin de semana me salto un aviso de revisión del sistema general del vehiculo. Lo he llevado al taller y me dicen que se ha atascado el chupon de aceite. Tengo extensión de garantia por lo que he solicitado al taller su resolución bajo la misma.

La respuesta que me acaban de dar es que si bien los problemas de lubricación están cubiertos por la garantia la averia viene generada por un problema de inyección del motor y dado que este no esta cubierto por la garantia no me cubre absolutamente nada.

Me parece asombroso que una marca como MAZDA trate así a sus clientes.

  • He realizado todas las revisiones en el taller Mazda oficial de mi localidad.
  • He comprado una extensión de garantia y cumplo con los requisitos de la misma.
  • Tengo un problema de lubricación que si bien la garantia cubre dichos problemas en este caso no lo aceptan.
  • Me indican que el problema esta generado por una arandela del inyector (tengo que hacer una acto de fe que esa es la causa).
  • ¿Si es un problema de arandelas por que no las cambian en los mantenimientos programados? Se supone que no son un elemento mantenible por lo que tienen que durar la vida del coche.
  • Cada vez que tengamos un problema en garantá, ¿nos van a decir que el problema esta generado por un elemento no cubierto en la garantia?
  • ¿Puede una marca como MAZDA atropellar a si a sus clientes fieles? Obviemente esto solo me va a ocurrir una vez.
xavsandel, como conseguiste que te cubriera la garantia. ¿Me podrías dar información para argumentar con Mazda?
En mi caso me está pasando igual. Te cuentan camelo para no asumir las reparaciones de la garantía. Unos listos, cada día más asco le tengo a esta gente.
 
Última edición por un moderador:
Cadena de la bomba del aceite. Por lo que parece motor a tomar por c..o. A la espera de noticias
No se como acabaría tu tema, pero si se rompió la, cadena de la bomba de aceite, ha petado todo, a mi me pasó al tercer día de estrenar el coche y cambiaron motor entero
 
Hola compañeros, cx5 2.2 150cv Diesel. Noviembre 2012. 173.000Km.
Cuento la historia, circulando por autopista 120-130 Km/h. El coche entra en modo emergencia, hasta que se para,
saltan los errores Gestion de bateria, presion de aceite,y fallo de motor. El coche no vuelve a arrancar ( no me preocupaba en exceso pensado que pudiera ser la bateria ya que salto el error)
Cuando me llega la llamada del taller; rotura de bomba de aceite, cadena de distribucion y daño en las valvulas de momento. todavia estan examinando el coche para ver mas daños.
Mi pregunta es, veis lo que me ha ocurrido normal, supuestamente el coche entra en modo emergencia para evitar daños al motor.
a alguien mas le ha pasado o teneis noticias que le haya pasado, por si es un mal comun o un fallo de fabricacion. Ya me habia quejado varias veces de tirones entre 1800 y 2000RPM.
Dado que ya me han avisado que es una averia muy cara, sabeis de algun sitio que compren vehiculos averiados o sabeis que precio aproximado seria lo justo.
Gracias compañeros por la ayuda.

Hola,
Me ha pasado lo mismo conduciendo Mazda Cx5 2.2 150cv diesel del 2012 con unos 140000km: rotura de cadena y motor gripado, con un presupuesto semejante al tuyo. Se supone que las cadenas no se rompen y ya he leído varias situaciones iguales que las nuestras por lo que podría ser un defecto de fabricación. ¿Como resolviste el problema finalmente?
 
Buenos días a todos.
31 diciembre 2023. bajo al coche con mi mujer para irnos a celebrar la noche de FIN de AÑO.

Arranco mi MAZDA CX5 y arranca perfectamente. voy a acelerar y no acelera. al momento aparece mensaje " baja presión de aceite ". Km recorridos 132.550. Apago coche y llamo Compañía de Seguros.
Día 2 enero 2023. Grúa Compañía de Seguros lleva vehículo a taller cerca de mi domicilio, donde me han ido haciendo el mantenimiento habitual. Nunca me ha dado ningún problema: cambio aceite, pastillas frenos, cambio frenos traseros...
Día 4 enero 2023. Me dicen desde taller que hay un problema en bomba de aceite porque no sube el aceite. Mejor trasladar a Concesionario de Mazda más cercano.

Día 4 enero 2023. Traslado con grúa de Compañía de Seguros al Concesionario AUTOMEC, Narváez, 80 en Madrid.
2 días después ya me dicen por teléfono que la avería es "rota cadena de la bomba del aceite". Presupuesto a primer ojo 3.000€ + IVA
Cuando 22 días más tarde pido presupuesto por escrito, lo primero que aparece es "revisión del sistema de inyección".

Llevo mes y medio con el coche en el taller.

Han cambiado varias cosas y no consiguen que se quite mensaje de avería "baja presión aceite".
Me dicen que limpiaron dos veces la bomba de aceite, pero no han conseguido nada. Van a poner nueva la bomba de aceite.
Ayer día 15 febrero me dicen que han cambiado la bomba de aceite, que eso cuesta otros 1.000€ más. les digo que desde cuándo cuesta una bomba de aceite 1.000€. Me responden que... "bueno hemos puesto un par de cosas más".
Pero no me entregan el coche hasta que tengan claro todo lo sucedido.
¿Qué se supone que debo hacer? Porque es evidente que la desconfianza me hace dudar de todo lo presupuestado, porque hasta que no han cambiado la bomba de aceite no se quitó el error. ¿Qué pasa con todo lo demás que han hecho y que parece que no ha servido para nada?

Este problema del Mazda CX5 es mucho más frecuente de lo que parece. No comprendo cómo la gente no lo publica al menos en el ClubMazdaCX5.
 
Última edición:
Buenos días a todos.
31 diciembre 2023. bajo al coche con mi mujer para irnos a celebrar la noche de FIN de AÑO.

Arranco mi MAZDA CX5 y arranca perfectamente. voy a acelerar y no acelera. al momento aparece mensaje " baja presión de aceite ". Km recorridos 132.550. Apago coche y llamo Compañía de Seguros.
Día 2 enero 2023. Grúa Compañía de Seguros lleva vehículo a taller cerca de mi domicilio, donde me han ido haciendo el mantenimiento habitual. Nunca me ha dado ningún problema: cambio aceite, pastillas frenos, cambio frenos traseros...
Día 4 enero 2023. Me dicen desde taller que hay un problema en bomba de aceite porque no sube el aceite. Mejor trasladar a Concesionario de Mazda más cercano.

Día 4 enero 2023. Traslado con grúa de Compañía de Seguros al Concesionario AUTOMEC, Narváez, 80 en Madrid.
2 días después ya me dicen por teléfono que la avería es "rota cadena de la bomba del aceite". Presupuesto a primer ojo 3.000€ + IVA
Cuando 22 días más tarde pido presupuesto por escrito, lo primero que aparece es "revisión del sistema de inyección".

Llevo mes y medio con el coche en el taller.

Han cambiado varias cosas y no consiguen que se quite mensaje de avería "baja presión aceite".
Me dicen que limpiaron dos veces la bomba de aceite, pero no han conseguido nada. Van a poner nueva la bomba de aceite.
Ayer día 15 febrero me dicen que han cambiado la bomba de aceite, que eso cuesta otros 1.000€ más. les digo que desde cuándo cuesta una bomba de aceite 1.000€. Me responden que... "bueno hemos puesto un par de cosas más".
Pero no me entregan el coche hasta que tengan claro todo lo sucedido.
¿Qué se supone que debo hacer? Porque es evidente que la desconfianza me hace dudar de todo lo presupuestado, porque hasta que no han cambiado la bomba de aceite no se quitó el error. ¿Qué pasa con todo lo demás que han hecho y que parece que no ha servido para nada?

Este problema del Mazda CX5 es mucho más frecuente de lo que parece. No comprendo cómo la gente no lo publica al menos en el ClubMazdaCX5.

Pues te quedará pedir explicaciones si han cambiado mas cosas una vez esté todo reparado. La avería será una cosa, pero el resto de cosas que han cambiado (seguramente que muchas dando palos de ciego) pues tendrán que hacerse cargo ellos o la marca... digo yo.
 
Volver
Arriba