Batería agotada

Francisco, con las prisas se me olvido decirte la otra forma de diagnosticar tu problema.Es muy sencillo y es el que se utiliza casi siempre por los mecanicos.Solo necesitas una lampara de mecanico de las de toda la vida, es decir, la de las dos pinzas que se ponen a los bornes de la bateria.Primero desconectas el polo negativo de la bateria y le conectas una pinza de la lampara a ese cable que desconectamos, despues la otra pinza de la lampara la conectas al borne de la bateria que dejamos libre.
Llegados a este punto si la lampara luce de forma casi normal, quiere decir que el bucle queda cerrado, por lo tanto es una evidencia de fuga de corriente.Si la lampara no luce, quiere decir que el circuito esta abierto, por lo tanto no hay perdidas.¿Que hacer si luce la lampara?. Pues tienes que quitar fusibles uno a uno hasta que se apague la lampara.Cuando quites un fusible y se apague, quiere decir que cualquiera de las cosas que esta protegiendo este fusible es la causante de la fuga de corriente.Tendrias que consultar el manual para saber que cosa o que cosas soporta dicho fusible.Esta claro que hay algunos fusibles que pueden resetear o desmemorizar algunas cosas del auto.
Mi consejo es que consultando el manual solo quites aquellos que no implique despues ningun tipo de reprogramacion.Por ejemplo el fusible luces de cortesia, el de luces maletero,intermitentes, alarma, equipo de musica etc.Por su puesto si con todo esto no se apaga la lampara tendrias que seguir con los demas fusibles restantes. Y por ultimo, si no se apaga quitando el resto de fusibles (siempre de uno en uno) la otra causa seria ya del alternador, pero bueno a este ya no llego yo.


Saludosssss
 
Después de escribir un correo a mazda con lo de ayer y de hablar telefónicamente con ellos, he recibido esta respuesta:
Estimado Sr. :

Como le hemos informado telefónicamente estamos estudiando el caso en colaboración con el personal del Servicio Autorizado Mazda, _______.
Atentamente.

Nada concreto y, sin embargo, está claro.

Ya seguiré.
 
Si no es lamparas debe ser algun condesador de gran capacidad que te lo consume,normalmente surlen ser del equipo de audio.
 
Esta clase de averías no se diagnostican en un día, déjemelo y venga a buscarlo dentro de un par de horas no ,es más complejo, las posibilidades son muchas, y hace falta un periodo más o menos largo de tiempo con el coche para efectuar pruebas y comprobaciones y así asegurarse, de lo contrario pues te cambio la batería y a ver que pasa. Pero es que ni eso te hacen. ¿Cómo van a estudiar el caso si no tienen ni el coche ?...:confused:
 
Yo creo que el problema es que tienes algún contacto que se va descargando la batería, la milonga de que se va en una semana no me lo cuelan, he estado hace poco tiempo sin el coche mas de un mes y sin problemas, mientras no encuentren con el tema tendrás problemas, espero que sea pronto.
 
...
Uno de los argumentos esgrimidos por el recepcionista es que en todos los coches la batería se descarga si no se usan en una semana. ¡Qué argumento! Le respondí que tenía un amigo (Paco) que no usaba mucho el CX5 y no tenía problemas con la batería y siguió erre que erre y yo, también...

Por lo que veo el servicio postventa de Mazda sique siendo una banda de... *(autocensurado)*.
Yo he estado un mes y 6 días sin coger el coche. Sin problemas. Los primeros 30 kilómetros no entró el i-stop; nada más. Es una puta vergüenza lo que te han dicho.
 
Última edición:
Francisco, con las prisas se me olvido decirte la otra forma de diagnosticar tu problema.Es muy sencillo y es el que se utiliza casi siempre por los mecanicos.Solo necesitas una lampara de mecanico de las de toda la vida, es decir, la de las dos pinzas que se ponen a los bornes de la bateria.Primero desconectas el polo negativo de la bateria y le conectas una pinza de la lampara a ese cable que desconectamos, despues la otra pinza de la lampara la conectas al borne de la bateria que dejamos libre...

Ram, en algún sitio he leído que en este coche, si se desconecta la batería hay que hacer un reseteo del sistema de gestión de la batería... vaya usted a saber. En el 156 que tengo, si se usa ese método mientras está abierta la puerta del conductor (lo que activa la bomba del cambio secuencial), por lo visto se puede uno cargar la centralita del cambio, (eso me han dicho, aunque no lo he probado).
 
Ram, en algún sitio he leído que en este coche, si se desconecta la batería hay que hacer un reseteo del sistema de gestión de la batería... vaya usted a saber. En el 156 que tengo, si se usa ese método mientras está abierta la puerta del conductor (lo que activa la bomba del cambio secuencial), por lo visto se puede uno cargar la centralita del cambio, (eso me han dicho, aunque no lo he probado).


Francisco yo la he desconectado 14 veces para hacer los bricos y lo unico que he tenido que configurar fueron las memoria de la radio y las de las ventanillas que no bajaban de un toque.
 
Francisco yo la he desconectado 14 veces para hacer los bricos y lo unico que he tenido que configurar fueron las memoria de la radio y las de las ventanillas que no bajaban de un toque.
Efectivamente, no hace falta. Yo lo hice y es complicado, pero por probar...
Si te animas igual te puedo echar una mano.
 
Personalmente, si me pasa este problema y vista la actitud del personal Mazda, lo primero que hago es descartar si el problema viene o no de la batería, para ello cojo el coche le hago un trayecto lo suficiente para dejar cargada la batería a tope, mido el voltaje actual, desconecto el borne y dejo el vehículo cuantos más días mejor más fiable será la prueba, luego mido otra vez la tensión antes de conectar el borne de nuevo, a ver que diferencia da, y conecto el borne a ver si arranca .

Si no arranca , batería a freír churros.
Si arranca justo, o al segundo intento ya no puede,a freír también.
Si la batería es buena arrancará sin problemas, funcionará el i-stop. Problema de batería descartado.
En este caso el problema se complica, ( el alternador lo descartamos porque creo recordar que ya lo
revisaron), lo lógico es que algún componente consuma y la descargue, si el consumo es mínimo
es complicado, desconectando fusibles....., pero en eso no tenemos que entrar, para eso está la garantía
 
Eso es lo que debería hacer, pero si siguen con esa actitud -como dices, hay otra opción (la que ellos prefieren): llamarlos cuando me quede sin batería para que gasten en remolques y alquileres de coche.
 
Última edición:
No me explico que un problema aparentemente fácil para ellos de resolver, simplemente te ponen una batería a prueba, y saben rápidamente si va o no. Tú contento porque te atienden y ellos con una duda menos, que no es la batería, la ponen a otro cuando sea y ya está no pierden nada. A veces las formas son muy importantes cara al cliente , si por lo menos ves que se esfuerzan pues cómo que se agradece, ahora si te van pasando con excusas el enfado se incrementa.
 
Francisco yo la he desconectado 14 veces para hacer los bricos y lo unico que he tenido que configurar fueron las memoria de la radio y las de las ventanillas que no bajaban de un toque.
Como se hace el reseteo de la radio y de la ventanilla???
 
La radio no lo sé, las ventanillas manteniendo pulsado unos segundos el pulsador primero con la ventana abajo a tope y luego con el cristal arriba también a tope, de éste modo memoriza la posición del final de carrera en el motor del elevalunas.
 
La radio no lo sé, las ventanillas manteniendo pulsado unos segundos el pulsador primero con la ventana abajo a tope y luego con el cristal arriba también a tope, de éste modo memoriza la posición del final de carrera en el motor del elevalunas.
La ventanilla me lo imaginaba asi, era como lo hacía con el Laguna.
 
La radio no hay que resetearla: se resetea (borran las emisoras y ajustes) por quitar el borne.
También se borran otros ajustes como la alarma de velocidad máxima, entre otros. Lo curioso es que no todo se vuelve de fábrica.
 
Volver
Arriba