Batería agotada

1387802492265.jpg Que foto más triste!!!!!!!!!
 
El coche ya está en casa y funcionando!!!!Parece ser que la "culpa" ha sido de mi familia...nos pasó como a Falaz....una luz de lectura encendida!!!!pero.....no existe una tecnología capaz de detectar eso y que ,no sé, después de un tiempo prudencial haga que la bombillita se apague?....el coche frena solo si te vas a "estampanar" contra otro, te avisa si te cambias de carril...si tienes un vehículo en el ángulo muerto...etc..etc....pero te hace perder un día entero de vacaciones si tu hijo pequeño tiene la ocurrencia de apretar una luz!!!!....luego la aventura de sacar el coche del garage....llamé a asistencia Mazda y me enseñaron un papel donde pone que este modelo nuestro..debido a sus especiales carácterísticas( de la batería) no puede ser arrancado con ayuda de pinzas o "arrancadores" debido a que pueden producirse daños severos a la susodicha batería. Asi que me lo remolcaron hasta la calle con otro coche y luego lo subieron a la grúa...
 
Una vez en el concesionario....me lo arrancaron!!!! me fuí a dar una vuelta de unos 30 kms...y ya está!!!!!me dijeron que hasta que el coche no tuviera un nivel determinado de carga no me funcionaría el i-stop..y ya funciona también...con lo cual.....hoy me voy de viaje con mi coche!!!!!contento pero....contrariado....creo que una pequeña bombilla no debería ser la causa de dejar totalmente inutilizado un coche tan grande!!!
 
No entiendo muy bien lo de que no se puede arrancar con pinzas....no tiene sentido, sera el primer coche que conozco que no se pueda:(:(:(
 
Fran, lo de apagar automáticamente las luces... eso se puede hacer cuando es el coche quien las enciende (por ejemplo, al abrir una puerta, tanto el CX-5 como el 156 las apagan de nuevo automáticamente pasado un tiempo). Pero una luz de lectura encendida por el usuario, con un interruptor mecánico, es una cosa distinta: del mismo modo que se enciende moviendo físicamente el contacto del interruptor, sólo se puede apagar del mismo modo. Y el coche no puede estirar el brazo para hacerlo :p.

Sería posible si en lugar de un interruptor que abre o cierra el ciurcuito de la luz, lo que hubiese fuera un pulsador que envía una señal a la centralita para encender o apagar. Pero claro, eso significaría cableado extra, contactos extra en la centralita, funciones extra en la centralita... en definitiva, el precio del coche sería otro :oops:.

Edito el hilo de averías y elimino tu avería, si no ha sido defecto de la propia batería.

Te comento lo mismo que dije hace unos mensajes: Batería descargada = batería tocada, por mucho que te la hayan vuelto a cargar. No necesariamente tiene pasar nada, si no la apuras de nuevo... pero no va a tener la misma capacidad que nueva :(
 
Todos coches que he tenido tenian protección anti descarga bateria....:eek::eek:
 
Yo he esuchado que los coches actuales, con tanta tecnologia y sus carisimas y complicadas centralitas, es muy delicado el tema de las pinzas porque una sobre tension puede afectar a algun elemento electronico......pero no se, solo son oidas
 
Estas venian de serie, en el ultimo? El jeep, si te dejabas alguna luz o habia un consumo cuando la bateria detectaba que caia la bateria por debajo de la carga necesaria para poder arrancar la desconectaba para poder encender el coche.
 
Es un sistema muy interesante y no es caro.
 
Interesante sistema. ¿Otro brico? A ver quién se atreve a ponerlo.

Fran, no entiendo cómo no se lo quedaron y la recargaron allí, que es lo que me han hecho siempre (tres veces antes de cambiarla).

Lo de no poder arrancarla ya lo hemos comentado de sobra. Sí se puede, como lo dice en el libro de mantenimiento. Lo que ocurre es que te puedes equivocar y cargarte algo (a mí me lo arrancaron una vez y no pasó nada) y, además, Mazda quiere cerciorarse de por qué ha ocurrido la avería, por eso no lo arrancan "in situ".
 
Tu coche (sin ánimo de fastidiar y ahondar en la llaga) estará despiezado ahora mismo.
ES posible Jav, ya lo he pensado muchas veces... aunque lo intento con este (con el que estoy la mar de contento), me resulta difícil olvidarlo, sobre todo, cada vez que veo uno por la calle.
 
Volver
Arriba