Cadenas de nieve

Yo tengo las easygrip en esa medida y aunque no he circulado con ellas encajan sin problema.
Pues en la web de esta gente si pones la medida de 225 55 19 solo te sale la opción de las SOS GRIP SOS9 que son de tela, no existen para esta medida en easy grip.
Si existen para 235 55 19 el modelo es el MICHELIN EASY GRIP EVOLUTION EVO16 235/55/R19.
Mi pregunta es si encaja bien la medida de 235 en una 225 ya que al ser un poco mas ancho el neumático queda bien ajustado en una 225.

Y mi otra pregunta es si alguien a probado estas nuevas SOS GRIP9 de tela para saber que tal van.
La verdad, tengo dudas de que tipo de cadenas comprar, he usado siempre las metálicas en mi anterior coche (vw passat) pero ya no me sirven por la medida, las he usado poco, la verdad, subo a esquiar un par de veces al año generalmente a Cerler y por la sierra de Madrid, y tengo un poco de "miedo" de estropear las preciosas llantas de 19" del nuevo CX5 con cadenas metálicas.
Que me aconsejáis chicos?
gracias y un saludo a todos.
 
La pregunta sería necesitamos cadenas en un AWD en España?
En los dos videos que pones seguro que no usan las Toyo de verano que se montan aquí, en nieve es jugarsela con ellos, seguramente usan neumaticos de invierno.
El Cx5 igual que muchos otros SUV usan el sistema "Haldex" ,que reparte la tracción cuando es necesario y en seco es muy muy bueno ,incluso en mojado.
El AWD del Cx5 es bueno ,pero con neumaticos de verano en nieve no vale para nada(pero no solo el CX5) , te lo digo porque he tenido uno .
Para mi la combinación perfecta es neumatico de invierno y AWD , a parte de esto hay dos cosas que en nieve se le echan de menos al AWD del CX5 , hablo por la experiencia , una es que no se pueda seleccionar la tracción total y la más importante un control de descenso.

Después también se podría hacer la pregunta de siempre .... Es necesario un SUV AWD para la nieve?
Pues la respuesta sería..... aquí en España no , con un tracción delantera y unos neumaticos de invierno o en su defecto unas cadenas hay suficiente.

Como anecdota el mejor coche que he visto subir con mucha nieve y echarme unas risas pasando a BMWs ,AUDIS y demás ha sido este :
Ver el archivo adjunto 24603
Bueno, yo no estoy de acuerdo contigo en algunos puntos, yo tengo el mazda delantera, con ruedas de verano e invierno, he usado el golf gti con delantera y ruedas de verano e invierno, y tengo el A3 haldex con ruedas de verano e invierno (siempre en función de cada estación). Y soy un fricazo de esos que nieve y aunque no tenga nada que hacer, busca un puerto nevado (y poco transitado) para hacer pruebas. De hecho, estos son mis tres puertos de cabecera...: COTO BELLO SAN LORENZO - Altimetrías de Puertos de Montaña y TARNA + SEÑALES

En relación con los 4wd con ruedas de verano, si que sirven para apuros o situaciones concretas, de hecho, yo he subido puertos con el sin problemas, y he ido a esquiar (con la carretera nevada) sin problemas. Sólo hay que tener cuidado con dos cosas: no pararte en una cuesta muy pronunciada (a partir del 8 por ciento más o menos...por experiencia haciendo el friqui...), y por supuesto, mucho cuidado frenando. Con ruedas de invierno, no sólo es que suba bien, sino que puedo subir dándole cera puerto arriba y te da muchisima tranquilidad. Por eso las he puesto. Por tranquilidad y por seguridad, y porque hacía uso recurrente en nieve del coche.

El 2wd con ruedas de invierno frente al 4wd con ruedas de verano: La mejor comparación, el golf frente al A3, que son dos coches similares (era un gti IV frente a un A3 II, también gasolina, y los tuve un tiempo simultaneamente con esta configuración, invierno el golf, verano el audi). En frenada, evidentemente, siempre gana el delantera. En tracción, depende. El delantera con las ruedas nuevas va mejor. Sin embargo, cuando se gastan, y hablo de estar aún encima de la marca de invierno de las ruedas, arrancan ahí ahí...no hay ventaja con el audi.

Entonces, dos cosas en las que no estoy de acuerdo contigo:

- El 4Wd con ruedas de verano si sirve para algo en nieve. Hay mil situaciones en las que te salva de quedarte tirado gracias a la tracción. A lo mejor, si te quedas parado en la autopista por san rafael justo en un lugar con mucha cuesta no arrancas, en momentos de ese tipo puedes tener problemas, pero vamos, que esa autopista si no me paran la hago del tirón con el a3 con ruedas de verano lo tengo más que claro.

- Necesitamos 4Wd en España? No, en principio, pero si vas a andar por zonas nevadas, es muy superior y recomendable y, en mi opinión, necesario. Con 4Wd y ruedas de invierno, pasas por cualquier sitio, y no tienes que preocuparte por si están más o menos gastadas. Con las ruedas aún por debajo de la marca de invierno el coche va que se las pela en nieve... Que esa es otra...tienes un delantera con ruedas de invierno, llega noviembre, están aun por encima del testigo de invierno, todo bien....llega febrero, están por debajo del testigo de invierno pero por encima del de verano....que haces? te quedas con unas ruedas de invierno poco útiles, que si te pillla una nevada tienes que poner cadenas, y que si te las mira la GC no te deja pasar? Compras unas nuevas, y entonces tienes el juego de verano, el de invierno gastado y el de invierno nuevo? Llevas cadenas, comiéndote el engorro de tener que ponerlas para salir de donde quedas atascado? Con el 4wd no tienes ese problema (salvo el de la GC), porque aunque estén más gastadas, el coche va con ellas perfectamente. No te vas a quedar tirado. Eso si, tienes que llevar unas cadenas por si a la Gc le da por mirar, pero salvo que te examinen, no vas a tener que ponerlas.

Evidentemente, un tracción delantera con ruedas de invierno es una gran opción, y yo lo tengo, pero mira, yo ahora lo tengo justo en la marca de invierno, y porque lo voy a vender...pero si no, no se si me gustaría aventurarme a la nieve con él...Cuando usaba el audi con ruedas de invierno pensaba que no, que con el delantera y ruedas de invierno bastaba, pero ahora, con el mazda, no tengo la tranquilidad que me da el audi...esa sensación de paso si o si, que al final no es sensación sino que si la cosa se pone chunga es real.
 
Última edición:
Pues en la web de esta gente si pones la medida de 225 55 19 solo te sale la opción de las SOS GRIP SOS9 que son de tela, no existen para esta medida en easy grip.
Si existen para 235 55 19 el modelo es el MICHELIN EASY GRIP EVOLUTION EVO16 235/55/R19.
Mi pregunta es si encaja bien la medida de 235 en una 225 ya que al ser un poco mas ancho el neumático queda bien ajustado en una 225.

Y mi otra pregunta es si alguien a probado estas nuevas SOS GRIP9 de tela para saber que tal van.
La verdad, tengo dudas de que tipo de cadenas comprar, he usado siempre las metálicas en mi anterior coche (vw passat) pero ya no me sirven por la medida, las he usado poco, la verdad, subo a esquiar un par de veces al año generalmente a Cerler y por la sierra de Madrid, y tengo un poco de "miedo" de estropear las preciosas llantas de 19" del nuevo CX5 con cadenas metálicas.
Que me aconsejáis chicos?
gracias y un saludo a todos.
Hola, yo estoy en la misma situación que tú.

El otro día me pilló la nevada como ya conté y aunque fui sin cadenas y subí Somosierra, las pasé jodidas. Le he dado muchas vueltas. Y lo resumo así:
- opción 1. Calcetines de tela
- opción 2. Easy grip
- opción 3. Cadenas convencionales

Todo tiene pros y contras. Lo más rápido y cómodo son las de tela, pero me echa para atrás que se desgastan en cuanto pillas 100 metros de carretera sin nieve. La opción de cadenas de acero tiene la ventaja que es lo más eficiente pero la contra es el engorro de ponerlas y la posibilidad de joder algo(sensores, que se enganchen, llantas)

Por lo que he optado por la opción 2, las easygrip, algo intermedio. Agarran más que la tela y menos que el acero, pero se ponen y quitan rápido.

Ayer vi una oferta de las Easygrip Evolution 14 por 118€ en pneus ( en la tienda de Easy grip son 155€)

Cadenas de nieve MICHELIN EASY GRIP EVOLUTION EVO14 225/65/R17, Tienda Cadenas Michelin Easy Grip

Así que me las he comprado, se ponen aún más rápido que las easygrip, con lo que si las tengo que poner y quitar 3 veces en un puerto no es tan pesado.

Cuando las pruebe, ya os contaré
 
Hola, yo estoy en la misma situación que tú.

El otro día me pilló la nevada como ya conté y aunque fui sin cadenas y subí Somosierra, las pasé jodidas. Le he dado muchas vueltas. Y lo resumo así:
- opción 1. Calcetines de tela
- opción 2. Easy grip
- opción 3. Cadenas convencionales

Todo tiene pros y contras. Lo más rápido y cómodo son las de tela, pero me echa para atrás que se desgastan en cuanto pillas 100 metros de carretera sin nieve. La opción de cadenas de acero tiene la ventaja que es lo más eficiente pero la contra es el engorro de ponerlas y la posibilidad de joder algo(sensores, que se enganchen, llantas)

Por lo que he optado por la opción 2, las easygrip, algo intermedio. Agarran más que la tela y menos que el acero, pero se ponen y quitan rápido.

Ayer vi una oferta de las Easygrip Evolution 14 por 118€ en pneus ( en la tienda de Easy grip son 155€)

Cadenas de nieve MICHELIN EASY GRIP EVOLUTION EVO14 225/65/R17, Tienda Cadenas Michelin Easy Grip

Así que me las he comprado, se ponen aún más rápido que las easygrip, con lo que si las tengo que poner y quitar 3 veces en un puerto no es tan pesado.

Cuando las pruebe, ya os contaré
Yo creo que las easy grip son la mejor opción. Las convencionales son un engorro, y las de tela, son para un apuro puntual. Además, el tema del asfalto, que las destrozan, es un putadon (aunque aquí las convencionales también, no puedes andar con ellas en asfalto seco teoricamente).

Yo es que siendo asturiano, pienso en que me toque volver a asturias nevando desde la meseta, y pienso en la autopista del huerna. Tiene varios túneles, uno de ellos de más de 4km, unas de tela no aguantarían y tendrías que ponerlas y quitarlas a cada túnel, lo mismo las metálicas...estas tienen pinta de intermedias.
 
Coincido contigo DX5 en el tema de las opciones, compraría las easygrip pero no tienen la medida justa de mi neumático 225 55 19, si existe para 235 55 19.
Por eso pregunto si alguien sabe si quedan bien ajustadas a 225.
No se si hay alguna alternativa parecida a michelin easygrip en otra marca.
 
Por si alguien esta interesado he puesto un mail a easy grip y esto es lo que contestan:
Buenos días,
En principio estaba interesado en el modelo easygrip pero veo que no tenéis para 225 55 19 si para 235 55 19.
Mi pregunta es si vais a tener en el futuro para 225 55 19 o si es compatible 235 55 19 ya que la diferencia de medida es mínima.

gracias


Buenos días Fernando:

En estos momentos no conocemos las medidas que la central de Michelin en Francia tiene planificado fabricar para la próxima temporada. Sí podemos indicarte que para esta temporada invernal, no habrá ninguna cadena que cubra esa medida.

Lamentablemente las cadenas Michelin Easygrip y Michelin Easygrip Evolution no se fabrican para la medida de tus neumáticos. Podrías montar las de neumáticos similares si solo quieres este modelo de cadenas pero no quedarán ajustadas y podrían romperse.

Hay gente que monta las cadenas de una medida con un diámetro total similar, pero desde aquí, no lo recomendamos y es bajo la responsabilidad del comprador.
 
Vamos a ver.... De esto ya hemos hablado lardo y tendido... Para llantas grandes los fabricantes siempre recomiendan tela seguramente por marqueting... Para nuestro coche hay easygrip para 225 65 17 y por lo tanto al ser medida equivalente valen igual para 225 55 19. Si hemos puesto hasta fotos!!!. En cuanto a la 235, por el tipo de ajuste no creo que las easy grip den problemas. Aún así, si teneis dudas podeis mirar una web de compatibilidad de neumaticos donde especifican los tamaños y podeis ver el margen que tiene la cadena con el listado de tamaños compatibles.
 
Bueno, yo no estoy de acuerdo contigo en algunos puntos, yo tengo el mazda delantera, con ruedas de verano e invierno, he usado el golf gti con delantera y ruedas de verano e invierno, y tengo el A3 haldex con ruedas de verano e invierno (siempre en función de cada estación). Y soy un fricazo de esos que nieve y aunque no tenga nada que hacer, busca un puerto nevado (y poco transitado) para hacer pruebas. De hecho, estos son mis tres puertos de cabecera...: COTO BELLO SAN LORENZO - Altimetrías de Puertos de Montaña y TARNA + SEÑALES

En relación con los 4wd con ruedas de verano, si que sirven para apuros o situaciones concretas, de hecho, yo he subido puertos con el sin problemas, y he ido a esquiar (con la carretera nevada) sin problemas. Sólo hay que tener cuidado con dos cosas: no pararte en una cuesta muy pronunciada (a partir del 8 por ciento más o menos...por experiencia haciendo el friqui...), y por supuesto, mucho cuidado frenando. Con ruedas de invierno, no sólo es que suba bien, sino que puedo subir dándole cera puerto arriba y te da muchisima tranquilidad. Por eso las he puesto. Por tranquilidad y por seguridad, y porque hacía uso recurrente en nieve del coche.

El 2wd con ruedas de invierno frente al 4wd con ruedas de verano: La mejor comparación, el golf frente al A3, que son dos coches similares (era un gti IV frente a un A3 II, también gasolina, y los tuve un tiempo simultaneamente con esta configuración, invierno el golf, verano el audi). En frenada, evidentemente, siempre gana el delantera. En tracción, depende. El delantera con las ruedas nuevas va mejor. Sin embargo, cuando se gastan, y hablo de estar aún encima de la marca de invierno de las ruedas, arrancan ahí ahí...no hay ventaja con el audi.

Entonces, dos cosas en las que no estoy de acuerdo contigo:

- El 4Wd con ruedas de verano si sirve para algo en nieve. Hay mil situaciones en las que te salva de quedarte tirado gracias a la tracción. A lo mejor, si te quedas parado en la autopista por san rafael justo en un lugar con mucha cuesta no arrancas, en momentos de ese tipo puedes tener problemas, pero vamos, que esa autopista si no me paran la hago del tirón con el a3 con ruedas de verano lo tengo más que claro.

- Necesitamos 4Wd en España? No, en principio, pero si vas a andar por zonas nevadas, es muy superior y recomendable y, en mi opinión, necesario. Con 4Wd y ruedas de invierno, pasas por cualquier sitio, y no tienes que preocuparte por si están más o menos gastadas. Con las ruedas aún por debajo de la marca de invierno el coche va que se las pela en nieve... Que esa es otra...tienes un delantera con ruedas de invierno, llega noviembre, están aun por encima del testigo de invierno, todo bien....llega febrero, están por debajo del testigo de invierno pero por encima del de verano....que haces? te quedas con unas ruedas de invierno poco útiles, que si te pillla una nevada tienes que poner cadenas, y que si te las mira la GC no te deja pasar? Compras unas nuevas, y entonces tienes el juego de verano, el de invierno gastado y el de invierno nuevo? Llevas cadenas, comiéndote el engorro de tener que ponerlas para salir de donde quedas atascado? Con el 4wd no tienes ese problema (salvo el de la GC), porque aunque estén más gastadas, el coche va con ellas perfectamente. No te vas a quedar tirado. Eso si, tienes que llevar unas cadenas por si a la Gc le da por mirar, pero salvo que te examinen, no vas a tener que ponerlas.

Evidentemente, un tracción delantera con ruedas de invierno es una gran opción, y yo lo tengo, pero mira, yo ahora lo tengo justo en la marca de invierno, y porque lo voy a vender...pero si no, no se si me gustaría aventurarme a la nieve con él...Cuando usaba el audi con ruedas de invierno pensaba que no, que con el delantera y ruedas de invierno bastaba, pero ahora, con el mazda, no tengo la tranquilidad que me da el audi...esa sensación de paso si o si, que al final no es sensación sino que si la cosa se pone chunga es real.
Dices que no estas de acuerdo en todo lo que digo y me parece que estamos diciendo lo mismo o casi.
Voy a hablar de mi experiencia con el CX5 ya que este foro trata de el , yo como he dicho tuve el diesel AWD y te cuento un poco la experiencia con el.
Tuve la ocasión de pisar nieve con los neumaticos de origen , los Toyo Proxes y a mi modo de ver ir con neumaticos de verano con nieve y sin cadenas es jugarsela aunque tengamos un AWD , este coche aunque pese menos que la competencia pesa lo suyo y con gomas de verano no frenas sino deslizas , con respecto a subir una cuesta arriba llevas razón el coche va bien , eso si no pares ,porque en el momento que pares con gomas de verano al coche le da la risa.
Para mi hay una cosa que le falta al CX5 y es el control de descenso , me pilló en una ocasión una fuerte nevada bajando un puerto y unido a que el diesel CX5 (no se si el gasolina es igual) reduciendo no retiene casi nada ,pues tienes que tocar el freno más de lo que deberías y unido al peso del coche ,pues iba en un AWD a ritmo de un delantera o peor.
Yo supongo que por lo que dices eres una persona que conduce muy bien en nieve y eso es lo más importante "conducir bien" en nieve , no se si has venido al Pirineo cuando nieva pero si puedes acercate un día por la zona de Baqueira y te echaras unas risas con tanto SUV de marcas Premium con conductores de cartera ancha con sus trapitos en las ruedas, es totalmente ridiculo, adelantar con un Panda 4x4 a esta gente es de lo más gratificante.
Cuando digo que no es necesario el AWD hablo por mi experiencia , yo soy un gran aficionado al esquí y subo bastantes veces a esquiar y para mí el coche ideal para ir a esquiar es un AWD con un peso contenido y ruedas no muy anchas de invierno ,eso es lo ideal.
Eso sí , vamos a la practica y me pongo como ejemplo , yo que vivo al lado de la Costa donde la temperatura en verano suele ser la más baja unos 30 grados y en invierno unos 3 grados, me merece la pena las gomas de invierno ? Pues creo que no y por eso ya no las compro, por eso y por lo que tu dices cuando están llegando al testigo pierden mucho agarre , lógico , tienes menos dibujo y si a eso le unes que a veces subo a esquiar estoy a -9 por ponerte un ejemplo y bajo a mi tierra y el termometro sube a los 25 pues se deterioran mucho antes , vamos que aguantan dos temporadas como mucho .... vamos un desastre.
Vamos al AWD , ya he dicho que lo mejor es un AWD con gomas de invierno , pero en mi caso no es necesario , que da más seguridad en nieve pues claro que si, pero en el día a día no son tantas las ventajas, en su contra tienes un mayor consumo y menos prestaciones, hablo siempre del Mazda ojo, para mi en España sólo hace falta un tracción delantera,unas cadenas y un buen conductor ,si a esto ultimo le añades AWD pues mejor.
Si miras lo que la gente compra pues están de moda los SUV , pero un 80-90% son tracción delantera , pocos hay AWD , la gente los compra porque les gusta ir altos , porque es más comodo para entrar y salir pero pocos muy pocos para ir a meterse en carreteras con nieve lejos de la civilización o meterse en caminos complicados.
Vaya rollo he metido no ..... mejor paro ya :roflmao::roflmao:
 
Pues en la web de esta gente si pones la medida de 225 55 19 solo te sale la opción de las SOS GRIP SOS9 que son de tela, no existen para esta medida en easy grip.
Si existen para 235 55 19 el modelo es el MICHELIN EASY GRIP EVOLUTION EVO16 235/55/R19.
Mi pregunta es si encaja bien la medida de 235 en una 225 ya que al ser un poco mas ancho el neumático queda bien ajustado en una 225.

Y mi otra pregunta es si alguien a probado estas nuevas SOS GRIP9 de tela para saber que tal van.
La verdad, tengo dudas de que tipo de cadenas comprar, he usado siempre las metálicas en mi anterior coche (vw passat) pero ya no me sirven por la medida, las he usado poco, la verdad, subo a esquiar un par de veces al año generalmente a Cerler y por la sierra de Madrid, y tengo un poco de "miedo" de estropear las preciosas llantas de 19" del nuevo CX5 con cadenas metálicas.
Que me aconsejáis chicos?
gracias y un saludo a todos.

Hola, yo estoy en la misma situación que tú.

El otro día me pilló la nevada como ya conté y aunque fui sin cadenas y subí Somosierra, las pasé jodidas. Le he dado muchas vueltas. Y lo resumo así:
- opción 1. Calcetines de tela
- opción 2. Easy grip
- opción 3. Cadenas convencionales

Todo tiene pros y contras. Lo más rápido y cómodo son las de tela, pero me echa para atrás que se desgastan en cuanto pillas 100 metros de carretera sin nieve. La opción de cadenas de acero tiene la ventaja que es lo más eficiente pero la contra es el engorro de ponerlas y la posibilidad de joder algo(sensores, que se enganchen, llantas)

Por lo que he optado por la opción 2, las easygrip, algo intermedio. Agarran más que la tela y menos que el acero, pero se ponen y quitan rápido.

Ayer vi una oferta de las Easygrip Evolution 14 por 118€ en pneus ( en la tienda de Easy grip son 155€)

Cadenas de nieve MICHELIN EASY GRIP EVOLUTION EVO14 225/65/R17, Tienda Cadenas Michelin Easy Grip

Así que me las he comprado, se ponen aún más rápido que las easygrip, con lo que si las tengo que poner y quitar 3 veces en un puerto no es tan pesado.

Cuando las pruebe, ya os contaré

Os pongo el enlace de unas de tela que usa un amigo mío que permiten alguna excursión por asfalto sin nieve (no caminos) comprobado por el y el fabricante también lo dice , en directo se ven de muy buena calidad y resistentes.
https://www.amazon.es/ISSE-C50074-Cadenas-Textiles-Tribologic/dp/B008RWU8WI
 
El mayor problema de los neumaticoa de verano es que la nieve se les acumula y no la evacuan bien... Por lo tanto es mejor no jugarsela.... En cuanto al resto de opciones... Depende de la situacion.. no es lo mismo medio metro de nieve que 10 cm ni es lo mismo que una carretera con 2 dedos de hielo...
 
Dices que no estas de acuerdo en todo lo que digo y me parece que estamos diciendo lo mismo o casi.
Voy a hablar de mi experiencia con el CX5 ya que este foro trata de el , yo como he dicho tuve el diesel AWD y te cuento un poco la experiencia con el.
Tuve la ocasión de pisar nieve con los neumaticos de origen , los Toyo Proxes y a mi modo de ver ir con neumaticos de verano con nieve y sin cadenas es jugarsela aunque tengamos un AWD , este coche aunque pese menos que la competencia pesa lo suyo y con gomas de verano no frenas sino deslizas , con respecto a subir una cuesta arriba llevas razón el coche va bien , eso si no pares ,porque en el momento que pares con gomas de verano al coche le da la risa.
Para mi hay una cosa que le falta al CX5 y es el control de descenso , me pilló en una ocasión una fuerte nevada bajando un puerto y unido a que el diesel CX5 (no se si el gasolina es igual) reduciendo no retiene casi nada ,pues tienes que tocar el freno más de lo que deberías y unido al peso del coche ,pues iba en un AWD a ritmo de un delantera o peor.
Yo supongo que por lo que dices eres una persona que conduce muy bien en nieve y eso es lo más importante "conducir bien" en nieve , no se si has venido al Pirineo cuando nieva pero si puedes acercate un día por la zona de Baqueira y te echaras unas risas con tanto SUV de marcas Premium con conductores de cartera ancha con sus trapitos en las ruedas, es totalmente ridiculo, adelantar con un Panda 4x4 a esta gente es de lo más gratificante.
Cuando digo que no es necesario el AWD hablo por mi experiencia , yo soy un gran aficionado al esquí y subo bastantes veces a esquiar y para mí el coche ideal para ir a esquiar es un AWD con un peso contenido y ruedas no muy anchas de invierno ,eso es lo ideal.
Eso sí , vamos a la practica y me pongo como ejemplo , yo que vivo al lado de la Costa donde la temperatura en verano suele ser la más baja unos 30 grados y en invierno unos 3 grados, me merece la pena las gomas de invierno ? Pues creo que no y por eso ya no las compro, por eso y por lo que tu dices cuando están llegando al testigo pierden mucho agarre , lógico , tienes menos dibujo y si a eso le unes que a veces subo a esquiar estoy a -9 por ponerte un ejemplo y bajo a mi tierra y el termometro sube a los 25 pues se deterioran mucho antes , vamos que aguantan dos temporadas como mucho .... vamos un desastre.
Vamos al AWD , ya he dicho que lo mejor es un AWD con gomas de invierno , pero en mi caso no es necesario , que da más seguridad en nieve pues claro que si, pero en el día a día no son tantas las ventajas, en su contra tienes un mayor consumo y menos prestaciones, hablo siempre del Mazda ojo, para mi en España sólo hace falta un tracción delantera,unas cadenas y un buen conductor ,si a esto ultimo le añades AWD pues mejor.
Si miras lo que la gente compra pues están de moda los SUV , pero un 80-90% son tracción delantera , pocos hay AWD , la gente los compra porque les gusta ir altos , porque es más comodo para entrar y salir pero pocos muy pocos para ir a meterse en carreteras con nieve lejos de la civilización o meterse en caminos complicados.
Vaya rollo he metido no ..... mejor paro ya :roflmao::roflmao:
Te cuento:

1) si te tuviera cerca te daba unos buenos azotes en el trasero. Como que no estoy en nada de acuerdo contigo? Lee la primera frase, melón! Algunos puntos!

2) Tema Pirineos: ni me lo recuerdes. Con el Mazda no he ido, pues me lo compré para la nena, y desde que tengo a la nena, no hay viajes de esquí. Y no te imaginas lo que ansío volver al valle de aran. Como lo deseo! Pero si fui con el Audi. Un año fui con ruedas de verano. Por el día, la carretera estaba bien. Por la noche, las descuidan bastante, y me pillo nevada en bossots, que había bajado a cenar, tenía que subir a viella, que estaba en el sol melia. Sin problemas. Otros años fui con ruedas de invierno, y me quedé en el Himalaya. Al bajar a cenar a viella o arties (ese casa Irene...), a la vuelta, varias veces pille la nieve. Sin problemas. De hecho una vez me puse, todo crecido, a subir a beret. Tras amenazas múltiples de la parienta, tuve que abortar...

3) en nieve normalito, bueno era mi padre que se cruzaba el huerna nevado con un M3 e30 sin cadenas por la noche...menudo jabalí.

4) De invierno hay ruedas y ruedas. Las michelin duran mucho, de hecho las pilot alpin del A3 las quite por aburrimiento. Es cierto que Cataluña es más cálida que asturias, así que tampoco te digo nada, pero a mí aquí me duran bastante, aunque suba la temperatura.

5) el awd, para un uso normal lo veo inservible.Ventajas: nieve y conducción deportiva con agua (no veas lo que disfruto o disfrutaba subiendo con el a3 a pajares, nuestra estación pachanguera).
 
Te cuento:

1) si te tuviera cerca te daba unos buenos azotes en el trasero. Como que no estoy en nada de acuerdo contigo? Lee la primera frase, melón! Algunos puntos!

2) Tema Pirineos: ni me lo recuerdes. Con el Mazda no he ido, pues me lo compré para la nena, y desde que tengo a la nena, no hay viajes de esquí. Y no te imaginas lo que ansío volver al valle de aran. Como lo deseo! Pero si fui con el Audi. Un año fui con ruedas de verano. Por el día, la carretera estaba bien. Por la noche, las descuidan bastante, y me pillo nevada en bossots, que había bajado a cenar, tenía que subir a viella, que estaba en el sol melia. Sin problemas. Otros años fui con ruedas de invierno, y me quedé en el Himalaya. Al bajar a cenar a viella o arties (ese casa Irene...), a la vuelta, varias veces pille la nieve. Sin problemas. De hecho una vez me puse, todo crecido, a subir a beret. Tras amenazas múltiples de la parienta, tuve que abortar...

3) en nieve normalito, bueno era mi padre que se cruzaba el huerna nevado con un M3 e30 sin cadenas por la noche...menudo jabalí.

4) De invierno hay ruedas y ruedas. Las michelin duran mucho, de hecho las pilot alpin del A3 las quite por aburrimiento. Es cierto que Cataluña es más cálida que asturias, así que tampoco te digo nada, pero a mí aquí me duran bastante, aunque suba la temperatura.

5) el awd, para un uso normal lo veo inservible.Ventajas: nieve y conducción deportiva con agua (no veas lo que disfruto o disfrutaba subiendo con el a3 a pajares, nuestra estación pachanguera).

Jaja que bueno me has dicho melón :roflmao::roflmao: mi mujer también lo dice muchas veces ;), lo de los azotes no me va nada :thumbsdown::thumbsdown::whistling::whistling: ,con respecto a casa Irene te doy la razón muy bien, pero en general el Valle tiene muy buenos sitios para comer...... El Valle de Aran es mi segunda casa de hecho creo que mi jubilación será allí si puedo claro.
Es lo que yo te digo y con tus comentarios me das la razón, si vas a lugares de nieve o estaciones de esqui es casi imposible quedarse tirado, por la noche es normal que se descuide porque casi nadie se mueve de noche y de día si nieva mucho te la terminan cortando y vuelta atrás. Eso sí comparando con algunas carreteras de estaciones de esquí de Aragón , la carretera de Viella hasta arriba es una autopista a su lado y lo bien cuidada que está.
 
Buenas...si no os importa retomo este tema ya que voy a ir preparando las cadenas...desde mayo soy propietario de un cx5 2wd...vivo en Valencia y subo a la nieve 4 o 5 veces al año...y fines de semana por el interior...con algun peligro de hielo....por lo que pensé que con 2wd era suficiente...ahora le doy vueltas y no se si hice bien o no..pero hecho está...al tema...llevo los geolandar 225 65 R17...de momento los aguantaré hasta que se gasten...luego ya veremos si le meto unos de invierno o no...lo mismo...no se si merece la pena..pero bueno que me lio...a las cadenas....por lo que he leído en el hilo...lss Michelin easy grip entiendo que serían lo que me convendría? ?...gracias anticipadas por las respuestas...
 
Yo las tengo (el nuevo modelo que va con clip) y aunque aún no las he usado por nieve, lo único que te puedo aportar es que se ponen en 5 minutos, y me imagino que en cuanto las pongas un par de veces, lo harás en 2 min. Luego el cómo se competen por nieve... El año pasado en Navidad me pilló la Nevada gorda, y yo por la A1 veía a coches con las de tela que iban bien. Con lo que entiendo que las easygrip deberían valer siempre y cuando haya pasado la quita Nieves, si vas por zonas con un palmo de nieve... Las de toda la vida
 
Buenas...si no os importa retomo este tema ya que voy a ir preparando las cadenas...desde mayo soy propietario de un cx5 2wd...vivo en Valencia y subo a la nieve 4 o 5 veces al año...y fines de semana por el interior...con algun peligro de hielo....por lo que pensé que con 2wd era suficiente...ahora le doy vueltas y no se si hice bien o no..pero hecho está...al tema...llevo los geolandar 225 65 R17...de momento los aguantaré hasta que se gasten...luego ya veremos si le meto unos de invierno o no...lo mismo...no se si merece la pena..pero bueno que me lio...a las cadenas....por lo que he leído en el hilo...lss Michelin easy grip entiendo que serían lo que me convendría? ?...gracias anticipadas por las respuestas...

Yo son las que tengo y las he utilizado en alguna ocasión.
Me han ido bastante bien, se ponen en 5 minutos y se quitan en 1, se tarda más en guardarlas otra vez en la bolsa que en ponerlas en las ruedas...
La verdad, que las prefiero a las de tela, (tal vez manías mías), pero en Andorra cuando nieva, me siento más cómodo y seguro con estas que las de tela.
Además, supongo que tienen mayor tolerancia a la abrasión y desgaste en tramos en los que esté medio nevado.
 
buenas noches, en un par de semanas voy de vacaciones a baqueira y aunque las previsiones al dia de hoy es escasa de nieves, me gustaria llevar a modo "ahorro" un kit por si las moscas aunque se vuelvan sin usar a la vuelta ya que si las necesito allí se irán a un precio más elevado.

Decir que la nieve la vere bien poco, como mucho una vez al año y si llega, estuve viendo estás ¿creen que seran suficiente?
2 cadenas de nieve textiles GOODYEAR Ultra Grip XXL : Norauto.es
 
Vamos a ver.... De esto ya hemos hablado lardo y tendido... Para llantas grandes los fabricantes siempre recomiendan tela seguramente por marqueting... Para nuestro coche hay easygrip para 225 65 17 y por lo tanto al ser medida equivalente valen igual para 225 55 19. Si hemos puesto hasta fotos!!!. En cuanto a la 235, por el tipo de ajuste no creo que las easy grip den problemas. Aún así, si teneis dudas podeis mirar una web de compatibilidad de neumaticos donde especifican los tamaños y podeis ver el margen que tiene la cadena con el listado de tamaños compatibles.
Pues sí señor, como comenté las compré para la R17 y las he puesto en la R19. Van perfectas!
 
Volver
Arriba