Angelio
Forero Habitual
Hola compañeros.
Antetodo mis disculpas por no seguiros desde hace mucho tiempo por exceso de trabajo y de cargas familiares (ya somos 4 en la familia desde hace unos 4 meses).
El motivo de mi reaparición no ha sido otro que informaros de mi nuevo problema con este vehículo. No con ánimo de buscar algún tipo de consuelo sino de dejarlo constar.
Resulta que nuevamente ha tenido que pasar por taller. Quienes me conocen ya he posteado varios mensajes por ruidos de salpicadero, hundimiento de este, espejos laterales bailones, etc., a fin de cuentas sin importancia alguna, sin olvidar otras visitas para aplicarles diversas campañas, algo que en un coche nuevo me resultaba normal.
Lo último ha sido motivado por un ruido bajo el volante que se hacía sentir en zonas bacheadas o con pavimento desgastado, o al sobrepasa de paso de peatones elevados. Un golpeteo seco de una masa metálica contundente que no más que presagiar un problema serio, a pesar de no notar alteración alguna en la conducción y menos aún aviso alguno en el salpicadero.
Llevé el coche al taller aprovechando para pintar una zona que me habían rozado del parachoque delantero (sin nota, como es habitual...), y de paso dejarlo para el tema del ruido que comento.
¿Diagnóstico?. Caja de la dirección averiada. Al parecer por unos casquillos que se han desgastado (disculpad mi ignorancia en temas de mecánica). Como es lógico no se cambian los casquillos, la caja nueva vale casi 400 €, aparte de la mano de obra claro, haciendo un total de casi 900 €.
El tema es que me han llamado del taller, del cual la verdad no tengo queja alguna, para informarme que se han puesto en contacto con la casa comercial y han acordado que pagan parte de la reparación, dejándome mi parte adeudada en unos 300 €.
La verdad es que no entiendo como se puede desgastar una pieza en poco más de 5 años de uso. El coche ha circulado en un 80 % por carreteras pavimentadas, 15 % de tierra, y solo 5 % por zonas terrenos difíciles.
El mecánico me ha dicho que no es normal pero suele pasar. Le pregunté si podría ser un defecto de fabricación y con solo su mirada ya me insinuaba un "si".
En fin, que ahí os lo dejo. Por si os pasara algo similar y queréis comentar experiencia.
¡¡Un fuerte abrazo a todos!!. Prometo pasar por aquí con más frecuencia.
Antetodo mis disculpas por no seguiros desde hace mucho tiempo por exceso de trabajo y de cargas familiares (ya somos 4 en la familia desde hace unos 4 meses).
El motivo de mi reaparición no ha sido otro que informaros de mi nuevo problema con este vehículo. No con ánimo de buscar algún tipo de consuelo sino de dejarlo constar.
Resulta que nuevamente ha tenido que pasar por taller. Quienes me conocen ya he posteado varios mensajes por ruidos de salpicadero, hundimiento de este, espejos laterales bailones, etc., a fin de cuentas sin importancia alguna, sin olvidar otras visitas para aplicarles diversas campañas, algo que en un coche nuevo me resultaba normal.
Lo último ha sido motivado por un ruido bajo el volante que se hacía sentir en zonas bacheadas o con pavimento desgastado, o al sobrepasa de paso de peatones elevados. Un golpeteo seco de una masa metálica contundente que no más que presagiar un problema serio, a pesar de no notar alteración alguna en la conducción y menos aún aviso alguno en el salpicadero.
Llevé el coche al taller aprovechando para pintar una zona que me habían rozado del parachoque delantero (sin nota, como es habitual...), y de paso dejarlo para el tema del ruido que comento.
¿Diagnóstico?. Caja de la dirección averiada. Al parecer por unos casquillos que se han desgastado (disculpad mi ignorancia en temas de mecánica). Como es lógico no se cambian los casquillos, la caja nueva vale casi 400 €, aparte de la mano de obra claro, haciendo un total de casi 900 €.
El tema es que me han llamado del taller, del cual la verdad no tengo queja alguna, para informarme que se han puesto en contacto con la casa comercial y han acordado que pagan parte de la reparación, dejándome mi parte adeudada en unos 300 €.
La verdad es que no entiendo como se puede desgastar una pieza en poco más de 5 años de uso. El coche ha circulado en un 80 % por carreteras pavimentadas, 15 % de tierra, y solo 5 % por zonas terrenos difíciles.
El mecánico me ha dicho que no es normal pero suele pasar. Le pregunté si podría ser un defecto de fabricación y con solo su mirada ya me insinuaba un "si".
En fin, que ahí os lo dejo. Por si os pasara algo similar y queréis comentar experiencia.
¡¡Un fuerte abrazo a todos!!. Prometo pasar por aquí con más frecuencia.