Cambio de aceite y filtro

Correcto, si quitas la arandela que trae que es más dura y pones de cobre con 20-25Nm te deberia de llegar como par de apriete, son como las arandelas de las bujias y se aplastan, asi que con un par parecido te llegará. Si no tienes dinamometrica seria llegar apretar a mano hasta que ya no puedas mas y despues con la llave seguir apretando hasta media vuelta de llave.
 
Correcto, si quitas la arandela que trae que es más dura y pones de cobre con 20-25Nm te deberia de llegar como par de apriete, son como las arandelas de las bujias y se aplastan, asi que con un par parecido te llegará. Si no tienes dinamometrica seria llegar apretar a mano hasta que ya no puedas mas y despues con la llave seguir apretando hasta media vuelta de llave.
Muchas gracias @cexero, si, le daré 25 Nm, con la dinamométrica, como mucho 30 Nm, la rosca del cárter, debe ser de aluminio, y hay que tener cuidado.
Aprovecho también, y le pongo un tornillo de cabeza hexagonal, imantado, para que recoja, ése lodo metálico , que se forma. Salu2
 
Hola Francisco
Si prohibieron el mazda dexelia para los diésel aparte el dexelia era C1 y el cx5 tiene que ser C3
Lo que no entiendo muy bien es lo de resetear el dpf por hacer un cambio de aceite a no ser que te salte el testigo . mi cx5 paso las 2 campañas que hubieron del tema aceite ( no llegó a darme ningún problema ni subida de aceite ) pero por fecha de fabricación me llamaron para hacer los retoques necesarios por si acaso ...
Por que c3 y no c1 ( si c1 genera menos impurezas)?
 
Hola a todos, bueno, se que cambiar aceite y filtro es una operación básica... pero quería compartir las fotos con vosotros por si alguno se anima a hacerlo y así entretenerse un rato.

Una pregunta para resetear la centralita eso que decis no se puede hacer desde el el "navegador". A mi me saluio la llave de la revisón del coche y sepuede quitar. O no es lo mismo?

2w6hpi9.jpg


Aquí sin la tapa del motor, una vez quitada la varilla y el tapón de llenado:
mmexs9.jpg


Levantamos el coche para quitar el cubre cárter. El caso es que lleva unos registros para vaciar el aceite (supongo que para no quitarlo entero y ganar tiempo) pero la experiencia me dice que al final cae aceite al cubre cárter y lo mancha... así que fuera. Lleva tornillos para vaso 10 en la parte delantera y el resto son grapas como ésta:
6dwi2v.jpg


El tornillo de vaciado del cárter se afloja con una llaven allen de 8.
2i0x21j.jpg

20r1je1.jpg


Al principio lo tenia levantado al mismo nivel mientras vaciaba el aceite, después me di cuenta que dejándolo levantado de la parte delantera termino de vaciar bien el aceite viejo, cuando a priori parecia que había caido todo.
El propio cárter como veis tiene una tapa que va con grapas a presión, y antes de quitar el filtro de aceite lo quite también para no mancharlo (me la jugué vaciando el cárter jejeje). Aquí se aprecia el filtro de aceite, bastante a mano para quitarlo, por cierto:
2uqhws0.jpg


Para aflojarlo usé un extractor de tres patas:
35nbmts.jpg


Aquí se ve la base donde va alojado el filtro. Antes de poner el nuevo limpiamos por si quedara algun trozo de junta del filtro viejo, y lubricamos la junta del nuevo antes de ponerlo:
wiq2x5.jpg


Y lo apretamos con la mano. Tampoco a reventar... no os paseis jajaja. Después se aprieta el tornillo del cárter (con tiento, si dispones de par de apriete del mismo pues vas a tiro fijo) y ya pues montas todo, dejas el coche horizontal y llenas de aceite hasta su nivel.

Un saludo.
Hola!!!! una pregunta : por qué hay que quitar el carter?

Una pregunta para resetear la centralita eso que decis no se puede hacer desde el el "navegador". A mi me saluio la llave de la revisón del coche y sepuede quitar. O no es lo mismo?
 
Última edición:
Para sustituir el aceite del motor no hay que quitar el cárter.
Para sustituir el aceite del la caja de cambios automática si, pues el filtro lo lleva en su interior
 
Para sustituir el aceite del motor no hay que quitar el cárter.
Para sustituir el aceite del la caja de cambios automática si, pues el filtro lo lleva en su interior
Muchas gracias y lo de reseteo no vale con hacerlo desde el" navegador "
 
Alguien sabe como poner modificar el aviso de mantenimiento del cuadro del coche?. No hablo del Mazda Conect, sino del cuadro del coche. Lo he modificado en el apartado de mantenimiento del MZDA Conect y aquí si ha quedado corregido pero en el cuadro siguen apareciendo los Km restantes que tenía antes. ???

Mazda Gasolina 2017.
 
Alguien sabe como poner modificar el aviso de mantenimiento del cuadro del coche?. No hablo del Mazda Conect, sino del cuadro del coche. Lo he modificado en el apartado de mantenimiento del MZDA Conect y aquí si ha quedado corregido pero en el cuadro siguen apareciendo los Km restantes que tenía antes. ???

Mazda Gasolina 2017.
Lo tienes que hacer por obd o reseteando puenteando contactos. Una cosa es lo que pone en el navegador que es a modo información y otra el parámetro que lleva el ordenador de la centralita del coche.
 
Lo tienes que hacer por obd o reseteando puenteando contactos. Una cosa es lo que pone en el navegador que es a modo información y otra el parámetro que lleva el ordenador de la centralita del coche.
Pues me acabo de dar cuenta de que la información de mantenimiento que aparece en el cuadro tiene los mismos parámetros que en el Mazda Conect y si los cambias en este último, se cambian automáticamente en el cuadro.
 
Pues me acabo de dar cuenta de que la información de mantenimiento que aparece en el cuadro tiene los mismos parámetros que en el Mazda Conect y si los cambias en este último, se cambian automáticamente en el cuadro.
Pues yo t lo digo porque en el taller cuando me lo reseteaban por el obd no cambiaba el valor en el " navegador"
 
Pues yo t lo digo porque en el taller cuando me lo reseteaban por el obd no cambiaba el valor en el " navegador"
Pueder ser diferente en el modelo Diesel que en el Gasolina? o puede que no se haga igual en el modelo viejo y en el nuevo?
 
Buenas.
No se si mi inquietud cabe en este hilo pero igual les pregunto:
Ya debo hacer el cambio de aceite pero como ven en el manual no me dice que viscosidad debo usar para una Mazda cx5 signature 2.5 gasolina (es la única versión signature que hasta el momento llega a Colombia). ¿Alguno sabe que viscosidad usa esta versión de la camioneta?. Gracias. IMG_20191121_213443.jpg
 
Buenas.
No se si mi inquietud cabe en este hilo pero igual les pregunto:
Ya debo hacer el cambio de aceite pero como ven en el manual no me dice que viscosidad debo usar para una Mazda cx5 signature 2.5 gasolina (es la única versión signature que hasta el momento llega a Colombia). ¿Alguno sabe que viscosidad usa esta versión de la camioneta?. Gracias. Ver el archivo adjunto 28188
Yo creo que los gasolina, al menos el mío, que es un 2.0. llevan el 0w20 API SN ILSAC GF5; pero a ver si te lo corrobora algún compañero, que tenga un 2.5.
 
Buenas.
No se si mi inquietud cabe en este hilo pero igual les pregunto:
Ya debo hacer el cambio de aceite pero como ven en el manual no me dice que viscosidad debo usar para una Mazda cx5 signature 2.5 gasolina (es la única versión signature que hasta el momento llega a Colombia). ¿Alguno sabe que viscosidad usa esta versión de la camioneta?. Gracias. Ver el archivo adjunto 28188

En el manual online de Mazda Colombia pone lo siguiente :

upload_2019-11-22_14-32-52.png

https://owners-manual.mazda.com/gen/es/cx-5/cx-5_8hd7sp18k/contents/07030402.html

y en el manual online para Norte América parar USA y Canada recomienda SAE 5W-30

upload_2019-11-22_14-15-52.png

Para México :

upload_2019-11-22_14-28-14.png

http://www.mazda.ca/en/digital-owners-manual/2019/cx-5/contents/07030400.html
 
Última edición:
Hola @JOSEIRUIZ
Lo que dice del contacto en posición 2 será pulsar el botón de arranque sin pisar el embrague para que no arranque pero se quede el contacto dado.
Que yo sepa los Cx5 tienen todos botón de arranque.
De todos modos yo no he utilizado ese método manual ya que llevo el coche al taller para hacer los cambios de aceite.
No te puedo decir si funciona o no ese método, vi la información y la subí al foro.
Un saludo
 
Buenas a todos.
Acabo de aterrizar aquí y se me acumulan las preguntas .
Acabo de adquirir un cx 5 2.2 175cv at 2013 y tengo pensado cuidarlo yo mismo , me quiero comprar un máquina de diagnóstico para el auto que pueda hacer los cambios de aceite. La pregunta que me intriga es que tiene en cuenta la centralita cuando le activas el cambio de aceite ,está relacionado con el número de regeneraciones y la dilución del aceite,? Ya se que es una pregunta muy técnica pero necesito tenerlo muy claro .gracias de antemano y espero la ayuda y poder ayudar.
 
Buenas a todos.
Acabo de aterrizar aquí y se me acumulan las preguntas .
Acabo de adquirir un cx 5 2.2 175cv at 2013 y tengo pensado cuidarlo yo mismo , me quiero comprar un máquina de diagnóstico para el auto que pueda hacer los cambios de aceite. La pregunta que me intriga es que tiene en cuenta la centralita cuando le activas el cambio de aceite ,está relacionado con el número de regeneraciones y la dilución del aceite,? Ya se que es una pregunta muy técnica pero necesito tenerlo muy claro .gracias de antemano y espero la ayuda y poder ayudar.
Si algo así va controlando las regeneraciones qué hace el filtro partículas, si no pones la centralita 0 de que llegues 2 o 3000 km se te encendera la luz del DPF, al menos así funcionaba en el Mazda 5 diésel que tuve yo anteriormente..
 
Volver
Arriba