Cambio pastillas de frenos

Un detalle a añadir, creo: a mi me han vaciado un poco de líquido porque estaba a tope.
 
Por lo que puedo apreciar en las fotos (buen tutorial chavales! :thumbsup:) el disco de freno es ventilado, como es posible que ya haya casos de foreros que lo han alabeado por un calenton? Es de calidad dudosa? :confused:
 
Por lo que puedo apreciar en las fotos (buen tutorial chavales! [emoji106]) el disco de freno es ventilado, como es posible que ya haya casos de foreros que lo han alabeado por un calenton? Es de calidad dudosa? :confused:
Ya te digo. A mi me los rectificaron con 22000 y me cambiaron las pastillas por unas de compuesto más blando.
 
Por lo que puedo apreciar en las fotos (buen tutorial chavales! :thumbsup:) el disco de freno es ventilado, como es posible que ya haya casos de foreros que lo han alabeado por un calenton? Es de calidad dudosa? :confused:

Eso parece. No se dónde coño leí que los discos delanteros no eran ventilados (lo que me parecía un atraso increíble)... menos mal que no es así. PERO es cierto lo que comentas, los míos están alabeados... y no soy el único caso, ya lo han comentado algunos :(. Esta claro que no deben ser de muy buena calidad... frenan bien, sin problemas, pero no es normal que estén alabeados con 34000 kms que tengo :mad:.

Y lo malo es que todos los modelos llevan los mismos, con lo cual no se puede cambiar por una versión superior o que no se retuerzan. Y si nos los cambian por los mismos... tarde o temprano tendremos el mismo problema. Cambiar discos cada 30000 kms mientras estén en garantía.

Y después, cuando toque pagarlos, buscar otra marca de mejor calidad :thumbsup: (cosa de momento difícil)
 
Última edición:
Los míos estaban bien, me fijé que los comprobada (a ojo). Si que tenían ya algo de rebaba.
 
Yo no he tenido problemas con los discos, pero sí con la eficacia en la frenada en un uso medianamente exigente (paseo por puertos de montaña). Lo solucioné cambiando el líquido por un DOT 5. Mano de santo. Es el que usaba en el Porsche, que no desfallecía ni en circuito. Bien es cierto que nada frena más y mejor y durante más tiempo que un 911 (cuestión de reparto de pesos), pero dice mucho de la calidad del líquido.
 
Eso parece. No se dónde coño leí que los discos delanteros no eran ventilados (lo que me parecía un atraso increíble)... menos mal que no es así. PERO es cierto lo que comentas, los míos están alabeados... y no soy el único caso, ya lo han comentado algunos :(. Esta claro que no deben ser de muy buena calidad... frenan bien, sin problemas, pero no es normal que estén alabeados con 34000 kms que tengo :mad:.

Y lo malo es que todos los modelos llevan los mismos, con lo cual no se puede cambiar por una versión superior o que no se retuerzan. Y si nos los cambian por los mismos... tarde o temprano tendremos el mismo problema. Cambiar discos cada 30000 kms mientras estén en garantía.

Y después, cuando toque pagarlos, buscar otra marca de mejor calidad :thumbsup: (cosa de momento difícil)

Willo, ¿cómo sabes que los tienes alabeados? ¿es por aquello del "temblor" al frenar?

Lo cierto es que yo he notado en algunas frenadas una leve vibración en el volante. No ocurre siempre, pero ocurrir ocurre. Creo que hay un TSB por ahí respecto a eso que describo.

¿Es eso lo que te ocurre a tí? ¿Has hecho algo?
 
Willo, ¿cómo sabes que los tienes alabeados? ¿es por aquello del "temblor" al frenar?

Lo cierto es que yo he notado en algunas frenadas una leve vibración en el volante. No ocurre siempre, pero ocurrir ocurre. Creo que hay un TSB por ahí respecto a eso que describo.

¿Es eso lo que te ocurre a tí? ¿Has hecho algo?

Un ligero temblor se puede tener en cualquier momento, ya que en los frenos puede entrar mierda. Si el temblor es constante o constante siempre en ciertas condiciones, entonces si puedes tener algo... pastillas cristalizadas o estropeadas o desgastadas, discos alabeados o en mal estado. Y también puede ser cosa de las ruedas (llantas o neumáticos)... bordillazo, mal equilibrado, mala alineación o caídas, gomas en mal estado (rajadas, cuarteadas, con bollos, desgastadas irregularmente, etc).

A mi me suenan muy fuerte en frenadas fuertes, despacio no percibo nada. Con lo cual entiendo que debo tener los discos algo alabeados, por que solo se nota al ir rápido.

Existe un TSB de Mazda con el cual rectifican los discos, si están alabeados o tienen algún fallito que se pueda solucionar así. Y cambian las pastillas por otras algo mas blandas (Mazda considera que las originales eran demasiado duras y por ello producen problemas en los discos). Y si con eso el cliente no queda conforme y considera que todavía van mal, cambian los discos por unos nuevos.

He conseguido el TSB, pero por temas de copyright no lo subo... quien lo necesite, que me lo pida por privado :thumbsup:

.
 
Un ligero temblor se puede tener en cualquier momento, ya que en los frenos puede entrar mierda. Si el temblor es constante o constante siempre en ciertas condiciones, entonces si puedes tener algo... pastillas cristalizadas o estropeadas o desgastadas, discos alabeados o en mal estado. Y también puede ser cosa de las ruedas (llantas o neumáticos)... bordillazo, mal equilibrado, mala alineación o caídas, gomas en mal estado (rajadas, cuarteadas, con bollos, desgastadas irregularmente, etc).

A mi me suenan muy fuerte en frenadas fuertes, despacio no percibo nada. Con lo cual entiendo que debo tener los discos algo alabeados, por que solo se nota al ir rápido.

Existe un TSB de Mazda con el cual rectifican los discos, si están alabeados o tienen algún fallito que se pueda solucionar así. Y cambian las pastillas por otros algo mas blandas (Mazda considera que las originales eran demasiado duras y por ello producen problemas en los discos). Y si con eso el cliente no queda conforme y considera que todavía van mal, cambian los discos por unos nuevos.

He conseguido el TSB, pero por temas de copyright no lo subo... quien lo necesite, que me lo pida por privado :thumbsup:

.

¿Hace falta que te pida el TSB? :p

A ver, yo he notado el temblor en frenadas constantes cuando voy sobre los 100 - 120 km/h para reducir velocidad, no para detenerme.

El ejemplo más claro es un radar que hay de 80km/h. La autovía es de 120km/h, de repente pasa a 100km/h y en un corto espacio baja a 80km/h. Lo que pretendo explicar, es que aunque sueltes el acelerador con antelación para llegar a la de 100km/h justo a esa velocidad, si no frenas, llegas a la de 80km/h por encima de los 80km/h, por lo tanto, en ese tramo siempre toco el freno para pasar de 120km/h a 80km/h paulatinamente. Es justo en esa frenada, que es suave y progresiva (no es un frenazo) cuando lo he notado más de una vez.

Estaré atento.
 
¿Hace falta que te pida el TSB? :p

A ver, yo he notado el temblor en frenadas constantes cuando voy sobre los 100 - 120 km/h para reducir velocidad, no para detenerme.

El ejemplo más claro es un radar que hay de 80km/h. La autovía es de 120km/h, de repente pasa a 100km/h y en un corto espacio baja a 80km/h. Lo que pretendo explicar, es que aunque sueltes el acelerador con antelación para llegar a la de 100km/h justo a esa velocidad, si no frenas, llegas a la de 80km/h por encima de los 80km/h, por lo tanto, en ese tramo siempre toco el freno para pasar de 120km/h a 80km/h paulatinamente. Es justo en esa frenada, que es suave y progresiva (no es un frenazo) cuando lo he notado más de una vez.

Estaré atento.

Puedes tenerlos alabeados, si es así cada vez lo notaras mas. Se suele notar a partir de esas velocidades.
 
Puedes tenerlos alabeados, si es así cada vez lo notaras mas. Se suele notar a partir de esas velocidades.

¿En los talleres tienen forma de comprobarlo sin tener que poner el coche a esas velocidades para probarlo? Lo digo por comentarlo ahora cuando lo lleve para lo del turbo.
 
Si tienen la maquina si, algunos no la tienen y se lo llevan a alguna casa de ruedas que la tenga. Las hay de dos tipos

- Las "portátiles" que se acoplan al coche y lo comprueban, además de poder ver si otras partes están algo "retorcidas"
- Y las que tienen que desmontar las piezas del coche, para poder comprobarlas en la máquina.

Pablopedro hablo de ello, creo que en este hilo y puso fotos de la portátil que tiene él :thumbsup:

.
 
willo, por favor, me podrias pasar el TSB?

Acabo de aterrizar de un viaje de 1200 km y en frenadas fuertes a unos 130 - 140 km/h el vehiculo tiembla muchisimo... Esta semana me hacen los otros boletines y aprovechare para que me echen un vistazillo!

Muchas gracias!
 
¿En los talleres tienen forma de comprobarlo sin tener que poner el coche a esas velocidades para probarlo? Lo digo por comentarlo ahora cuando lo lleve para lo del turbo.

Si disponen de un banco de frenos, es la forma más rápida de verificar si los discos están o no ovalados,sin desmontar nada. Si no hay que comprobar los discos con un reloj comparador, uno a uno.
 
Última edición por un moderador:
Y si alguien tiene un reloj comparador en casa (yo tengo uno que necesité para calar la distribución del alfa, en ebay se encuentran baratos), es muy sencillo hacerlo: punto muerto, calzar ruedas traseras, levantar, quitar la rueda, poner el reloj y dar vueltas al disco.
am6zzw00009669.gif


Mazda especifica un máximo de 0.04 mm para los delanteros, y 0.1 para los traseros.

Mmmmm... ahora que lo pienso... somos pocos los privilegiados que tenemos un CX-5 con gato y llave de ruedas... a ver si eso va a ser más difícil que tener el reloj comparador :laugh:
 
amn, te dijeron algo del temblor al frenar?
 
Volver
Arriba