Por cierto, desde siempre cambio el aceite con 10.000 o un año.
Otra cosa, ¿habeis visto en google, que el diesel lo ha declarado la OMS, cancerigeno ? De ahi vienen nuestros problemas. Se lo quieren cepillar en pocos años.
Gracias Vicente, varilla "B" cuando ya a casi todos ponen la "C", no hay quien lo entienda.
Por lo del diesel y la OMS, ya lo he comentado hace tiempo. Fue el verano pasado. Aquí, en Francia,
no pasa semana que no ataquen al asunto a pesar, o por causa de, que el 60% de los vehículos particulares son pequeños diésel.
A raíz de la declaración de la OMS del año pasado hubo un programa especial de TV en prime time sobre lo malísímo del diésel, con reportajes en la fábrica PSA con demostraciones de FAP, etc. La conclusión del programa, (TV estatal). nada imparcial era que lo malo del FAP es que, sí, para las partículas visibles y malosas pero deja pasar las más finas, invisibles y más peligrosas. Total que el FAP no para las intenciones del lobby anti diésel. Se cita que se producen unas 40.000 muertes al año por culpa del diésel y te ponen compugidas familias y directores de colegio, que viven al borde de la periph, que no pueden respirar. Esto acabará como el caso del amianto.
La semana pasado hubo otro programa similar, "recordatorio". Estos días el "comité de sabios" francés, es decir la herramienta de lavado de cerebro que usa el gobierno como "poli malo", recomendó que se igualaran los precios de gasolina y diesel, por la pérdida que supone para el Estado en tasas. En seguida salió el ministro de turno como "poli bueno" a decir que de momento no porque eso penalizaría las economías más débiles. Pero al tiempo indicaban que se estudia una prima al desguace de los diésel más antiguos, no los gasolina que pueden seguir echando CO2.
El lobby ecologista no pide que se igualen, pide que el gasoil sea más caro y que se castigue su uso. Hemos pasado de favorecer el diesel por su bajo consumo y su menor CO2 al demonizarlo, pero ahora es difícil lavar la imagen de la catastrófica gasolina contra "la Planete", por el CO2. Un Evoque gasolina, por ejemplo, tiene un impuesto "malus" de 4.000 €. El diesel cero.
De momento supondría una catástrofe para la ya maltrecha industria automovilística francesa, pero las marcas empiezan a adaptarse. Y lo que se legisla en Francia se hace en España y en la CE en poco tiempo. Los radares como champignons y el permiso a puntos nació aquí...
Por eso siempre he recomendado que el que quiera conservar un coche más de 7-8 años debe huir del diésel. Para esa época será ruinoso en impuestos.