A ver fuzfuzfuz, que no me mosqueo en absoluto. Solo faltaría que además de los disgustos del coche, el tratar de centrarlos y seguirlos me ocasionase otros disgustos o mosqueo. Que no es eso, que no. Pero es que creo que no me entiendes, lo hemos aclarado varias veces.

. Lo vamos a intentar de nuevo.
Yo no te discuto que ni a ti ni a JAVMAN os suba el aceite y lo relacionéis con la conducción alegre que lleváis. Chapeau y tanto mejor. Yo nunca he dudado ni discutido que la conducción en trayectos cortos tenga un influencia negativa en el proceso, -como afirma (o afirmaba) Mazda exclusivamente, creo que ya no lo afirma tan rotundamente- . Y tiene que tener influencia negativa por dos temas: más posibilidad de regen abortadas y más paradas con motor frío, con gasoil frío y cilindros fríos, menos dilatados y por donde se "cuela" más fácil el gasoil que es normal en todos los coches diesel.
Mucho ha hablado de esto FranciscoSC y el bajo rozamiento y aligeramiento del Skyactiv.
Dicho esto, lo que repito y a ti parece molestarte, que no tiene por qué, es que ha habido tantos casos de conductores que no hacen casi trayectos cortos, o muy pocos, o irrelevantes y les ha subido el aceite rápidamente y varias veces, como para poder decir con contundencia que el tipo de conducción no tiene que ver para que te surja el problema, ya que ha surgido en todo tipo de conducciones y conductores, en varios países. Dicho de otro modo, que ya puedes conducir como Fangio y en trayectos TIR, que, si tu coche esta mal, te subirá el aceite.
Te he dicho que he leído multitud de casos en tres idiomas con facilidad y otros en un cuarto idioma con algo más de dificultad, alemán. Son muchas pistas.
Así que no veo donde está el problema en que cada vez que digo que el tipo de conducción no afecta, me pidas pruebas sobre ello. Las únicas pruebas son declaraciones de foreros o mías, mira, ahí mismo tienes las de Diego, y yo lo incluiría en los que no hacen trayectos cortos. Y, salvo que los que afirmamos esos casos mintamos, como dije antes, y no tenemos porque pensar así, tenemos que creer que esos casos son ciertos, yo lo creo. Ergo hay muchos casos como change-man ¿lo has leído?, o husky, creo recordar, que también lo noto en trayectos largos, y más gente en este foro. En el foro australiano y en el inglés, francés o alemán hay múltiples casos. He leído suficientes como para haber interiorizado el asunto, en mi ROM. Esta grabado en mi ECU.

.
No voy a perder horas buscando por los más de 150 enlaces que tengo guardados en local con las declaraciones más interesantes, ahí te pongo una foto de parte del directorio. Con esto no te quiero decir pedantemente que "sé de lo que hablo", no, sólo que sé que lo he leído muchas veces.
Que hay mayoría de conductores que no les sube. Seguro. No es un problema total y matemático. Que hay gran cantidad que no se enteran y lo tendrán pero no miran, muy probable también.
Los que tenemos el problema del aceite, unido a las peleas que nos ha ocasionado con conces y con Mazda lo que queremos es ver la solución, estudiar a fondo los casos en los que se ha aplicado, diseccionar a los que parece haber ocasionado un problema mayor, como Husky y el inglés aquel de hace un par de dias con varilla "B", 1500 Kms y aceite en la X vieja...etc, etc. Eso es lo que queremos y ese es el objetivo de estos dos - tres hilos sobre el tema.
Saber que hay decenas de miles sin el problema, ya lo sabemos, que vengan todos, o unos cientos, a decirlo aquí no tiene sentido. Unos cuantos, como tu, JAVMAN, algunos más, coleguillas, con humor (incluso los MamiSUV) pues bien....pero "en masa"...eso sería absurdo y una forma magnifica de cargarse el hilo y el foro. Vamos una intervención "trollista" que daría al traste con toda la investigación.
Por aquí ya han pasado y pasan algunos cuyo "plumero" les huele a "agente de Mazda", pero El Super 86 los tiene ya bien calados.

. Y no pasa nada, faltaría más. Que vengan lean, cuenten y arreglen.
En fin, que me he pasado de rollo. A por otro asunto.
