Cambios de aceite por subida de nivel

Un dato: Por ahora, de 194 foreros con motor diésel censados (no todos tiene aun el coche, pues incluyo también a los que lo han pedido), 39 de ellos están anotados en la lista de cambio de aceite por subida de nivel. El porcentaje es de 18,55% de foreros a los que le han cambiado el aceite por sobrepasar el nivel.

Saludos

Francisco

Sube el porcentaje, yo llevo 4000km y también estoy a medio camino de la famosa X. A los 8 o 10 mil km, cambio de aceite a la salud de Mazda
 
Pues ir haciéndome sitio a mi en la lista, porque después de 4000 Kms, no he llegado a la mitad del caminito a la X pero falta muuuuu poquico....

Pues estoy en la misma situación :(


...Aunque creo, y ya lo dije en un comentario hace tiempo, que este "problema" no es tal, si no que es un daño colateral y que este motor funciona así...

En eso coincido, lo que da bastante rabia es que con ello se anula una de las razones que me impulsó a comprar el coche, que es su bajo consumo y respeto por el medio ambiente. Consume mucho en algunas condiciones (y me refiero a más conumo que coches hipotéticamente menos "verdes"), y genera más polución por ese consumo extra y por los cambios de aceeite extra.

Y supongo que el porcentaje de afectados será mayor, ya que de esos 194 foreros habrá unos pocos que aún no han hecho suficientes kilómetros como para que se detecte el problema, y habrá otros cuantos que quizás se registraron y ya no entran en el foro... ¿no?

Eso seguro.
 
El aceite sube si o si. Es algo intrínseco en este motor. Un "design flaw" como lo han definido en otros foros. El quid es cuán de rápido y cuanta importancia le damos al tema y cuanto nos preocupe para el futuro del coche.

Eso son consideraciones personales que dependen de muchos factores, pero el hecho incuestionable es que sube y cada vez pienso más en el sentido de fuzfuzfuz de que son más que menos, es cuestión de tiempo....Ya que Mazda no me demuestra lo contrario. Y su actitud en la solución sigue pareciéndome "laxa": dos meses del "inmediato" reprog de PCM y ni caso.

Como FranciscoSC estoy decepcionado con el coche y la Marca. No cuando lo cojo en el día a día, que me encanta, sino por la "preocupación" (relativa) extra que me he "comprado" con él y que no he tenido con ningún otro coche en mi vida. Y eso es difícil de perdonar tras 33.000 €.
 
Mensaje recibido de Mazda España de su perfil de facebook. Veremos que me cuentan por teléfono

Buenos días Paco. Por favor, facilitanos tu teléfono de contacto y la matrícula de tu coche, por privado, para que podamos contactar contigo en referencia al nivel de aceite de tu CX-5. Un saludo
 
En eso coincido, lo que da bastante rabia es que con ello se anula una de las razones que me impulsó a comprar el coche, que es su bajo consumo y respeto por el medio ambiente. Consume mucho en algunas condiciones (y me refiero a más conumo que coches hipotéticamente menos "verdes"), y genera más polución por ese consumo extra y por los cambios de aceeite extra.
Hasta aquí es cita de Francisco SC. Que no lo había dicho ni aclarado.

Coincido contigo, ya que a mi también fué una de las características que me gustó del coche, pero cuando tras 4000 kms he visto que el consumo ronda los 7l me siento algo decepcionado.
Esto me ha dado que pensar y ahora, con 4000 Kms y casi a mitas de camino de la X estoy haciendo una conducción "ecológica". Casi haciendo caso a la indicación de cambio de velocidad y llevando el coche sobre las 2000 rpm como máximo. Veré a qué velocidad sube el aceite en los próximos 4000.
De momento el consumo ha bajado bastante, entre 6,2 y 6,3l. En Semana Santa tengo previsto hacer Barcelona-Alemería-Barcelona + desplazamientos locales, que serán caso 2000 Kms.
A ver si llevando el coche en los parámetros indicados por el fabricante la cosa mejora.
 
Según nuestra experiencia, VictorM, empeora.
 
Mensaje recibido de Mazda España de su perfil de facebook. Veremos que me cuentan por teléfono
Uisss por facebook, también se le puede dar caña????? te atienden más rápido????,,, juas juas, cual es su enlace???, solo por leer los comentarios...:p
 
En eso coincido, lo que da bastante rabia es que con ello se anula una de las razones que me impulsó a comprar el coche, que es su bajo consumo y respeto por el medio ambiente. Consume mucho en algunas condiciones (y me refiero a más conumo que coches hipotéticamente menos "verdes"), y genera más polución por ese consumo extra y por los cambios de aceeite extra.

Coincido contigo, ya que a mi también fué una de las características que me gustó del coche, pero cuando tras 4000 kms he visto que el consumo ronda los 7l me siento algo decepcionado.
Esto me ha dado que pensar y ahora, con 4000 Kms y casi a mitas de camino de la X estoy haciendo una conducción "ecológica". Casi haciendo caso a la indicación de cambio de velocidad y llevando el coche sobre las 2000 rpm como máximo. Veré a qué velocidad sube el aceite en los próximos 4000.
De momento el consumo ha bajado bastante, entre 6,2 y 6,3l. En Semana Santa tengo previsto hacer Barcelona-Alemería-Barcelona + desplazamientos locales, que serán caso 2000 Kms.
A ver si llevando el coche en los parámetros indicados por el fabricante la cosa mejora.

Eso mismo pienso yo, este coche me enamoró, por que decía el mío en particular que su consumo era de 5.6 l.,,, (mentira), con casi 9.000 kms el consumo medio que me sale es de 8 l/100, mucha diferencia, y por otra parte el tema de la subida de aceite con un cambio del mismo, con los inconvenientes propios de tener que estar pendiente de la subida de nivel como de haberlo tenido que dejar en el taller un día para su cambio, y tratando encima de conseguir que no me cobraran el cambio estando en garantía.
 
Bueno, me han llamado a mediodía de Mazda, gracias a facebook, y me lo han puesto todo muy bonito. Que no pasa nada, que hay que reprogramar la centralita, que han sacado un nuevo software de actualización, etc, etc. Incluso como me tengo que desplazar 150 km, me han dicho que sin compromiso ninguno y por cuenta de Mazda España que me mandaban una grúa para el traslado del coche al taller más cercano (en caso de que el nivel estuviera en la x o por encima de ella), etc, etc. Como les he dicho que el viernes he quedado en llevarlo a que lo miraran, me ha comentado la chica que la semana que viene me llamará para ver que tal todo, que actuaciones han realizado los del taller, cómo se han portado conmigo, y todas esas cosas.
Seguiré informando
 
Esa Mazda no existe aquí. Al menos dan la cara.
 
Bueno, comento, porque es de risa lo que me ha pasado en el concesionario este fin de semana. Lo llevo al taller el viernes por el tema aceite. Lo primero que me dicen que no se medir el nivel. Claro, se me escapó la sonrisa y sin pensármelo le digo al jefe de taller que si es que hay que ser ingeniero para medir el nivel de aceite de un Mazda; además le digo que qué tipo de ingeniería hay que estudiar para mirar un puto nivel de aceite. Vale, nos reimos todos. En definitiva, que no le han hecho nada al coche, ni le han cambiado el aceite ni varilla ni nada. Me dicen que le han hecho un análisis al aceite, que la dilución con gasoil es prácticamente 0 y que han enviado a Mazda los resultados y esperan una contestación para ver qué actuaciones realizar al coche. Yo les digo que en Semana Santa me voy de viaje con la bestia y que el nivel de aceite está casi al llegar a la X. Me dicen 20 veces que no me preocupe, que le de caña al coche y verás como le baja el nivel de aceite por evaporación. Le vuelvo a comentar al jefe de taller que voy a hacer más de 1000 km estos día y sigue insistiendo. Le digo, que como pase algo al coche, voy contra Mazda y contra él, que lo estoy grabando todo en el móvil. Y sigue que no pasa nada. En fin, el aceite está casi en la x, y me pienso de ir con el coche de viaje. Como pase algo, la que le espera a Mazda va a ser bonica.

Seguiremos informando
 
webpa, esa es la situación que yo más he temido con este asunto. El aceite cerca de la X, pero muy cerca. Vísperas de un gran viaje, más de 1000 Kms, no hay casi concesionarios de Mazda, red muy escasa. (Y ha veces cuando hay conce, no tiene el aceite en 10 días). ¿Que haces, te la juegas?. Ya conocemos casos de gente que ha cancelado viajes largos por ese motivo.
Mi historia con el no-cambio de aceite fue parecida. Hasta que 3.000 kms después y seguía subiendo, ya rebajado-diluido les puse por escrito que si había algún daño al coche ahora o en el futuro les hacia responsables. Accedieron a cambiármelo.

Este tema no es una pijada. Es una preocupación que no sabíamos que "comprábamos" con el coche, pero venía incluida. Ahora ya lo saben los que pasen por aquí.
 
Ya, ¿pero para qué vas a abortar un viaje por estar el aceite cerca de la X, si el nivel máximo de dilución admitido cuando te cambien la varilla estará mucho más alto? Al regresar vas al conce, te lo cambian y punto.
 
Dice webpa que le han dicho:"...............que le de caña al coche y verás como le baja el nivel de aceite por evaporación.". A ver si lo del tema de la evaporación que se comentó no era tan chorrada.
 
Tienes razón Javman, pero me quedé esperando una contestación tuya a una pregunta que te hice, ya que antes de empezar la prueba tenías el nivel a mitad de camino, y al terminarla dijiste que estaba a mitad de camino (y así lo marcaban las fotos), luego entiendo que no había subido o por lo menos no en la misma proporción que antes de la prueba ¿no?. Quizás hay algo que no he entendido y ando perdido.
 
Volver
Arriba