Cambios de aceite por subida de nivel

Morsa, el mío es VIN 144...
 
Hola a todos,
Llevo bastante tiempo leyendo los mensajes de este thread (y otros) ya que llevo mucho tiempo pensando si comprarme o no el 2.2 150cv Safety AT (ahora estoy mirando otra versión del CX5 pero en gasolina). Encontré este artículo en inglés (escrito en Junio del 2010!) en el foro de mazda de inglaterra (http://www.mazdas247.com). Creo que podría ser de interés. No me ha dado tiempo a traducirlo. Lo siento.
Un saludo

http://www.stocksy.co.uk/articles/C...onstrates_the_law_of_unintended_consequences/
 
Hola Eric, creo que hemos visto ese documento antes, pero gracias por recordarlo, es muy ilustrativo sobre todo nada más empezar pone los puntos sobre las ies:

By mandating the use of biodiesel, it has created a huge maintenance headache for motorists and perhaps increased environmental pollution. In some cases, driver safety has been put at risk. Tenendo en cuenta que es del 2010 y habla de la norma Euro IV, ahora en 2013 y con el EuroVI pronto, todo no hecho que empeorar-

Explica bien el tema, y de ese explicación se extrae, (ya lo hemos dicho hace meses) que el sistema de gestión del DPF del Skyactiv-D es el mejor diseñado de todos y está diseñado precisamente para que el conductor pueda pasar del manido tema de los "trayectos cortos", ya que el DPF no alcanza nunca los 600º. Un chollo....Excepto que no ha quedado bien y la entrada de aceite es excesiva y no solo por efecto de la regeneración.

Por los avisos...¿alguien conoce un aviso en gasolinera o en el conce sobre el tipo de gasoil no apto para el CX-5? ¿a alguien le ha prevenido de algo?. Nada.

El resto del artículo...lo hemos sufrido más o menos en nuestras carnes, al final el mismo se demuestra que el tipo de gasoil es igual en el supermarket que en la Shell.

Conclusión, ya conocida, nos han impuesto un sistema antipolución, DPF, que no está bien controlado por la técnica y que provoca más polución que la que evita (recorridos no necesarios, cambios repetidos, etc) y además va la OMS en 2012 y dice que aún con DPF los diesel son vehiculos cancerígenos. ¿Y yo me voy a comprar uno así sabiendo lo que se me viene encima?. La c....é por seis meses. :(
 
Este fin de semana he gecho un viaje largo , unos 1100km mas o menos. El coche va de fabula. Las regen. Cada 210 aprox . Y el aceite , despues de 4000 km de la repro y cambio de aceite , justo en la bola del maximo. Estoy muy contento
 
Gracias por traducirlo. Me iba a poner con ello ahora
 
Quería decir que no tengo ningún problema si alguien que clarifique algo del artículo . Soy inglés y lo entiendo perfectamente, lo que costará un poco seria ponerlo en un español que se entienda bien ya que de mecánica se muy poco
 
Muchas gracias Eric. Yo también lo había leído ya.
 
Este fin de semana he gecho un viaje largo , unos 1100km mas o menos. El coche va de fabula. Las regen. Cada 210 aprox . Y el aceite , despues de 4000 km de la repro y cambio de aceite , justo en la bola del maximo. Estoy muy contento

Pues si las regen siguen a 210 Kms en viajes largos no hemos ganado (ahí) nada. Esa es mi media 200-210 en autopista, 240-250 en casa.
 
Yo llevo 266 Km y todavía no ha saltado la regen... Si se mantienen como antes debo estar a puntito. Este será el primer ciclo completo tras el cambio de sensor y repro. En un par de días lo deberé de saber.
 
Ya, pero acuerdate Morsa de que la egt que has medido en plena regeneración ha bajado. Eso apuntaría a que se inyecta menos combustible o tal vez a que se haga algo mas tarde en la carrera de escape, y que arda en el dpf en vez de quemarse por en camino. Si unms eso a que el kilometraje entre regeneraciones no ha disminuido , yo diría que ha aumentado la eficacia de la regeneración.

Dito- hoy hervido desde vivo hasta oporto y no he notado la regen . Mas de 250 km desde la ultima

Edito 2_- lo siento por las faltas. Tablet, y encima comindo kebab (que mal se come en holanda ). Quería decir hoy he ido desde vigo
 
Es cierto la EGT1 ha sido más baja que en regeneraciones anteriores. Algo se ha hecho sin duda, pero como he leido mucho sobre el gran espaciado de las regen a 350 o 400 Kms ¿mito? espero mucho de ese dato.
Comme d'habitude tienes razón en que la eficacia ha mejorado, lo vi en la media de consumo, subíó solo 1 o 2 décimas en todo el proceso y antes eran 5 por lo menos Pero segumos observando, esta primera "Pure" mia era con 100% repro nueva pero 50% sensor nuevo. La siguiente será 100% en todo.

Oye, que pringue de kebab has dejado en la tablete...jorlll, está todo pingando por aquí.
 
Yo llevo 266 Km y todavía no ha saltado la regen... Si se mantienen como antes debo estar a puntito. Este será el primer ciclo completo tras el cambio de sensor y repro. En un par de días lo deberé de saber.

Pues ya llegó. A los 290 Km desde la anterior, quizás algo mas tarde que antes, tampoco era yo de estar demasiado pendiente de las regeneraciones. Esta duró unos 10 minutos y 8 Km de trayecto urbano. Quizás ahora son un poco mas "sutiles", creo que el motor es ligeramente menos ronco (al soltar el acelerador) y los consumos mas moderados, pero ya os digo que no es que lo tuviera supermedido y estudiado antes.
 
Gracias Bombur, confirmas el dato de que son más cortas, eso lo dice casi todo el mundo. El margen no es mucho mayor, pero puede ser significativo, de 250 a casi trescientos. Yo no tengo anotada ninguna de las detectadas ( que han sido todas desde que me puse a ello), a más de 255 Kms.

Vamos. vamos, vamossss........y a rászzzz.
 
Hay unas aplicaciones de android y creo que iphone que con un conector blethoot obd que da muchainformacion del coche,presiones turbo,consumos,etc.La app se llama torque y sale en el market,igual lo sabeis pero bueno hay queda.:cool:
 
Volver
Arriba