Francisco SC
Forero Experto
Y si le añades viento de frente, aunque sean 10 km/h, entonces engulle todo lo que encuentra en el depósito a un ritmo endiablado.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Sería en la terraza de mi casa... pero no cabe, y si cupiera (jejeje)... le tendría que perforar las terrazas a mis vecinos de los pisos inferiores
A mi me vendria bien uno de esosCiudadano, miraré si Campsa, Cepsa o Repsol tienen camiones cisterna para abastecimiento en ruta...![]()
En un trayecto de 100 km y velocidad media segun el ordenador 105kmh (maximos a 130kmh) el huevo se lleva 7 litros casi. A 160 kmh el consumo instantaneo en recta es de algo mas de 9 litrosPues yo este puente pasado hice viaje Madrid-Valencia-Madrid y dándole zapatilla y el consumo medio no ha pasado de 7,1. Con gasoil del normal y ya os digo que el viaje fue en muchos tramos con velocidad de crucero puesto a 160. No me parece un consumo exagerado, aunque si para lo que dice Mazda.![]()
Esos consumos los firmaría yo ya mismoEn un trayecto de 100 km y velocidad media segun el ordenador 105kmh (maximos a 130kmh) el huevo se lleva 7 litros casi. A 160 kmh el consumo instantaneo en recta es de algo mas de 9 litros
A 110 es como suelo conducir yo más o menos Gonzalo, y llevo una media REAL de 6,4 l/100.Ya, en el X5 eran 218 CV y el consumo era de 10 l/100 km, a la misma velocidad... pero bueno, tengo una mejoría de 0,9 l/100 km, que dada la diferencia de coche, tampoco es tanto. Me quedan tres opciones:
1) Llenarlo cada vez que se vacía.
2) Conducir a 110 km/h, que gastará menos.
2) Comprarme una bicicleta de carrera... pero no puedo circular por autovía.
Esos gasofasssss....Gonzalo a 160km/h mejor no pruebes, a 196 km/h me bebió más de un cuarto de depósito en menos de 45 kmA este coche, en cuanto le pisas más de 130 km/h (y a todos) se le abre un agujero negro en el depósito que lo conecta con algún antro del averno.....
Gonzalo a 160km/h mejor no pruebes, a 196 km/h me bebió más de un cuarto de depósito en menos de 45 kmA este coche, en cuanto le pisas más de 130 km/h (y a todos) se le abre un agujero negro en el depósito que lo conecta con algún antro del averno.....
La CAMPSALo que pasa es que, a igualdad de coche, un gasolina siempre consumirá más que un turbodiésel a partir del "muro aerodinámico", porque necesita más RPM para conservar el movimiento... Francisco SC, que sabe de barcos, entenderá a qué me refiero...
La CAMPSA