Francisco SC
Forero Experto
Pqmc, la bomba está en el compartimento del motor. El "chupón " del aforador se encuentra lógicamente pegado al fondo del depósito, pero no es su punto más bajo. Eso se hace así en todos los tanques de combustible (desde los de aeromodelismo hasta los tanques de HFO de un superpetrolero) precísamente para minimizar la ingesta de sedimentos hacia el motor.Siempre he pensado que lo de no apurar el deposito para que los posibles "posos de la porqueria" de los combustibles no llegue al motor y generen una averia en bomba, inyectores, etc es más una leyenda urbana que otra cosa.
Por varios motivos, imagino yo que la toma de combustible estará en la parte más baja del deposito, con lo cual la porquería siempre tenderá a concentrarse hacia esa zona, independientemente de que procuremos o no apurar los depositos, una vez llenado el deposito y cuando se repose, la mayor concentración de porquería siempre va estar abajo que es de donde vamos a tomar combustible ¿no pensais que es así? y segundo para eso hay un filtro de combustible que se cambia periodicamente según lo que marque el calendario de mantenimiento.
En mi caso procuro siempre llenar el deposito cuando llego a la zona en la que se enciende el aviso, pero es porque soy de los que piensan que es mejor repostar cuantas menos veces mejor, así "me engañan menos veces", otra leyenda urbana más....![]()
Supongo que alguna vez has tomado una couldina, o una aspirina efervescente. Bien, imagínate que tienes que tomarte 10 seguidas por causa, por ejemplo, de una resaca gigantesca

- Apurar cada vaso hasta la última gota.
- Dejar un resto con los posos, y sobre él volver a llenar el vaso y añadir otra tableta.
Imagina la primera opción. ¡Joder cómo rasca la garganta en cada vaso..!
Ahora imagina la segunda. Si no apuras ninguno de los vasos, no te rascará la garganta en ninguno. Lógicamente, si apuras alguno de ellos, algo raspará, pero con algo de suerte, tras unos cuantos vasos los posos estarán tan apelmazados que buena parte de ellos se quedarán en al fondo y no llegarán a tu garganta.
En eso se basa la estrategia de posicionamiento del aforador no exactamente en el fondo del depósito. Si no recuerdo mal, en el manual de algún avión que tengo por ahí habla de la capacidad total de los tanques y de la capacidad útil (deduciendo aquello que queda por debajo del aforador y va a quedar siempre en el tanque). Que yo sepa, en ningún manual de automóvil lo dice, para no liar a los usuarios. Pero se rigen por el mismo principio.
