Consumo real del Mazda CX-5 2.0 165 CV 2WD

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    541
Y si ya nos ponemos estrictos :geek:, no es lo mismo el consumo de un forero en Castilla, donde hay una diferencia de altitud, que el mío por ejemplo en la costa gallega, donde estoy a nivel del mar, con lo cual la presión atmosférica y el nivel de oxígeno son distintos, afectando en mayor o menor medida en la combustión.
Por otro lado, la orografía del terreno es muy dispar, mientras el interior es muy llano, aquí en Galicia es difícil hacer 5 kms seguidos sin un pequeño repecho que subir o bajar, afectando mucho al consumo. De esto último sabrá mucho @Francisco SC, porque Vigo está construido en un maldito monte :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:.
Joer, hoy me he levantado muy profundo ... :rolleyes:
Buen fin de semana a todos. Aquí está llegando el caloret y lo vamos a disfrutar :thumbsup:
 
Hay que ser realistas....hacer 5 de consumo, sin ir a lo flanders, es imposible salvo que tengas un desnivel favorable. El tema del desnivel es importantísimo para ser objetivos.

Una cosa es que el coche sea excepcional en cuanto a consumos, otra es que sea milagroso, que no. Si a este le sacas menos de 6 a ritmo normal, cuanto le sacas a un Mazda 3 con el mismo motor, menos peso, menos superficie frontal y mejor Cx, a ritmo flanders? 4 litros? 3 litros?

Para saber lo que gasta un coche en carretera o autopista intentado ser objetivo, es preciso buscar un trayecto con poco desnivel y hacerlo en los dos sentidos, y así sacar la media.

Un día me decía uno con un golf Gti de 210cv que 6 litros en autopista...claro, 6 litros de Oviedo a Gijon...Oviedo a 250m y Gijon al nivel del mar...así no vale, mira a ver entonces de Gijon a Oviedo...!
 
Por otro lado, la orografía del terreno es muy dispar, mientras el interior es muy llano, aquí en Galicia es difícil hacer 5 kms seguidos sin un pequeño repecho que subir o bajar, afectando mucho al consumo. De esto último sabrá mucho @Francisco SC, porque Vigo está construido en un maldito monte
Y que lo digas. Aquí los consumos se disparan, aunque conduzcas como una abuelita. Yendo, por ejemplo, de aquí a Villagarcía, se va durante bastantes tramos a 11-13 l/100, yendo a 120. Luego vienen las bajadas, pero no llegan a compensar lo gastado en las subidas. La media de esos 50km no la bajo nunca de 7.3 l/100.

Respecto a la altitud, yo que he sido toda mi vida de gasolinas atmosféricos, lo notaba muchísimo. Vivía en Madrid, y cuando viajaba a Valencia, Vigo, Bilbao o Cádiz, parece que estrenaba coche nuevo; se notaba el motor mucho más brioso. :)
 
Hay que ser realistas....hacer 5 de consumo, sin ir a lo flanders, es imposible salvo que tengas un desnivel favorable. El tema del desnivel es importantísimo para ser objetivos.

Una cosa es que el coche sea excepcional en cuanto a consumos, otra es que sea milagroso, que no. Si a este le sacas menos de 6 a ritmo normal, cuanto le sacas a un Mazda 3 con el mismo motor, menos peso, menos superficie frontal y mejor Cx, a ritmo flanders? 4 litros? 3 litros?

Para saber lo que gasta un coche en carretera o autopista intentado ser objetivo, es preciso buscar un trayecto con poco desnivel y hacerlo en los dos sentidos, y así sacar la media.
Cuando digo fácil bajarlo de 6 me refiero a llanear o en carreteras con muy pocos repechos, conduciendo suave claro, a una media de 70/80 km/h. A veces se me da por poner la pantalla de la app de ahorro de combustible de vez en cuando, y en estas circunstancias, he hecho muchos trayectos por debajo de 6. Conducir suave no es sinónimo de Flanders ... En mi anterior coche, un 2.0 de inyección directa d 150CV, automático eso sí, alguna vez, como reto, intenté bajarlo de 6.5, y ese sí que era casi imposible, sólo algún parcial y yendo en doble Flanders. Con este sale de forma natural, al menos en mi caso. Cada uno es cada uno al volante y en sus trayectos.

927bc335ed52c6dd5116afcc2271c77a.jpg
 
Yo no te digo que no se pueda bajar de 6, te digo que para saber el consumo real hay que mirar el desnivel y sacar la media en los dos sentidos, yo ya he sacado menos de 6 en carretera, pero con terreno favorable. Por cierto, lo siento pero para mi con estos coches, ir por una buena carretera a 70 u 80, es ir en modo flanders.

En cuanto al tema que dice Francisco, en los atmosféricos se nota muchísimo, yo pillaba a veces uno de mi madre, un golf, y si lo usaba para ir a león, lo notaba una barbaridad, pasas de 200 y pico metros a más de mil.

También en verano notaba diferencia en los días de mucho calor, de por el día a la noche, por la noche iba mejor.

Maquí, como no haces la prueba que te comento? Lo de hacer un trayecto en los dos sentidos, a 90-100, a ver cuanto te sale! Con el motor caliente.
 
Última edición por un moderador:
Sí, yo también siempre he sido de gasolina atmosférico también, y cuando voy al centro, y llaneando, claro, siempre noto el coche algo más lento y más gastón. Así que los de la costa nos vamos a tener que abrir un hilo a aparte :D
 
Maquí, como no haces la prueba que te comento? Lo de hacer un trayecto en los dos sentidos, a 90-100, a ver cuanto te sale! Con el motor caliente.
Sí estoy de acuerdo contigo, cuando hablada de bajarlo de 6 fácil siempre de hablo de la información de un trayecto, ya que se resetea en cada encendido, aunque recordando ahora algunas ocasiones que lo haya controlado, me puede salir en un sentido 5.6 y en otro 6.3 más o menos. En resumen, la media homologada de 6 aproximadamente.
Es más algo anecdótico que otra cosa, el consumo global del coche es increíblemente bajo. Mi padre que tiene un 206 1.4i Sport para andar la semana, hace la misma media que yo (y él hace casi todo carretera), y no comparemos tamaño y prestaciones ...
Sobre todo donde veo la gran diferencia es en ciudad, donde generalmente los gasolina sobre todo, se disparan.
En el mío de antes andaba en un 12/13 en trayecto puramente urbano, y con este estoy en una media de poco más de 8.
Me decía el comercial de Mazda antes de ayer, que el lleva un 2.2d Luxury dese el mismo día que el mío, y tiene el consumo más alto que el mío (7.6). No me dijo cuánto ...
Por las cifras que vamos aportando todos, queda muy claro que es un motor muy logrado, tremendamente eficiente, y Mazda ha demostrado que no es necesario construir cajas de cerillas sobrealimentadas para gastar poco, salvo el impuesto de rodaje.
 
Como sugería el compañero @DX5, ayer, y estrenando por primera vez gasolina de 98 tras haber agotado el sábado lo que me quedaba de 95 dándole caña de la buena en el regreso desde la playa, tome nota del consumo empleado en el mismo trayecto ida y vuelta. Evidentemente aún habría algún litro de 95, con lo cual el experimento más fiable será a partir del próximo repostaje, pero ahora que ya le tengo cogida la medida al consumo y rendimiento del coche (ayer superé la barrera de los 5000 kms), me quedaba probar con "vitaminas extra", y esta es gasolina 98 octanos óptima de Cepsa.
La primera impresión es que quizá el consumo baje unas 3 décimas y le he notado que la sexta aguanta mejor cuando la carretera se empina y no vas muy lanzado.
A lo que voy, en trayecto mixto, un poquito de urbano (3 kms), carretera unos 15kms con velocidades de 70/80/90 y autovía entre 110/120 otros 25 kms en la ida, saliendo en frío desde el garaje y hasta aparcar el coche, media de 6.0 litros a los 100.
En la vuelta, trayecto clavado, pero esta vez algo más rápido en autovía, llegando a 140 en tramos y bajando marchas para adelantar a bastantes, 6.4 a los 100.
La media total saldrá en unos 6.2 si las mates no fallan. Así que para bajarlo de 6 no hace falta ir a 70/80 todo el rato.
Cada día estoy más sorprendido con este motor, que parece que cada 1000kms se suelta un poco más y consume un poco menos.
Décimas arriba, décimas abajo, el consumo es extraordinario y el rendimiento muy bueno, que por mucho que se diga, si le pisas te pega al asiento, y doy fe de ello.
 
Hoy en mi trayecto al trabajo he sacado mi récord. 50 km en total, media de algo menos de 50 kmh, aproximadamente unos 15 km de ciudad, el resto periferia sin pasar de 100, incluso algo de atasco.

Media según el ordenador 5,8... Increíble. Lo mejor que había conseguido en este trayecto con mi anterior diesel fue 6,3.
 
Yo el otro día hice record también, 40km por la M-607, a velocidades legales incluso 10km/h por encima de marcador, y nada de modo flanders que estaba casi todo el rato adelantando.

ieug0pJ.jpg

(Era volviendo a Madrid, a la ida se acercó a 6 de consumo ya que tiene algo de desnivel).
 
El ordenador me parece que miente poco, he calculado medias de algunos repostajes según los cifra en litros que viene impreso en el ticket de la gasolinera y los kms recorridos (o también mentirá el contador :roflmao:).
Las medias salen muy bajas. Se nota básicamente en el bolsillo, estoy andando estos meses más que con mi anterior coche y estoy gastando menos euros en la madre Cepsa :thumbsup:.
Hay que tener en cuenta que el ordenador de viaje podrá tener algún margen de error, pero en la gasolinera el surtidor también lo tendrá, con lo cual el error global puede ser mayor o menor, y ese efecto ocurrirá en cualquier otro coche del mercado, evidentemente.
Aquí nadie pretende vender la moto a nadie, no somos comerciales de Mazda ni nos llevamos comisión, contamos nuestras experiencias y sensaciones con el coche, lo bueno y lo malo. El consumo de este conjunto es muy bueno.
Por cierto, con la gasolina de 98 le noto bastante más brío, de hecho tengo que acostumbrarme a cambiar el juego de pedales saliendo en primera, porque me sale más enérgico. Creo que ya no cambio a la de 95 ;).

Edito: este último repostaje con 98, han sido 26,86 litros según ticket de Cepsa. Según la autonomía que marca el ordenador de viaje tengo para un total de 410 kms. Eso es una media de 6.5 litros a los 100. Ya me dirás si es mal consumo.
 
La pregunta no iba como ataque al coche ni nada por el estilo, que parece que se entienden las cosas un poco málamente por aquí...

Simplemente pregunto si sacáis el consumo real porque los ordenadores mienten en mayor o menor medida. Incluso hay gente que saca consumos de tanques parciales, cosa que es incorrecta también. La única forma de sacar un consumo lo más real posible es con los supuestos datos reales de kms recorridos que indica el parcial y los supuestos datos reales de la gasolinera de litros de llenado total del depósito.

Soléis hacer esto? Es por saber, sin más, no pretendo que vendáis motos :)

Habéis probado también (si me lo compro, yo lo probaré, siempre haciendo pruebas, qué stress jajaja) a hacer un par de depósitos con i-stop activado y otro par de depósitos con el i-stop desactivado? Intentando que sea en uso lo más similar posible.
 
Última edición por un moderador:
Desde que saqué el coche del concesionario jamás he desactivado el i-stop. Pensaba que sería un coñazo pero funciona taaaan bien que ni te enteras, sólo te puede hacer la puñeta en un cruce o rotonda por ejemplo, justo cuando se activa, te aparece un hueco, pisas el embrague de nuevo, pero este aún se está parando, con lo cual provoca un efecto extraño, pero eso me ha pasado un par de veces.
El ahorro en combustible es minúsculo, al final al ralentí tampoco es que trague mucho el motor, pero eso de estar parado en un semáforo y estar en completo silencio :rolleyes: ... y si todos los vehículo lo tuviesen, no se generaría tanta polución ni ruido (que también es contaminación) en los cruces :thumbsup:.
Lo del consumo, este es el tercer repostaje en el que estoy sacando medias manuales (por ahora sólo lo llené al completo una vez) y las cifras son muy bajas. No he comprobado a resetear el ordenador y comparar lo que me dice con lo real, pero creo que hay gente que lo ha hecho y el margen de error es enano, y aquí hay que contar tres errores que yo sepa:
1. Margen de error del surtidor (partes de una cantidad errónea de combustible)
2. Error del ordenador.
3. Es muy difícil saber con exactitud cuándo te queda la misma cantidad de combustible que cuando empezaste la prueba.
Es el primer coche que conduzco que más se aproxima a las cifras homologadas.
 
@ZASKAR-RX8 una pregunta, he visto por tus mensajes que vas a por el 2.5G, igual la información que estás viendo en este hilo no es muy útil. Aquí tenemos un 2.0G 2WD manual, tu candidato es 4WD automático y con 500cc más ...
Suerte en tu elección final.
 
Volver
Arriba