Consumo real del Mazda CX-5 2.0 165 CV 2WD

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    541
En eso no tienes razón, y perdona que te lo diga. Ya se ha hablado mucho de esto. Estos coches con i-stop llevan una batería especial y reforzada para esos arranques, al igual que todo el sistema de arranque, que también esta reforzado.

Yo todavía llevo la batería original, y ahora con 4 años la voy a cambiar... lo mismo o mas que duraba una batería en un coche sin I-stop.

Y mira el tiempo ahorrado que llevaba el 1 de diciembre



Ahora llevare algunas horas mas, claro. Eso son muchas horas sin consumo, y sobre todo, sin contaminar el aire que respiramos... que a muchos se os olvida

Dependerá de cuento tiempo este parado,no?
Entiendo que si estás 10 segundos, al arrancar se consume más, y el ahorro de estar postal se va con el de arrancar
 
Creo que en los dos mensajes anteriores está la explicación para los que no entendemos demasiado bien esos consumos de "el mío consume 6,1l y tiene 1600Km", "rodajes" y otras consideraciones...
El mío tiene unos 1800 y no consume 6,1 ni de coña. Creo que el rodaje se lo he hecho bastante en línea con lo que se ha hablado por aquí, sin obsesionarme demasiado y sin ir pendiente de las sugerencias para cambiar de marcha.
Lo que sí he observado es que, en cuanto bajas un poco de pendiente el consumo disminuye drásticamente (rondando los 6), al igual que aumenta drásticamente por ciudad (tendiendo a los 10).
En los 4 depósitos que llevo, la media ha estado entre los 8 y 9 litros, con un uso muy marcado por ciudad y con recorridos cortos y lentos.
En cuanto cojo carretera enseguida empieza a bajar.
 
Creo que en los dos mensajes anteriores está la explicación para los que no entendemos demasiado bien esos consumos de "el mío consume 6,1l y tiene 1600Km", "rodajes" y otras consideraciones...
El mío tiene unos 1800 y no consume 6,1 ni de coña. Creo que el rodaje se lo he hecho bastante en línea con lo que se ha hablado por aquí, sin obsesionarme demasiado y sin ir pendiente de las sugerencias para cambiar de marcha.
Lo que sí he observado es que, en cuanto bajas un poco de pendiente el consumo disminuye drásticamente (rondando los 6), al igual que aumenta drásticamente por ciudad (tendiendo a los 10).
En los 4 depósitos que llevo, la media ha estado entre los 8 y 9 litros, con un uso muy marcado por ciudad y con recorridos cortos y lentos.
En cuanto cojo carretera enseguida empieza a bajar.
Esa es la pura verdad.
 
En eso no tienes razón, y perdona que te lo diga. Ya se ha hablado mucho de esto. Estos coches con i-stop llevan una batería especial y reforzada para esos arranques, al igual que todo el sistema de arranque, que también esta reforzado.

Yo todavía llevo la batería original, y ahora con 4 años la voy a cambiar... lo mismo o mas que duraba una batería en un coche sin I-stop.

Y mira el tiempo ahorrado que llevaba el 1 de diciembre



Ahora llevare algunas horas mas, claro. Eso son muchas horas sin consumo, y sobre todo, sin contaminar el aire que respiramos... que a muchos se os olvida
Estoy totalmente de acuerdo con Olix25 y Willo. La batería está preparada para todos los arranques que haya que hacer con el i-stop. Cuando tengáis que comprar la próxima también lo notaréis en el precio. De hecho incluso la tecnología del motor está diseñada para que ese arranque no sea como un arranque convencional de otro motor normal, ya que los cilindros, al parar, quedan en una posición determinada para optimizar el siguiente arranque y para que el esfuerzo y el gasto de energía sean mínimos.

Volviendo a los consumos, mi otro Mazda (un 323F BA de 1996, con un motor 1500 de 90cv, 200 kg menos y 230.000km) siempre ha consumido lo mismo, desde nuevo, en las mismas condiciones, mucha ciudad (9,8l/100) y algunos viajes por autopista sin superar los límites legales (7,6l/100).He empezado a notar diferencias en el consumo (1 litro menos en ambos escenarios) desde hace unos 50.000 km y ahora sigue estabilizado ahí.
El CX5 parece que me consume, de entrada, haciendo lo mismo, 1 litro menos, así que espero que algún día baje también el consumo. Si lo hace tan pronto como decís, estaré encantado.
 
En eso no tienes razón, y perdona que te lo diga. Ya se ha hablado mucho de esto. Estos coches con i-stop llevan una batería especial y reforzada para esos arranques, al igual que todo el sistema de arranque, que también esta reforzado.

Yo todavía llevo la batería original, y ahora con 4 años la voy a cambiar... lo mismo o mas que duraba una batería en un coche sin I-stop.

Y mira el tiempo ahorrado que llevaba el 1 de diciembre



Ahora llevare algunas horas mas, claro. Eso son muchas horas sin consumo, y sobre todo, sin contaminar el aire que respiramos... que a muchos se os olvida
Un pregunta al respecto del I-stop, he leido que se activa en determinadas circusntacias, temperatura exterior, ac, etc... pero me he dado cuenta que en el mio, para que se active tengo que pisar un poquito mas fuerte el freno de lo normal.. es asi?? no me ha dado tiempo a probarlo en atascos, semaforos y tal... estamos a 0 grados... y hace un frio de cojo... y con calefaccion puesta etc...
 
Eso llevo yo en ciudad tambien, en cuanto lo saco a carretera baja, pero nunca de 8...
Yo hoy hice Gijon-Avilés en autopista y medio un 6,2 l en mixto me da 7,8 l y en ciudad sobre los 10 l. De momento esos consumos me está dando. Eso si yo ando más por ciudad y solo me baja de 10 l cuando salgo de la ciudad.
A ver de momento tengo 280 km se que cuando haga muchos más y se estabilice yo creo que por ciudad rondará los 9 l y en mixto los 8l
 
Un pregunta al respecto del I-stop, he leido que se activa en determinadas circusntacias, temperatura exterior, ac, etc... pero me he dado cuenta que en el mio, para que se active tengo que pisar un poquito mas fuerte el freno de lo normal.. es asi?? no me ha dado tiempo a probarlo en atascos, semaforos y tal... estamos a 0 grados... y hace un frio de cojo... y con calefaccion puesta etc...
Es normal, en los automáticos, regulas tú si quieres o no activarlo con la presión del pedal. Por cierto, fíjate que este es el hilo del 2.0!
 
Es normal, en los automáticos, regulas tú si quieres o no activarlo con la presión del pedal. Por cierto, fíjate que este es el hilo del 2.0!

Gracias, lo sé! Me parecía muy interesante la info!
 
De momento y con 7000km a ritmo tranquilo.casi siempre interurbano85%.......6,6 litros clavados.autovia a 120km hora en sexta dos personas 6,2 asta 6,6 esto por culpa del puerto que tenemos en el camino.esta semana santa cuando salga de vacaciones con algo de equipaje y 760km de ruta informaré y con esactitud del consumo que me dé el ordenador del coche.un saludo:thumbsup:
 
Holaaa! No he visto ningún hilo abierto sobre el consumo del 2.5... así que os paso la tabla de consumo que tengo despues de 1.600km, no es algo que me coma la cabeza, pero tengo mucha curiosidad.... de esos 1.600km la mitad son en viajes de mas de 100 km y el resto de menos (urbanos).
De momento esta un poco alto, también es cierto que me tengo que hacer al tacto del acelerador, etc etc... aun asi, no espero que baje mucho....
 

Adjuntos

  • consumo.jpg
    consumo.jpg
    23,7 KB · Visitas: 42
Holaaa! No he visto ningún hilo abierto sobre el consumo del 2.5... así que os paso la tabla de consumo que tengo despues de 1.600km, no es algo que me coma la cabeza, pero tengo mucha curiosidad.... de esos 1.600km la mitad son en viajes de mas de 100 km y el resto de menos (urbanos).
De momento esta un poco alto, también es cierto que me tengo que hacer al tacto del acelerador, etc etc... aun asi, no espero que baje mucho....
Consumo real del Mazda CX-5 2.5 194 CV 4WD Aut.
Consumo real del Mazda CX-5 2.5 192 CV 4WD Aut.
 
Volviendo a los consumos, mi otro Mazda (un 323F BA de 1996, con un motor 1500 de 90cv, 200 kg menos y 230.000km) siempre ha consumido lo mismo, desde nuevo, en las mismas condiciones, mucha ciudad (9,8l/100) y algunos viajes por autopista sin superar los límites legales (7,6l/100).He empezado a notar diferencias en el consumo (1 litro menos en ambos escenarios) desde hace unos 50.000 km y ahora sigue estabilizado ahí.
El CX5 parece que me consume, de entrada, haciendo lo mismo, 1 litro menos, así que espero que algún día baje también el consumo. Si lo hace tan pronto como decís, estaré encantado.[/QUOTE].

Pues yo con 39000 kms. me consume igual que desde el primer día (entre 6,9 y 7,1 de media del ordenador a ritmos legales). No he notado esa bajada de consumo que comentáis.
saludos
 
Hola,

Ya llevo 3000 km y mi promedio es de 8,3. Carretera 40%, autopista 30% y ciudad 30%. Conduzco normal, sin manias y no estoy pendiente del consumo instantáneo.

Saludos
 
Acabo de hacer los 2 meses y llevo unos 2600 kms con un consumo de 6,7. Mi uso es para ir a trabajar pocos kms con apenas dos semáforos y tocando una entrada a ciudad. Luego los fines de semana autovía y nacional ...
 
Volver
Arriba